Medio ambienteEcologistas llevan a la Comisión Europea a los tribunales contra la clasificación 'verde' del gasLa Oficina de Política Europea de WWF, ClientEarth, Transporte y Medio Ambiente (T&E) y BUND (Amigos de la Tierra Alemania) presentaron este martes un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la negativa de la Comisión Europea para eliminar el gas fósil de la taxonomía de finanzas sostenibles de la UE
Ley del 'sólo sí es sí'El PP inserta la disculpa de Sánchez en su “miedo a las urnas” y le avisa de que los españoles le harán “asumir responsabilidades”La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, atribuyó este martes la disculpa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los efectos de la ley del ‘sólo sí es sí’ al “miedo” que tiene a las elecciones y se mostró segura de que “serán los españoles con las urnas quienes hagan asumir responsabilidades políticas” por lo ocurrido
Ley del 'sólo sí es sí'Ciudadanos acusa al PSOE de ser “corresponsable” de la “nefasta” ley del ‘sólo sí es sí’El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, acusó este martes al PSOE de ser “corresponsable” de la “nefasta” ley del ‘sólo sí es sí’ y criticó que, en su momento, “no hicieron sus deberes, no cumplieron con sus obligaciones respecto a la otra parte del Gobierno por miedo” y no hicieron “caso” a las advertencias sobre sus consecuencias
ViviendaEl PNV cree que hay que actuar sobre el alquiler pero desde las competencias autonómicasEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, coincidió este martes en que se debe actuar sobre los precios del alquiler, pero reivindicó que no se haga desde el Estado sino respetando o ampliando las competencias autonómicas y municipales
Ley de ViviendaCiudadanos hará “todo lo posible” para que la Ley de Vivienda no se debata en el Pleno del próximo juevesEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este martes que su partido hará “todo lo posible” para que la Ley de Vivienda no se debata en el Pleno del próximo jueves en la Cámara Baja porque “no hay derecho” al tratamiento que se le está dando a la oposición con “el rodillo de Unidas Podemos y del PSOE”
ViviendaLas agencias inmobiliarias denuncian que las viviendas de la Sareb “no llegan al ni al 3%” en zonas tensionadasLa Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) señaló este martes que el plan anunciado por el Gobierno de movilizar hasta 50.000 viviendas de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria( Sareb) para alquiler asequible es “humo” porque las viviendas disponibles “no llegan ni al 3% de las anunciadas por el Gobierno en las zonas tensionadas”
Ley de viviendaAmpliaciónAlmeida se niega a aplicar las medidas de la Ley de Vivienda que dependan del AyuntamientoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este martes que, en el ámbito de sus competencias y “sin incumplir la ley”, pero tomando las decisiones que legalmente les corresponden, “no aplicaremos” las medidas que están previstas en la Ley de Vivienda y “seguiremos con una política de vivienda que prime la oferta y que prime que pueda haber viviendas en alquiler en la ciudad de Madrid”
ClimaLa Eurocámara avala reducir un 62% las emisiones de plantas eléctricas e industriales en 2030El Parlamento Europeo aprobó este martes el acuerdo político provisional alcanzado el pasado diciembre junto al Consejo Europeo sobre la reforma del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS, por sus siglas en inglés), de manera que los gases de efecto invernadero que expulsen las plantas eléctricas e industriales de la UE se reduzcan un 62% en 2030 en comparación con los niveles de 2005
TribunalesEl TC admite a trámite el recurso de los gobiernos de Galicia y Madrid contra la ley a las grandes fortunasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y por la Xunta de Galicia contra el artículo 3 de la Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias
CISUnidas Podemos rechazará hoy la iniciativa del PP para que el CIS no lo presidan políticosUnidas Podemos votará esta tarde en contra de la proposición de ley del Grupo Popular del Congreso de los Diputados para que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) lo presidan catedráticos sin filiación política, a pesar de las críticas que el grupo confederal ha vertido últimamente contra el actual presidente, José Félix Tezanos
MadridAvanceAlmeida se niega a aplicar las medidas de la Ley de Vivienda que dependan del AyuntamientoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este martes que, en el ámbito de sus competencias y “sin incumplir la ley”, pero tomando las decisiones que legalmente les corresponden, “no aplicaremos” las medidas que están previstas en la Ley de Vivienda y “seguiremos con una política de vivienda que prime la oferta y que prime que pueda haber viviendas en alquiler en la ciudad de Madrid”
TrabajadoresVox pide derogar las leyes que “afectan, vulneran y perjudican” los derechos de los trabajadoresEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, presentó este martes una nueva iniciativa parlamentaria, una proposición de ley, para derogar la “nefasta” acción legislativa del Gobierno, en este caso para derogar leyes que “afectan, vulneran y perjudican” los derechos de los trabajadores
ViviendaLa Ley de Vivienda irá al pleno del Congreso el próximo 27 de abrilLa Ley de Vivienda será elevada al pleno del Congreso el próximo jueves, 27 de abril, donde presumiblemente saldrá adelante tras el acuerdo cerrado el pasado viernes por el Gobierno con sus socios ERC y EH Bildu
TribunalesPrisión permanente revisable para el asesino del niño Álex y 15 años más por la agresión sexualEl magistrado presidente del Tribunal del Jurado que enjuició el crimen del niño Álex ha condenado en su sentencia a la pena de prisión permanente revisable a F.J.A. como autor de un delito de asesinato y a 15 años más por un delito de agresión sexual. También se le impone la prohibición de residir en La Rioja y de comunicación o aproximación a los padres y hermano de Álex durante 10 años tras cumplir el tiempo en prisión