MadridAyuso advierte que el cierre de la central nuclear de Almaraz causará un “daño irreversible a España”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes, junto con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, la central nuclear de Almaraz, donde advirtió que el previsible cierre de esta instalación causará un “daño irreversible a España y la pérdida del 15% de la energía eléctrica madrileña”
Registro de mediosEl Gobierno aprueba la creación de un registro de medios de comunicaciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes un anteproyecto de ley por el que se creará un registro de medios de comunicación, que dependerá de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), y que servirá para garantizar la "transparencia" en la propiedad de los medios y en la "financiación" que reciben éstos a través de publicidad institucional, según explicó en rueda de prensa tras el Consejo el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López
LaboralEl Gobierno andaluz tacha de “impuestazo” el IRPF al SMI y acusa a Montero de “jugar con la pobreza”La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, criticó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya decidido no elevar el mínimo exento de IRPF con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), por lo que calificó la medida de “impuestazo” y acusó al Ejecutivo central de “jugar con la pobreza”
Seguridad vialLa DGT investiga la vandalización de siete radares para denunciar a sus autoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una investigación con denuncias en unidades de la Guardia Civil para localizar a los autores de la vandalización de siete radares ubicados en varias carreteras convencionales (dos en la Comunidad de Madrid, dos en Castilla-La Mancha, dos en Castilla y León, y uno en la Comunidad Valenciana) y emprender acciones legales contra ellos
TribunalesEl 42% de las jubilaciones de jueces en 2024 fueron voluntariasLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha elaborado un estudio que revela que cerca de la mitad de los jueces que se jubilaron en 2024 lo hicieron de manera voluntaria, ya que suponen el 42% del total de las bajas registradas en todo el año en España
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid y Extremadura intercambiarán especies cinegéticas y protegidas para proteger la biodiversidadEl consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, se reunió este lunes con su homóloga de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible en la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, en Mérida (Badajoz), donde ambos ejecutivos acordaron la posibilidad de intercambiar especies cinegéticas y protegidas para proteger la biodiversidad
Fundación ONCEMás de 2.800 jóvenes con discapacidad intelectual se han formado en competencias para el empleo en universidades españolasMás de 2.800 jóvenes con discapacidad intelectual se han formado o están formándose en competencias para el empleo en universidades españolas dentro del Programa UniDiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo para mejorar la inserción laboral de este colectivo, que presenta especiales dificultades a la hora de encontrar trabajo
TurismoMinor anuncia un nuevo NH Collection en Emiratos Árabes UnidosMinor Hotels Europe & Americas, antigua NH, anunció este lunes la apertura de un nuevo NH Collection en Emiratos Árabes Unidos, en concreto en la isla de Al Marjan, en el emirato de Ras Al Khaimah
InflaciónEspaña estrena 2025 con la inflación empeorando hasta el 2,9% y se mantiene cuatro décimas por encima de la eurozonaEspaña registró en enero una tasa de inflación interanual del 2,9%, una décima más que el dato de diciembre de 2024, mientras que la media de los países de la zona euro se situó en el 2,5%, también una décima peor que en diciembre. Dado que en ambos casos la evolución fue idéntica, España inicia 2025 manteniendo una subida de los precios de 0,4 puntos superior a la de los Estados con los que comparte moneda
Día de la MujerUGT y CCOO piden “avanzar” en las “mejoras” de la reforma laboral y el cumplimiento de los planes de igualdad ante el 8-MCCOO y UGT publicaron este lunes un manifiesto conjunto con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el 8 de marzo, en el que plantearon prioridades como el cumplimiento de los planes de igualdad y “avanzar en la senda de las mejoras de la reforma laboral” para evitar que las trabajadoras “paguen las consecuencias de una coyuntura económica forzada por la situación internacional de desaceleración de la economía”
ClimaEl deshielo de los glaciares sube casi dos centímetros el nivel del mar durante este sigloLos glaciares del planeta, excluyendo las capas de hielo continentales de Groenlandia y la Antártida, contribuyeron con 1,8 centímetros al aumento del nivel del mar global durante este siglo y han perdido un 36% más hielo en la última década, lo cual está agotando los recursos regionales de agua dulce y provocando un aumento más rápido del nivel del mar a escala global
EnergíaLa electricidad en España, en máximos desde febrero de 2023 en el tercer aniversario de la guerra en UcraniaLa guerra en Ucrania provocó un verdadero terremoto en los mercados internacionales de la energía que cristalizó en varios récords históricos y una serie de transformaciones que eran impensables cuando hace ahora tres años, el 24 de febrero de 2022, se inició este conflicto bélico en Europa, aunque ahora esos máximos están lejos y, por ejemplo, la electricidad actualmente en España es un 40% más barata, aunque ronda sus máximos desde febrero de 2023
IgualdadOnce millones de cupones de la ONCE sensibilizan sobre la brecha salarial y la igualdadEl Grupo Social ONCE sensibilizará a la sociedad sobre la brecha salarial de género entre mujeres y hombres y sobre la igualdad a través de once millones de cupones pertenecientes a este sábado, 22 de febrero, y 8 de marzo, que además harán especial hincapié en la realidad de las mujeres con discapacidad
Universidades200 estudiantes brillantes de Bachillerato compiten por una plaza en las Becas Europa SantanderLos 200 mejores estudiantes de bachillerato de España se reúnen del 21 al 23 de febrero en la fase final del Programa Becas Europa Santander, una iniciativa impulsada por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander. Durante este fin de semana, los jóvenes competirán por una de las 50 plazas que otorga anualmente el programa, que ya ha becado a 1.000 estudiantes desde su creación