Estado de derechoEl presidente del Constitucional defiende el Estado de derecho y la división de poderes como pilares de la democraciaEl presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, defendió este jueves el Estado de derecho y la división de poderes como pilares fundamentales que sostienen la democracia, ya que dijo que no son solo "conceptos abstractos" sino "la esencial misma de nuestra convivencia y el marco en el que se garantiza la justicia y la libertad"
ParlamentoEl Cermi denuncia en el Senado “la financiación insuficiente y fragmentaria” que amenaza a cientos de entidades socialesEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció este lunes que cientos de apoyos, servicios y programas para las personas con discapacidad que prestan las entidades sociales “se ven actualmente en serio peligro” debido a "una financiación insuficiente" y mal planteada por parte de las administraciones públicas
DiscapacidadLa Fundación Derecho y Discapacidad lanza un informe para trasladar a Europa la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEn el marco del proyecto ‘España a la vanguardia del constitucionalismo social en Europa: Nuevo artículo 49 de la Constitución’, impulsado por la Fundación Derecho y Discapacidad con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la subvención ‘Hablamos de Europa’, se ha publicado un dosier junto a su resumen ejecutivo cuyo objetivo es dar a conocer el proceso y los avances de la reforma constitucional en España como ejemplo para Europa
DemocraciaVox pide a Bolaños que “dimita” y denuncia las prácticas “totalitarias” y “autócratas” del GobiernoEl diputado de Vox y portavoz del partido en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, pidió este miércoles al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que “dimita” y denunció las prácticas “totalitarias, autócratas y antidemocráticas” del Gobierno de Pedro Sánchez
Reforma legalEl BOE publica la ley que beneficia a presos de ETAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la UE, que tras la introducción de una enmienda promovida por Sumar, hará posible que algunos presos de ETA salgan antes de prisión al convalidar las penas cumplidas en otros países
Financiación autonómicaFuncas ve “muy próximo al concierto económico” el pacto sobre financiación de Cataluña y avisa de que no es “buen punto de partida”El catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) e investigador sénior de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Desiderio Romero, defendió este viernes que el pacto sobre financiación ‘singular’ entre PSC y Esquerra Republicana es “muy próximo al concierto económico” y advirtió de que un pacto de este tipo de forma bilateral no es un “buen punto de partida” para la reforma general del sistema de financiación autonómica de todo el territorio
Reforma legalEl PP irá al Constitucional si el Congreso no debate de nuevo sobre la ley que beneficia a etarrasEl PP del Senado presentará un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional si la presidenta del Congreso, Francina Armengol, no atiende la solicitud de la Cámara Alta de convocar un Pleno para debatir el veto a la ley de intercambio de antecedentes de la UE, que incluye una enmienda que beneficia a presos etarras
ETAEl PP evita aclarar si llevará la reforma que beneficia a etarras al TC y pide a Armengol votarla en el CongresoLa secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pidió este jueves, a su llegada al Fórum Europa, a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que dé “marcha atrás” con su decisión de enviar al BOE la reforma judicial que permite a presos de ETA conmutarse las penas cumplidas en Francia y permitir que el Pleno vuelva a votarla, al tiempo que rehusó aclarar si el Senado llevará el conflicto institucional al Tribunal Constitucional
Conflicto Senado-CongresoRollán pide a Armengol revertir su “frívola” respuesta con la ley que beneficia a etarras “en tanto no se pronuncie el TC”El presidente del Senado, Pedro Rollán, remitió este miércoles una carta a la del Congreso, Francina Armengol, para instarle a dar marcha atrás en su “frívola” respuesta “en tanto no se pronuncie el Tribunal Constitucional”, y pedirle que habilite una nueva votación en Pleno antes de aprobar definitivamente la reforma legal que permite a los presos de ETA conmutarse las penas cumplidas en Francia
TerrorismoEl Congreso se opone a que los condenados por terrorismo tengan que rechazar la violencia para estar en listas electoralesLos Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 169 votos a favor, 174 en contra y sin abstenciones tramitar la proposición de ley del PP para que los condenados por terrorismo tengan que rechazar la violencia para poder estar en listas electorales, en un debate en el que los populares acusaron al Gobierno de "pactar con los amigos de los verdugos" de ETA y en el que Bildu tildó la iniciativa de "propia de una dictadura"
TerrorismoEl Congreso se opondrá a que los condenados por terrorismo tengan que rechazar la violencia para estar en listas electoralesLos Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados se mostraron este martes contrarios a tramitar la proposición de ley del PP para que los condenados por terrorismo tengan que rechazar la violencia para poder estar en listas electorales, en un debate en el que los populares acusaron al Gobierno de "pactar con los amigos de los verdugos" de ETA y en el que Bildu tildó la iniciativa de "propia de una dictadura"
Reforma legalEl PSOE pide al Senado reconsiderar el veto a la ley que beneficia a presos de ETAEl PSOE del Senado solicitó este martes al presidente de esta sede parlamentaria, Pedro Rollán, que reconsidere su decisión de declarar vetado el proyecto de ley sobre intercambio de información de antecedentes penales en la UE, que incluye una enmienda que reduce la estancia en prisión de los presos etarras que han pasado por cárceles francesas
Presos de ETAEl Congreso responderá la próxima semana a la “inédita decisión” del SenadoLa Mesa del Congreso se pronunciará la próxima semana sobre la “inédita” interpretación del Senado, que le ha devuelto la reforma judicial que permite a 44 presos de ETA conmutarse las penas cumplidas en Francia porque considera que el rechazo mayoritario del Pleno a la norma supone, de facto, un veto sobre el que la Cámara Baja se tiene que pronunciar
Reforma legalAmpliaciónEl Senado devuelve al Congreso la ley que beneficia a etarras al interpretar que ha sido vetadaEl Senado acordó este lunes devolver al Congreso de los Diputados la ley de aplicación de antecedentes penales en la UE, que reduce la estancia en prisión de etarras que han pasado por cárceles de otros países, al interpretar que el voto contrario a esta norma supone que ha sido vetada
Ley ELAAmpliaciónApoyo unánime del Congreso a la 'ley ELA'El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el dictamen de la proposición de Ley para Mejorar la Calidad de Vida de las Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o Procesos de Alta Complejidad y Curso Irreversible
Reforma legalAmpliaciónBolaños llama a Gamarra y confirma que no retirará la reforma que beneficiará a los presos de ETAEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, llamó este martes a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, para ratificar que no retirará la reforma judicial que permitirá a decenas de presos de ERA descontarse las penas cumplidas en Francia, una medida que el entorno del grupo terrorista venía reclamando desde hace años