DiscapacidadLa CNSE exige rigor y excelencia en materia de enseñanza de la lengua de signosLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, exigió “rigor y excelencia en materia de enseñanza de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana”. Un compromiso que asumió su Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas hace más de 40 años, y que la ha convertido en la “principal depositaria del valor sociocultural, antropológico y lingüístico de estas lenguas”
CineLa película ‘Amores brujos’, 100% accesible para personas con discapacidad desde el inicio de su rodajeEl rodaje de la película ‘Amores Brujos’, sobre la vida y la obra del músico Manuel de Falla, será 100% accesible para personas con discapacidad sensorial desde su inicio, gracias a la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CSyA)
DiscapacidadLa Fundación CNSE ha creado, para niños y niñas sordos, un club de lecturaLa Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación ha creado ‘TeCuento’. Con el objetivo de promover el hábito lector a través de cuentos y actividades accesibles en lengua de signos española, este club de lectura infantil (el primero de esta categoría), especialmente dirigido a niños con discapacidad auditiva
Lengua de SignosEl Congreso de los Diputados pide “proteger y preservar” las lenguas de signos españolasEl Congreso de los Diputados pidió este martes “proteger” y “preservar” las lenguas de signos españolas como requisito imprescindible para hacer efectivo el derecho de las personas sordas o con discapacidad auditiva a una vida plena, digna y autónoma
CulturaFiapas aplaude la exigencia de que las películas estén subtituladas para que accedan a ayudas publicasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) celebró este jueves la incorporación del subtitulado como requisito para acceder a las ayudas públicas a la distribución de películas que recoge la nueva orden del Ministerio de Cultura, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la distribución de producciones cinematográficas
Premios DiscapnetEl jurado de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles de Fundación ONCE selecciona a 12 finalistasEl jurado de la VI edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE, presidido por Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, ha seleccionado a 12 finalistas del centenar de candidaturas presentadas entre las cuatro categorías de esta convocatoria, cuyos premios se entregarán en un acto previsto para el próximo otoño en Madrid
LaboralVídeoSordo (CCOO) apuesta por cuatro contratos y anticipa “tensiones” en la negociación sobre la temporalidadEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, apostó por reducir el número de contratos a cuatro más que a tres, incluyendo un “sucedáneo” del fijo discontinuo, y anticipó “tensiones” con la patronal en la mesa de negociación cuando se aborden “las consecuencias” de utilizar la temporalidad en fraude de ley, que podrían ser “disuasorias”
Día del Libro‘Manolito y familia en Londres’ y ‘Atrapados en la catedral’, ganadores del concurso literario de FiapasCoincidiendo con el Día del Libro, que se celebra hoy, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha hecho público los ganadores de la 8ª edición de su concurso literario ‘El Libro Viajero’ en el que han participado niños y niñas con discapacidad auditiva de su movimiento asociativo. Los ganadores son ‘Manolito y familia en Londres’ y 'Atrapados en la catedral’
DiscapacidadDiseñan un guante de vibraciones que permite a las personas sordas ‘sentir’ la músicaÁlvaro García López, investigador del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), ha diseñado un guante que hace posible que las personas con discapacidad auditiva puedan experimentar las sensaciones y emociones que transmite la música, por el que ha ganado el premio al mejor póster y presentación de trabajo doctoral en el XXXV Conference on Design of Circuits and Integrated Systems
DiscapacidadFundación ONCE celebra el 8 de marzo con mujeres inspiradorasFundación ONCE presentó este lunes ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’, un libro en Lectura Fácil escrito por Sara Rodríguez y coordinado por Plena inclusión que recoge cinco biografías de mujeres con discapacidad que han pasado o pasarán a la historia por su obra o por su misma trayectoria vital
8-MFundación ONCE presenta ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’Fundación ONCE presenta hoy, Día Internacional de la Mujer, ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’, un libro en lectura fácil escrito por Sara Rodríguez y coordinado por Plena inclusión que recoge cinco biografías de mujeres con discapacidad que han pasado o pasarán a la historia por su obra o por su misma trayectoria vital
8-MFundación ONCE presenta ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’Fundación ONCE presentará el próximo lunes, día 8 de marzo, a las 13 horas, ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’, un libro en lectura fácil escrito por Sara Rodríguez y coordinado por Plena inclusión que recoge cinco biografías de mujeres con discapacidad que han pasado o pasarán a la historia por su obra o por su misma trayectoria vital
DiscapacidadProfesionales sordos de la cultura piden más inversión en accesibilidadProfesionales sordos de la cultura piden más inversión en accesibilidad y reclaman que la oferta cultural de España incorpore la lengua de signos. Esta fue una de las conclusiones a las que llegaron los participantes del webinario sobre ‘Accesibilidad cultural para personas sordas’ organizado por la Fundación CNSE, entidad referente en la implementación de proyectos de accesibilidad orientados a la industria cultural
MadridEl Ayuntamiento pone en marcha el primer campamento del Plan Sures para niños y jóvenesLa concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, visitó este viernes, junto a la concejala de Usera, Loreto Sordo, el primer campus para niños y jóvenes en el marco del Plan Sures, que se desarrolla en los distritos del sur y del este de Madrid coordinado por el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana
ComunicaciónLa Aeepp se transforma en Clabe "para liderar la recuperación del sector editorial"La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) ha cambiado su identidad y pasa a llamarse Club Abierto de Editores (Clabe). El presidente de la entidad, Arsenio Escolar, señaló este martes que “el editorial es un sector esencial en la sociedad, un sector clave que es la mejor garantía de veracidad, en la vanguardia contra las fake news”