Búsqueda

  • El tráfico en las autopistas de peaje creció un 6,1% en 2015, según Seopan El tráfico total en las autopistas de peaje en España se incrementó un 6,1% en 2015 respecto al año anterior, según informó este de miércoles la patronal de grandes constructoras Seopan Noticia pública
  • ACS destina 920 millones a potenciar la actividad de Intecsa, tras su fusión con Initec El Grupo ACS anunció este miércoles que quiere potenciar su filial de ingeniería aplicada, Intecsa Industrial, en proceso de fusión con Initec Energia, y reforzar la colaboración con su constructora Cobra por lo que contará con 920 millones de euros para el ejercicio 2016 Noticia pública
  • Medio Ambiente niega que Cañete ordenara pagos irregulares a FCC a través de Acuamed El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente negó este martes que el entonces titular de este departamento, Miguel Arias Cañete, ordenara pagos irregulares a la constructora FCC para reparaciones de una desaladora que había sido afectada por inundaciones en 2012 Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras: "Nunca hemos pretendido ser el gran Ministerio de Salud del mundo" El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, José Antonio Bastos, defiende que esta organización "nunca ha pretendido ser el gran Ministerio de Salud del mundo", aunque reconoce que el trabajo que realiza se ha multiplicado en los últimos años, tanto por la epidemia del ébola como por la crisis humanitaria del Mediterráneo y los conflictos armados, y elogia "la gran solidaridad de los españoles, aun en los momentos más duros" Noticia pública
  • El Gobierno cesa al subsecretario de Sáenz de Santamará tras presentar la dimisión por el ‘caso Acuamed’ El Consejo de Ministros aprobó este viernes el cese del subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Federico Ramos, tras presentar la dimisión por su presunta implicación en el ‘caso Acuamed’ cuando era secretario de Estado de Medio Ambiente Noticia pública
  • Dimite Federico Ramos por el ‘caso Acuamed’ El subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Federico Ramos, presentó esta mañana su dimisión por su presunta implicación en el ‘caso Acuamed’ cuando era secretario de Estado de Medio Ambiente, según aseguraron este viernes a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Tejerina exculpa al Consejo de Administración de Acuamed La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha exculpado este viernes de toda responsabilidad al Consejo de Administración de Acuamed, empresa estatal investigada por la Audiencia Nacional por un supuesto fraude al acordar con empresas adjudicatarias una serie de irregularidades inflando el coste de los contratos Noticia pública
  • Garzón (IU) alerta de que en el Congreso "pasan cosas mucho más terribles" que la presencia de un bebé El diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón alertó este jueves de que en el Parlamento pasan "cosas mucho más terribles" que el hecho de que una diputada acuda a la sesión con su bebé, pero "pasan desapercibidas" porque el debate mediático se centra en ese tipo de cosas Noticia pública
  • Vivienda. Los promotores afirman que lo “deseable” sería una gran coalición de gobernabilidad de PP y PSOE El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Juan Antonio Gómez-Pintado, afirma que “lo deseable” sería que saliera adelante una coalición de gobernabilidad entre los dos grandes partidos, PP y PSOE, para reducir las incertidumbres de los inversores Noticia pública
  • Vivienda. Los promotores prevén una producción de hasta 80.000 pisos este año El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Juan Antonio Gómez- Pintado, afirmó este martes que se han puesto las “primeras bases” en lo que se refiere a la financiación del sector inmobiliario, para apuntar que se estima que en 2016 la producción anual de viviendas se sitúe entre 70.000 y 80.000 unidades, para avanzar hasta las 150.000 en 2017 Noticia pública
  • Morosos. Reyal, Martinsa, Nozar o Rayet, entre las inmobiliarias deudoras con el Fisco Numerosas empresas relacionadas con la actividad del sector inmobiliario aparecen en la lista de morosos, aquellos que debían más de un millón de euros al Fisco a 31 de julio, entre las que se encuentran algunas de las grandes compañías del sector en los años del ‘boom del ladrillo’ como son Reyal Urbis, Martinsa-Fadesa, Nozar o Rayet Noticia pública
  • Ampliación Púnica. Marjaliza presenta la escritura de una finca de Valdemoro como aval de su fianza El empresario David Marjaliza, considerado cabecilla de la trama 'Púnica', ha presentado hoy en la Audiencia Nacional las escrituras de una finca de su propiedad en la localidad madrileña de Valdermoro como aval del pago de la fianza de 100.000 euros que le impuso el juez Eloy Velasco como condición para salir de prisión el pasado 16 de diciembre Noticia pública
  • La morosidad de las constructoras se modera al 29,24% La morosidad de las empresas que desarrollan actividades de construcción en España se moderó hasta el 29,24% del crédito en el tercer trimestre de 2015, frente al 32,91% en que se situaba un año antes Noticia pública
  • Ampliación Púnica. El juez premia la colaboración de Marjaliza fijando una fianza de 100.000 euros para su salida de prisión El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado modificar la situación de prisión provisional que había decretado para el empresario David Marjaliza, presunto cabecilla de la trama de corrupción, por la de prisión eludible previo pago de una fianza de 100.000 euros. El magistrado premia así la actitud colaboradora del empresario que el pasado mes de junio hizo una amplia declaración en el juzgado Noticia pública
  • Competencia sanciona a Dragados (ACS) con 8,57 millones La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 9,3 millones de euros a siete empresas de fabricación, alquiler y venta de construcciones modulares por declararse acreditada una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cuba. Un año después del inicio del deshielo El próximo 17 de diciembre se cumple un año del anuncio simultáneo por parte de Barack Obama y Raúl Castro del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba. El año que termina ha estado lleno de hitos históricos para el país caribeño: la reapertura de embajadas, la visita del Papa, el encuentro de Obama y Castro en la sede de la ONU..., una serie de acontecimientos en los que la Iglesia ha tenido un papel discreto pero decisivo Noticia pública
  • 20-D. Iglesias apela a hablar “tranquilo” frente a los que “gritan demasiado” El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, abogó este sábado por hablar “tranquilo” cuando “son los otros los que se ponen nerviosos y los que gritan demasiado”, refiriéndose así al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, que esta semana elevó su tono de voz para recordarle a Podemos los logros sociales conseguidos por los socialistas a lo largo de la historia Noticia pública
  • 20-D. Las ingenierías piden al Gobierno entrante un plan para estudiar cómo "dar vida a infraestructuras muertas" La patronal de ingeniería Fidex reclama al Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de diciembre un plan de estudio de todas las grandes infraestructuras levantadas en la época del ‘boom’ constructor y que actualmente se encuentran infrautilizadas, "generando unos costes de mantenimiento más que innecesarios” Noticia pública
  • Púnica. El juez Velasco prorrogará hasta enero el secreto del sumario del 'caso Púnica' El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco prorrogará hasta el próximo mes de enero el secreto del sumario del 'caso Púnica', que expira hoy y donde se investiga la trama de adjudicación de contratos públicos en distintos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. El magistrado aplaza así el levantamiento del secreto hasta después de las elecciones generales del 20 de diciembre Noticia pública
  • Air Europa adquirirá 22 Boeing ‘Dreamliner’ por unos 5.200 millones Air Europa ampliará próximamente su flota de larga distancia con la adquisición de un total de 22 aviones Boeing 787 Dreamliner, valorados en unos 5.654 millones de dólares (5.205 millones de euros), que irán llegando a lo largo de 2016, según informó este martes la compañía a través de un comunicado Noticia pública
  • 20-D. Los promotores proponen que la Administración avale hasta el 20% del precio de la vivienda La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) ha elaborado un documento con una serie de propuestas para el próximo Gobierno, entre las que se encuentra que las políticas de vivienda incluyan en sus programas la financiación de la mayor parte del precio del inmueble no cubierto por el préstamo hipotecario Noticia pública
  • Ampliación Púnica. Libertad bajo fianza para la mano derecha de Granados y su esposa El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado dejar en libertad bajo fianza de 30.000 euros a Ignacio Palacios, mano derecha del exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, que declaró hoy en relación a la trama 'Púnica' como presunto autor de delitos de fraude, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal Noticia pública
  • Discapacidad. Seopan y Bip&Drive firman un acuerdo para facilitar el acceso a las autopistas de peaje de conductores con discapacidad La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) y Bip&Drive, empresa especializada en soluciones de pago, han firmado un acuerdo para fomentar la movilidad y la autonomía para circular por la red de autopistas de peaje de los conductores con algún tipo de discapacidad Noticia pública
  • Ampliación Púnica. El exjefe de gabinete de Granados declarará ante el juez Velasco tras ser detenido como posible testaferro El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomará declaración este jueves a Ignacio Palacios, antiguo jefe de gabinete del exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, y a su mujer, María José Marijuán, que fueron detenidos este martes por la Guardia Civil en relación con la trama 'Púnica' de cobro de comisiones ilegales en varios ayuntamientos y comunidades autónomas Noticia pública
  • Un empresario al juez: “Collons, parece que ya nadie conoce a Jordi Pujol” El presidente de la Constructora Copisa, José Cornadó, declaró hoy en la Audiencia Nacional ante el juez José de la Mata, al que reconoció el pago de comisiones de entre el 1 y el 3% al hijo mayor del expresidente de la Generalitat de Cataluña por sus labores de intermediación. En un momento del interrogatorio el empresario se lamentó: “Collons, cuando se viene al juzgado parece que ya nadie conoce a Jordi Pujol (Ferrusola)” Noticia pública