Economía CircularFernando Pardo (Saint-Gobain Placo): “Debemos trabajar hacia una economía circular si queremos garantizar el confort y la sostenibilidad”El director de Economía Circular de Saint-Gobain Placo, Fernando Pardo, explicó este lunes que “es esencial emplear un enfoque de ciclo de vida en la construcción para abordar la eficiencia de recursos en la cadena de suministro” y dijo que “solamente teniendo en cuenta todas las etapas y agentes implicados en el ciclo de vida de los productos lograremos garantizar la sostenibilidad en la edificación y el confort de las personas”
AgriculturaEl Gobierno reconoce la figura del productor de semillasEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se aprueba el reglamento sobre acceso a los recursos fitogenéticos (material genético de origen vegetal) de valor real o potencial para la agricultura y la alimentación y a los cultivados para utilización con otros fines, que contempla la creación de una nueva figura, la del productor de semillas dedicado exclusivamente a la producción y comercialización de semillas de variedades de conservación y de variedades desarrolladas para su cultivo en condiciones determinadas
AgriculturaAmpliaciónEl Gobierno regula las lonjas agropecuarias de referenciaEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento de las lonjas de productos agropecuarios como 'Lonjas de referencia' y de sus asociaciones, y con el que, además, se crea su registro nacional
AgriculturaEl Gobierno autoriza subvenciones de 38 millones para entidades asociativas supraautonómicasEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que autoriza al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) la convocatoria este año de subvenciones por valor de 38 millones de euros para proyectos de inversión de entidades asociativas prioritarias de carácter supraautonómico
Bienestar animalEspaña planea terminar con el triturado de las crías de pollos vivas en 2021El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación trabaja con parte del sector alimentario para acabar con el sacrificio de crías de pollo macho en 2021, algo que ya han adoptado otros países europeos como Francia y Suiza
LaboralEl Gobierno reduce a 20 las peonadas en Andalucía y Extremadura y bonifica la conversión de eventuales agrarios en fijosEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reducir a 20 el número mínimo de peonadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo y la renta agraria en Andalucía y Extremadura, así como bonificar la conversión de los trabajadores eventuales agrarios en indefinidos o fijos discontinuos
Medio ambienteEspaña se incendió en enero casi la mitad respecto a la media del decenioLos incendios forestales calcinaron el mes pasado 1.152,14 hectáreas en España, lo que supone casi la mitad de la media del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Uno de cada diez españoles no desayuna todos los díasEl 9,4% de los españoles encuestados en un estudio de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) afirma no desayunar todos los días. El estudio -realizado por la entidad en enero de este año y presentado esta mañana en la sede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid- se enmarca en el Día Nacional del Desayuno, que se celebra cada 13 de febrero
Sesión de controlPlanas denuncia los intentos de “manipulación” política de las movilizaciones del campoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno está trabajando por atender las peticiones “legítimas” del campo, en contraste con quienes intentan “utilizar políticamente” sus movilizaciones, como ha hecho Vox
AgriculturaPlanas descarta una subida de precios al consumidor como solución para apaciguar al campoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dijo este jueves que todos los sectores de la cadena agrolimentaria tienen que aportar su grano de arena para que los agricultores y ganaderos perciban unos precios justos, incluidos también los supermercados, pese a sus quejas de que solo venden una pequeña parte del total de la producción agraria, y descartó que la solución al conflicto del campo vaya a pasar por un alza del precio final de venta al consumidor
AgriculturaEspaña pide a Bruselas 302 millones de ayudas para frutas y hortalizas, un 4% más que en 2019El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión Europea un total de 302 millones de euros en ayudas para este año al sector hortofrutícola español, lo que supone un 4% más que en 2019 y un 19% más que la media de las últimas seis campañas