Búsqueda

  • Economía Social Cepes propone un 'Pacto por el futuro de España' La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha solicitado, con motivo de la celebración hoy de su XVIII Asamblea General, un ‘Pacto por el futuro de España’ que facilite "la recuperación del tejido industrial y contemple a todos los agentes socioeconómicos que puedan intervenir en la mejora de las personas y las empresas” Noticia pública
  • Energía Las energéticas piden al Gobierno medidas para acelerar las inversiones en transición ecológica Iberdrola, Endesa, Naturgy, Acciona y Viesgo pidieron este lunes al Gobierno acelerar la aplicación del Plan Nacional Integral de Energía y Clima, trasladando por ejemplo los objetivos de 2030 a 2025, y cambios fiscales para beneficiar la inversión en estos proyectos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destinará más de 166 millones de euros a proyectos para la preservación y mejora del medio ambiente La Comunidad de Madrid destinará un total de 166.852.869 de euros para proyectos dirigidos a la preservación y mejora del medio ambiente, según se refleja en el Plan Estratégico de subvenciones diseñado por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad para el período comprendido entre 2020 y 2023 Noticia pública
  • Ciencia La mitad de la tierra sin hielo está libre de influencia humana Aproximadamente la mitad de la superficie terrestre libre de hielo del planeta continúa sin influencia humana significativa, según un estudio realizado por una docena de investigadores de instituciones de Australia, Canadá y Estados Unidos Noticia pública
  • Reconstrucción Transición Ecológica prepara un plan sobre biodiversidad tras la crisis del coronavirus El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en un nuevo Plan Estratégico para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad con objetivos y medidas para la próxima década que contribuyan a salir de la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus Noticia pública
  • Día Lenguas de Signos La Confederación Estatal de Personas Sordas reivindica la presencia de las lenguas de signos en las políticas públicas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclamó este miércoles un compromiso político y social con las personas sordas y la presencia de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana en las políticas públicas Noticia pública
  • Residuos peligrosos La Guardia Civil encuentra 5.000 toneladas de tóneres de impresión usados en un almacén clandestino de Murcia La Guardia Civil investiga a tres personas en Murcia después de haber hallado 5.000 toneladas de tóneres de impresora usados en un almacén clandestino Noticia pública
  • Transición ecológica España se une a una coalición que quiere proteger un 30% del planeta en 2030 para evitar futuras pandemias Ministros de medio ambiente de 14 países, entre ellos España, se han sumado a una Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y los Pueblos, que pretende lograr los apoyos necesarios para que un 30% del planeta esté protegido en 2030 con el fin de prevenir la aparición de futuras pandemias, entre otras razones Noticia pública
  • Biodiversidad SEO/BirdLife reivindica el derecho constitucional a un medio ambiente sano La organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este viernes la plena aplicación del artículo 45 de la Constitución Española, que garantiza que un medio ambiente sano rija las políticas económicas y sociales, y propuso seis medidas urgentes tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Cuidar la biodiversidad ayuda a proteger la salud La salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación Noticia pública
  • Biodiversidad Guterres pide que la naturaleza sea el "centro" de la reconstrucción tras el coronavirus El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que la naturaleza debe situarse en el "centro" de la reconstrucción tras la pandemia del Covid-19 porque está mandando "un mensaje claro" cuando se toman decisiones que la destruyen Noticia pública
  • Biodiversidad SEO/BirdLife reivindica el derecho constitucional a un medio ambiente sano La organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este viernes la plena aplicación del artículo 45 de la Constitución Española, que garantiza que un medio ambiente sano rija las políticas económicas y sociales, y propuso seis medidas urgentes tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus Noticia pública
  • Tribunales El Supremo establece que los nacidos en el Sahara mientras fue colonia española no son españoles El Tribunal Supremo ha establecido que el Sahara no puede ser considerado España a efectos de obtención de la nacionalidad Noticia pública
  • Listeriosis El juzgado decreta el embargo de los bienes de los investigados por el caso Magrudis El Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla ha decretado el embargo de los bienes de los investigados por el caso Magrudis para asegurar los cinco millones de euros de fianza que impuso la jueza Pilar Ordoñez en febrero de 2020 dentro de la causa judicial que se abrió tras la querella que Facua-Consumidores en Acción interpuso contra Magrudis y sus responsables en 2019 Noticia pública
  • Madrid Ecologistas en Acción premia a Ayuso y Almeida por "destruir" el medio ambiente La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fueron galardonados este jueves con el Premio Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente" Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera: "Es necesario buscar una recuperación verde que no hipoteque el futuro de los jóvenes" La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, llamó este jueves a "buscar una recuperación verde que reconduzca el modelo de desarrollo y no hipoteque el futuro de los jóvenes", en alusión a cómo debe afrontarse el futuro posterior a la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Discapacidad Enaire convoca 12 plazas para titulados universitarios con discapacidad Enaire, gestor de la navegación aérea en España, convocó 12 plazas en una oferta de empleo público en la que solicita técnicos de Ingeniería, Sistemas e Instalaciones, Mantenimiento y de Recursos Humanos con discapacidad igual o superior al 33% Noticia pública
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE pide avanzar en "la educación inclusiva" para reconstruir el país El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, destacó este martes en el Congreso de los Diputados la apuesta de su organización por la educación inclusiva del alumnado con discapacidad, en su comparecencia ante el grupo de trabajo de Políticas sociales y Sistema de Cuidados de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica Noticia pública
  • Educación Danone y Save the Children, juntos por una educación inclusiva, innovadora, lúdica y saludable Danone y Save the Children se han unido en un proyecto educativo para que cerca de 3.000 niños y niñas en riesgo de exclusión social tengan acceso a materiales educativos adaptados y a personal docente y especializado de acompañamiento. La colaboración llega tras comprobar que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto que un 44% de las familias con menor renta económica sólo disponen de un dispositivo electrónico Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a cuatro años y medio de cárcel a dos falsos médicos que estafaron a una veintena de pacientes La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a cuatro años y seis meses de prisión por delitos de intrusismo y estafa a dos hombres que, sin la titulación requerida para ejercer como médicos, engañaron a una veintena de pacientes en un centro en Vinaròs (Castellón), donde se presentaban como médicos, examinaban a los enfermos, diagnosticaban enfermedades de todo tipo y prescribían tratamientos diversos, incluido en algún caso tratamientos con células madre, trasplantes y cirugías no menores Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Energía Naturgy y Redexis recurren ante la Audiencia Nacional una resolución de la CNMC sobre la retribución del sector en 2020 Nedgia, comercializadora de Naturgy, y Redexis Gas han presentado recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que se establece la retribución para el año 2020 de las empresas que realizan las actividades reguladas de plantas de gas natural licuado, de transporte y de distribución Noticia pública
  • Tribunales El juez continúa el procedimiento contra un concejal de Almonte por las obras en el acantilado del Asperillo El juez de primera instancia e instrucción número 3 de La Palma del Condado (Huelva) ha dictado un auto en el que acuerda continuar los trámites del procedimiento abreviado en la causa abierta contra el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Matalascañas, Patrimonio y Urbanismo del Ayuntamiento de Almonte, José Miguel Espina Bejarano, y los dos representantes de una empresa de visitas a caballo por unas obras realizadas en elacantilado del Asperillo, clasificado como Monumento Natural y que está situado dentro del Parque Natural de Doñana Noticia pública