El 37% de los jóvenes varones españoles se considera feministaCasi el 50% de los jóvenes en España se considera feminista. Distinguiendo por género, un 37% de los jóvenes varones se define así; un porcentaje que asciende al 62% en el caso de las mujeres, según los datos del ' Barómetro Juventud y Género 2019' que se hicieron públicos este lunes
Según la Fadsp“Los copagos solo penalizan a las personas más enfermas y con menos ingresos”La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este viernes que los copagos farmacéuticos “solo penalizan a las personas más enfermas y con menos ingresos”, una aclaración que realizó tras la publicación del informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre ‘Medicamentos dispensados a través de receta médica’
Elecciones municipalesIglesias volverá el próximo domingo a Barcelona con un doble acto central de campañaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que ayer acompañó a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en un mitin de la campaña para las elecciones municipales, volverá a la capital catalana el próximo domingo en un doble acto central de campaña, mañana y tarde, tras lo cual espera cerrarla en Madrid
Elecciones generalesIglesias subraya que las preguntas del CIS se hicieron antes de su vuelta: “Vamos a dar la sorpresa”El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, advirtió este martes de que el trabajo de campo del barómetro preelectoral del CIS se hizo antes de su vuelta a la actividad pública tras su permiso de paternidad, por lo que relativizó sus resultados, y afirmó estar “cada vez con la sensación más clara de que vamos a dar la sorpresa”
SanidadUna campaña hace enfermar a los candidatos del 28-A para que pongan la sanidad en sus agendasUna campaña lanzada por Médicos del Mundo presenta a los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno como enfermos de herpes zóster, migrañas o por intoxicación, a fin de que pongan las políticas de salud en el centro del debate y con el objetivo de que se imaginen cómo sería afrontar una campaña electoral sin salud
SanidadCarcedo: “Es imprescindible modificar el copago farmacéutico”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, subrayó este martes que “es imprescindible modificar el copago farmacéutico” no solo en los pensionistas de menor renta sino también “en los activos que tienen hijos a cargo y con menor renta para combatir la pobreza infantil”
Carcedo anuncia que iniciará un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este miércoles que junto a la recuperación de la universalidad sanitaria se ha iniciado un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéutico “si se aprueban los presupuestos para 2019”
SaludOcho de cada 10 pacientes valoran de forma positiva la atención en centros sanitarios públicosOcho de cada 10 pacientes valoran de forma positiva la atención recibida en los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS), según se desprende del último Barómetro Sanitario 2017 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este martes
Barómetro CISEl 67% de los españoles asegura tener un buen estado de saludEl 13% de los españoles asegura tener muy buen estado de salud, mientras que un 54% lo califica de bueno, un 23% de regular, un 7% de malo y un 1,3% de muy malo, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero y hecho público este jueves. Para realizar el sondeo se efectuaron 2.500 encuestas
Los pacientes crónicos aseguran que las diferentes políticas de las CCAA dificultan el acceso al tratamientoEl 66% de los pacientes crónicos aseguran que las diferentes políticas de las comunidades autónomas son la principal barrera para acceder al tratamiento que requieren, mientras que ocho de cada 10 de estos pacientes afirman que el Sistema Nacional de Salud necesita cambios, según las conclusiones del IV Barómetro EsCrónicos 2017
Galicia. La Xunta agradece a Amancio Ortega su donación de 320 millones a la sanidadEl consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Almuíña, agradeció en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' la nueva donación de la Fundación Amancio Ortega de 320 millones de euros a los hospitales españoles para que renueven sus aparatos para el tratamiento del cáncer
Satse denuncia que sanidad pública y privada “suspenden” en prevención de accidentes biológicosEl sindicato de enfermería Satse denunció este martes que tanto la sanidad pública como la privada “suspenden” en las medidas de prevención para evitar accidentes biológicos como pinchazos, cortes o salpicaduras de fluidos, según los datos obtenidos por el Barómetro Enfermero realizado por este sindicato
Tres de cada cuatro enfermeras españolas han sufrido un accidente biológicoUn 73% de los profesionales de enfermería españoles encuestados por el Barómetro Enfermero asegura haber sufrido un accidente biológico durante su ejercicio profesional (pinchazo, corte, salpicaduras de fluidos, etc.), según informó Satse. El estrés laboral por una excesiva carga de trabajo, el uso de material inadecuado y las malas condiciones del lugar de trabajo son, a su juicio, los principales factores que influyen a la hora de sufrir este tipo de percances
Defensa de la Sanidad Pública dice que Alonso ha hecho "lo posible" para igualar el "desastre" de la gestión de Mato y VillalobosEl portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle, asegura que el balance de las políticas sanitarias de Alfonso Alonso es “desastroso”, aunque “no se puede decir que haya sido el peor ministro de Sanidad, porque la señora Mato y la señora Villalobos le colocaron el listón altísimo y era prácticamente imposible llegar a ese nivel de desastre”
La mitad de los enfermos crónicos piden cambios “importantes” en el Sistema Nacional de SaludNueve de cada 10 pacientes crónicos demandan cambios en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y cinco de cada 10 añaden a esos cambios la palabra “importantes”, según evidencia el III Barómetro ESCrónicos, elaborado este año con el auspicio de 30 organizaciones de enfermos y con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid