Búsqueda

  • Salud 'New England Journal of Medicine' reconoce el proyecto HOPE de atención al paciente oncológico de la Fundación Jiménez Díaz La publicación 'New England Journal of Medicine' se ha hecho eco del proyecto HOspital de Día PErsonalizado (HOPE), que la Fundación Jiménez Díaz, impulsada por la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) -que incluyen, además de al citado centro, a los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)- diseñó, desarrolló y puso en marcha en 2019 Noticia pública
  • Día Mundial del Donante de Sangre Sanidad llama a donar sangre y valora que en 2022 donaron más de 1,1 millones de personas, que ayudaron a casi 500.000 pacientes El Ministerio de Sanidad hizo este miércoles un llamamiento a la donación de sangre y valoró que en 2022 hicieron ese gesto más de 1,1 millones de personas, lo que supone el 4% de la población en edad de donar y cuya solidaridad ayudó a casi 500.000 pacientes Noticia pública
  • Salud La ONCE anima a donar sangre en su Cupón de hoy El Día Mundial del Donante de Sangre es el motivo del Cupón de la ONCE de este miércoles y 5 millones de cupones apoyarán y difundirán por toda España la importancia de esta donación Noticia pública
  • Salud La ONCE anima a donar sangre en su Cupón del 14 de junio El Día Mundial del Donante de Sangre será el motivo del Cupón de la ONCE del miércoles 14 de junio, cuando 5 millones de cupones apoyarán y difundirán por toda España la importancia de esta donación Noticia pública
  • Enfermos Trasplantados Un joven decide ser cardiólogo de niño para curar a su padre trasplantado de corazón Pedro Sánchez García fue trasplantado de corazón en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda de Madrid. Veinte años después, su hijo David trabaja allí como cardiólogo. “Crecí viendo a mi padre enfermo”, asegura el joven que encontró su vocación en las numerosas visitas a su padre allí ingresado. “Lo miraba y me decía ‘voy a ser médico para curarlo”, afirma David Noticia pública
  • Sudán Médicos Sin Fronteras opera a 240 personas en una semana en Sudán Un equipo de cirujanos de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha operado a 240 personas en una semana en un hospital del sur de Jartum (Sudán). La mayoría de ellos sufrió heridas de bala o lesiones provocadas por las explosiones que causan los continuos ataques aéreos y bombardeos que están teniendo lugar tras el inicio de los ataques en el país africano Noticia pública
  • Sanidad MSD impulsa la diversidad equitativa en los ensayos clínicos con su campaña ‘Comprometidos con cada paciente’ La compañía biomédica MSD, en el marco de la celebración del Día Internacional del Ensayo Clínico que tiene lugar el próximo sábado, 20 de mayo, ha lanzado una campaña con el objetivo de visibilizar la importancia de que los ensayos clínicos representen “una diversidad equitativa, donde el lugar de residencia o cualquier otro determinante social no sea un condicionante” Noticia pública
  • Ley Paciente Unidad Enfermera busca nuevos apoyos para aprobar la Ley de Seguridad del Paciente Unidad Enfermera busca nuevos apoyos entre los consejeros de Sanidad para que se apruebe la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso de los Diputados para que los ciudadanos, independientemente de la autonomía en la que residan, puedan beneficiarse de una norma que contribuirá a garantizar una atención sanitaria más segura y de más calidad, según informó este martes el Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública
  • Día Enfermeras ‘Sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro’, lema de su Día Internacional Con el lema ‘sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro’, la Organización Colegial de Enfermería celebra este viernes el Día Internacional de las Enfermeras, por lo que volvió a denunciar la escasez de profesionales, la precariedad laboral y la sobrecarga asistencial Noticia pública
  • Vacunas El CGE aboga por la formación a enfermeras y población para evitar bulos sobre las vacunas ARNm El Consejo General de Enfermería (CGE) abogó este jueves por formar a las enfermeras y a la población en general para evitar bulos sobre las vacunas de ARN mensajero, según se puso de manifiesto en el webinar ‘Refuerzos vacunales. ARN mensajero’, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos), el órgano de formación del CGE Noticia pública
  • Medicamentos La disponibilidad de nuevos fármacos en España pasó del 53% al 58% entre 2018 y 2021 La disponibilidad de nuevos tratamientos aprobados en la Unión Europea ha pasado en España de un 53% a un 58% entre 2018 y 2021, de modo que los pacientes españoles pueden acceder a través del Sistema Nacional de Salud (SNS) a 98 de los 168 medicamentos aprobados en dicho periodo Noticia pública
  • Cooperación MSF asegura que seguirá su trabajo en Sudán Médicos sin Fronteras (MSF) aseguró este miércoles que seguirá prestando atención sanitaria y humanitaria en Sudán, pero exigió las debidas "garantías de seguridad" para continuar con esta labor Noticia pública
  • Día Mundial Un magistrado de Sevilla es el primer juez que dicta sentencia con perro guía El magistrado de la Audiencia Provincial de Sevilla Luis Gonzaga de Oro-Pulido se ha convertido en el primer juez ciego de España en incorporar un perro guía a su vida. Dicen que la justicia es ciega, pero al menos ‘olfato no le falta’ desde que Pusky, un perro labrador, se sienta en el estrado junto al magistrado Noticia pública
  • Día Atención Primaria La AEP reivindica la figura del pediatra de Atención Primaria como garante de una asistencia de calidad La Asociación Española de Pediatría (AEP) reivindicó este miércoles la figura del pediatra de Atención Primaria (AP) para garantizar una asistencia sanitaria de calidad a todos los niños y adolescentes, por lo que reclamó agendas de citación cerradas, incentivar las plazas de difícil cobertura y tener horarios compatibles con la conciliación familiar Noticia pública
  • Día Mundial de la Salud El Consejo General de Enfermería urge a “invertir” en enfermeras para “mejorar nuestro sistema sanitario” El Consejo General de Enfermería (CGE) urgió este jueves a “invertir” en enfermeras y “apostar” por su desarrollo profesional con el fin de “mejorar” el sistema sanitario de España, convencido de que esto “supone mejorar la calidad de los cuidados a la población” Noticia pública
  • Día Mundial Sara, diagnosticada de TEA a los 41 años: “Fue una liberación poner nombre a lo que me pasaba” Sara Codina nació en Barcelona hace casi 44 años y no fue hasta hace dos y medio, con 41, cuando supo que es una persona con autismo. Tras toda una vida "buscando respuestas" y "un nombre" para lo que le ocurría y cómo se sentía, le diagnosticaron un trastorno del espectro del autismo (TEA) de nivel 1 por el que tiene reconocido un 36% de discapacidad y recibió la noticia como "una liberación y un alivio" Noticia pública
  • Discapacidad Cuando llevar una bolsa de escrementos pegada al intestino "es la vida" Las personas ostomizadas viven con una bolsa pegada al abdomen. Es su vía de evacuación, ya que por causa de alguna enfermedad grave relacionada con el aparato digestivo o el urinario no pueden acudir al aseo con el resto de la gente. Por eso, solicitan una "red nacional" de baños adaptados, un "carnet identificador como discapacidad orgánica" e incluso una "tarjeta de aparcamiento urgente" para imprevistos en los que su cuerpo les juega una incómoda pasada Noticia pública
  • Sanidad Miñones asegura que el nuevo Código de Deontología Médica da seguridad jurídica a los facultativos El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, aseguró este jueves en su primer acto oficial que el nuevo Código de Deontología Médica, presentado por la Organización Médica Colegial (OMC) en el Congreso de los Diputados, dará seguridad jurídica a los facultativos Noticia pública
  • Día del Trasplante La "misión social" de los pilotos de vuelos de traslado de órganos para trasplante Los pilotos de vuelos de traslado de órganos para trasplante realizan cada año unas 700 operaciones al año en España y 25 internacionales, según la Organización Nacional de Trasplantes. Es una "misión social muy emotiva" porque salvan la vida de otras personas y esa es la mayor "recompensa a nivel personal" Noticia pública
  • Enfermeras El número de enfermeras que se van a trabajar fuera de España se duplica en un año El número de enfermeras que se van a trabajar fuera de España se duplicó en tan solo un año, entre 2021 y 2022, pasando de 572 a 1.100 las profesionales que se fueron a otro país, según informó este jueves el Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública
  • Aniversario pandemia Dos mujeres relatan cómo es vivir con covid persistente tres años después de la pandemia Enfermos de covid persistente reclaman que se facilite el reconocimiento de situaciones de incapacidad y discapacidad que provoca esta enfermedad, en aquellos casos que sea necesario, al cumplirse tres años de la entrada en vigor del estado de alarma decretado en España por la pandemia en marzo de 2020 Noticia pública
  • Covid persistente Enfermos de covid persistente lanzan un manifiesto para pedir un registro de enfermos y que la sociedad no les olvide La plataforma de asociaciones de pacientes de covid persistente LongCovid ACTS lee este martes un manifiesto en una docena de comunidades autónomas para pedir que la sociedad no les olvide. Solicitan, además, que se cree un registro de enfermos, además de unificar criterios de diagnóstico y tratamiento Noticia pública
  • Agresiones Más de 800 médicos fueron agredidos en 2022, un 38% más que el año anterior Un total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, lo que supone 231 más que el año anterior y un aumento del 38%. De la cifra total de actos violentos, el 61% las reciben las médicas y el 43% se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) Noticia pública
  • Agresiones Más de 800 médicos agredidos en un año Un total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, 231 más que el año anterior, lo que representa un aumento del 38%, de las que el 61% las reciben las médicas y el 43% de estos actos violentos se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Terremotos Almeida recibe al primer equipo de Bomberos de Madrid desplazado a Turquía El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recibió este martes al primer equipo de diez bomberos del Ayuntamiento desplazado a Turquía el pasado 9 de febrero para prestar apoyo y levantar un hospital de campaña para atender a los damnificados por los terremotos que sufrió la región unos días antes Noticia pública