Exhumación de FrancoReportajeMausoleo u olvido, e l descanso eterno de otros dictadores como FrancoLa exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido
MayoresDos de cada 10 ancianos residen en viviendas precariasEn España hay 1.596.675 personas mayores de 65 años que residen en viviendas de “vulnerabilidad residencial extrema” con grandes deficiencias como problemas en el acceso a agua corriente o calefacción, hacinamiento y carencias de accesibilidad, según refleja un estudio del Observatorio Social de ‘la Caixa’
TerrorismoEl PP pide que Santi Potros hable en 'ikastolas' para que ETA "no se vuelva a repetir"El concejal del Partido Popular en Lasarte, Alejandro Sáenz Muriel, asegura que habría que llevar al etarra Santiago Arrospide Sarasola, conocido como 'Santi Potros', a las escuelas vascas "para que contase a los jóvenes el sufrimiento provocado por ETA y así consigamos que los años que hemos vivido de sufrimiento no se vuelvan a repetir"
Congreso del PPSuárez Illana, a Casado: “Eres mi apuesta para ese futuro mejor que debemos ganar para España”Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, aseguró hoy en el Fórum Europa que Pablo Casado es su “apuesta” para liderar el Partido Popular y construir “ese futuro mejor que debemos ganar para España”, convencido de que el candidato a sustituir a Mariano Rajoy será capaz de “ilusionar y convencer a la gente”
PrisionesUna de cada tres internas de primer grado está en prisiones valencianasEl Gobierno ha trasladado al grupo parlamentario de Compromís en el Senado datos sobre la población reclusa en la Comunidad Valenciana que revelan que una de cada tres internas en primer grado que hay en España están confinadas en prisiones de esa comuniad
Mociones de ERC y PPEl Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra)
MadridLa Comunidad invierte 130 millones de euros para luchar contra el despoblamiento en 78 municipios de la regiónEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este martes que está en desarrollo una Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales a la que se destinan 130 millones de euros con el objetivo de facilitar el arraigo de la población de los pequeños pueblos de la región, además de atraer nuevos vecinos a estas localidades
Segunda vuelta electoralEl Gobierno felicita a Iván Duque por su triunfo en las presidenciales colombianasEl Gobierno felicitó este lunes "cordialmente" a Iván Duque por su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo, que, según el Ejecutivo, se desarrollaron en "un clima de tranquilidad y convivencia democrática"
Reforma electoralRivera plantea que los nacionalistas no lleguen al Congreso sin un 3% de voto estatalEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este sábado una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que deje fuera del Congreso de los Diputados a las candidaturas que no superen la barrera del 3% en el conjunto de España, lo que dejaría fuera a las formaciones nacionalistas que superan ese porcentaje en las circunscripciones en las que se presentan, pero no en el cómputo general
Ayuda humanitariaLa ONU agradece la “solidaridad” de España al acoger a los inmigrantes del ‘Aquarius’El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Mark Lowcock, agradeció este viernes en el Fórum Europa la “solidaridad” y el “esfuerzo” de España al acoger a los más de 600 inmigrantes del barco ‘Aquarius’, cuya llegada a Valencia está prevista para la noche del sábado
DiscapacidadLa ONCE galardona la solidaridad de la sociedad navarraLa ONCE ha premiado la solidaridad de la sociedad navarra en una gala que ha tenido lugar este jueves en Civivox Iturrama, en Pamplona, donde se han entregado los Premios Solidarios ONCE 2018 Comunidad Foral de Navarra
SaludCuatro de cada cinco adolescentes en el mundo no realiza suficiente ejercicio físico, según la OMSEn todo el mundo, uno de cada cinco adultos y cuatro de cada cinco adolescentes entre los 11 y 17 años de edad no realizan suficiente ejercicio físico, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado este lunes el ‘Plan de acción mundial sobre actividad física y salud 2018-2030: personas más activas para un mundo más saludable’
ReligiónLos obispos rezarán para que Sánchez tenga “luz” y “fuerza” al frente del EjecutivoEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, ha manifestado que rezará para que el nuevo presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, tenga “luz” y “fuerza” en su nuevo cometido. Sánchez prometió este pasado sábado su cargo ante el Rey sin simbología religiosa, ya que prescindió en ese acto de la presencia de la Biblia y el crucifijo
MadridEl presidente de la FMM se reunirá con Garrido para "desarrollar competencias que tienen las diputaciones”El presidente de la Federación Madrileña de Municipios, el socialista Guillermo Hita, anunció en declaraciones a Servimedia que en los próximos días solicitará a través de una carta una entrevista con el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, para proponerle, entre otras cuestiones, que “empiece a pensar ya en desarrollar los objetivos y competencias que tienen las diputaciones provinciales”
Investidura en el ParlamentAmpliaciónTorra abjura de sus textos xenófobos pero volverá a tramitar las leyes suspendidas por el TCEl candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió este lunes disculpas por sus tuits y artículos xenófobos contra españoles: "Lo lamentó, no volverá a pasar", dijo al final de un discurso en el que también anunció que volverá a llevar al Parlamento catalán las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional tras recursos del Gobierno español