InversiónXTB espera que el BCE vuelva a subir tipos en septiembre y que el “apetito” por la deuda española continúeEl analista económico de XTB Manuel Pinto auguró este miércoles que el Banco Central Europeo (BCE) acometerá una última subida de tipos de interés en el mes de septiembre para contribuir a seguir reduciendo la inflación, mientras que vaticinó que los inversores mantendrá su actual “apetito” por adquirir deuda del Estado español
Crisis climáticaEl clima extremo se intensificará en la Antártida si no se frenan las emisiones de CO2Un equipo de 14 científicos asegura que es “prácticamente seguro” que episodios climáticos extremos, como olas de calor oceánicas y pérdida de hielo, serán más comunes y severos en la Antártida si no se frenan las emisiones de gases que calientan el planeta
Crisis climáticaLa Antártida sufrirá más clima extremo si no se frenan las emisiones de CO2Un equipo de 14 científicos asegura que es “prácticamente seguro” que episodios climáticos extremos, como olas de calor oceánicas y pérdida de hielo, serán más comunes y severos en la Antártida si no se frenan las emisiones de gases que calientan el planeta
ExportacionesEl Banco de España avisa de que “el endurecimiento” de las condiciones financieras puede frenar las exportaciones españolasEl Banco de España espera que “el endurecimiento generalizado a escala global de las condiciones financieras limite el vigor de las exportaciones españolas, al menos a través del canal del tipo de cambio”, al tiempo que avisa de que las exportaciones de bienes se han debilitado durante el primer semestre de 2023, “lastradas por la desaceleración de los mercados de exportación”
EnergíaFundación Naturgy premia un proyecto de captura y reducción de CO2 del Instituto de Bieconomía de ValladolidUn proyecto del Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid (IB-UVA) sobre captura y reducción de CO2 ha sido el ganador de la ‘I Edición del Premio a la Investigación y la Innovación Tecnológica’ en el ámbito energético otorgado por Fundación Naturgy, con el apoyo y colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
ClimaLos científicos asesores de la UE proponen reducir las emisiones de CO2 hasta un 95% en 2040El Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático (Esabcc, por sus siglas en inglés), creado en marzo de 2022 por mandato de la Ley Europea del Clima, recomendó este jueves a la UE un objetivo más ambicioso de reducción de emisiones comunitarias de CO2 entre un 90% y un 95% en 2040 en comparación con los niveles de 1990
Medio ambienteSalvemos Doñana da voz a la ciudadanía ante el Parlamento andaluz contra la legalización de regadíosLa plataforma Salvemos Doñana, formada por decenas de organizaciones, ofrecerá este martes un micrófono a los ciudadanos que lo deseen ante el Parlamento de Andalucía para exponer su oposición al deseo del PP y Vox de regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana
ClimaLa ONU prevé récords de temperaturas mundiales en los próximos cinco añosLas temperaturas mundiales alcanzarán con bastante probabilidad “niveles sin precedentes” en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño
Día de InternetReportaje¿Qué es la accesibilidad web y cuál es la normativa que fomenta la inclusión en Internet?La accesibilidad es uno de los principales retos que tiene por delante la transformación digital para conseguir que verdaderamente beneficie a todas las personas. Empezó a aplicarse en el desarrollo de páginas web pero ahora alcanza también a aplicaciones y dispositivos. En el Día Mundial de Internet, impulsar la accesibilidad es el gran desafío de toda la sociedad para una verdadera inclusión de este ecosistema
MacroeconomíaEl Banco de España constata que la excepción ibérica redujo la pérdida de competitividad de la economía españolaEl Banco de España ha constatado que la adopción del Mecanismo Ibérico y la desaceleración de los precios de las materias primas energéticas, que se trasladan con mayor rapidez a los precios de consumo en España, habrían permitido una cierta reversión de las pérdidas de competitividad de la economía española en los últimos meses de 2022