MadridLa Comunidad de Madrid abre del 12 al 26 de marzo el periodo de escolarización para el próximo curso 2025/26La Comunidad de Madrid abrirá del 12 al 26 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos de centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región
EducaciónLa tasa de mujeres que superan la PAU es 20 puntos mayor que en los chicosLa tasa bruta de mujeres que supera la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha crecido en la última década, del 58,7% al 65%. En los hombres apenas ha subido un punto, del 43,6% al 44,3%, lo que supone una diferencia en las tasas de más de 20 puntos
MadridLa Comunidad de Madrid abre del 12 al 26 de marzo el periodo de escolarización para el próximo curso 2025/26La Comunidad de Madrid abrirá del 12 al 26 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos de centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región
EducaciónMajadahonda concede 78.000 euros a sus colegios públicos para gastos corrientesEl Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado conceder 78.000 euros de subvención a los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio, destinados a atender gastos corrientes periódicos de mantenimiento y reposición derivados de su actividad durante 2024
Soledad no deseadaMás de 140.000 estudiantes y 2.700 docentes impulsan la Liga contra la Soledad No DeseadaUn total de 140.747 estudiantes y 2.768 docentes de 2.512 centros educativos de toda España impulsan una Liga contra la Soledad no Deseada con el objetivo de luchar frente a esta lacra social que afecta a todas las etapas de la vida, también a la infancia y la adolescencia
MadridLa Comunidad de Madrid evalurará a finales de abril a alumnos de Primaria y SecundariaLa Comunidad de Madrid evaluará el 29 y 30 de abril los conocimientos de 280.000 alumnos para reforzar la calidad de la enseñanza en la región. Las pruebas se realizarán a los escolares de 4º de Educación Primaria y 2º de Secundaria, como indica la ley estatal, además de los de 6º de Primaria y 4º de ESO por decisión del Gobierno regional
Día de la MujerEl Senado celebra el coloquio 'Mujeres referentes' con motivo del Día Internacional de la MujerEl Senado conmemorará el Día Internacional de la Mujer este martes con la charla-coloquio 'Mujeres referentes'. El acto se celebrará en el Salón de Pasos Perdidos a partir de las 12.00 horas. El presidente del Senado, Pedro Rollán, inaugurará el acto y, posteriormente, será la secretaria primera del Senado, Eva Ortiz, quien moderará la charla
Día de la MujerEl Senado celebrará el martes el coloquio 'Mujeres referentes' con motivo del Día Internacional de la MujerEl Senado conmemorará el Día Internacional de la Mujer el próximo martes, día 4 de marzo, con la charla-coloquio 'Mujeres referentes'. El acto se celebrará en el Salón de Pasos Perdidos a partir de las 12.00 horas. El presidente del Senado, Pedro Rollán, inaugurará el acto y, posteriormente, será la secretaria primera del Senado, Eva Ortiz, quien moderará la charla
EducaciónMadrid abrirá el 12 de marzo el periodo de escolarización para el próximo cursoLa Comunidad de Madrid abrirá el 12 de marzo el plazo de solicitudes en la admisión de alumnos de centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región
EducaciónFampa-València y Educo lanzan nuevos campamentos para 150 menores afectados por la danaFampa-València y la ONG Educo continúan con la organización de campamentos de la campaña 'Una infancia sin barro', destinados a los centros educativos de los municipios afectados por la dana. Más de 150 niños y niñas damnificados por las inundaciones participarán en una nueva entrega de estas actividades
MadridLa Comunidad de Madrid crea la primera liga intermunicipal de Minecraft para que los alumnos conozcan el patrimonio de la regiónLa Comunidad de Madrid ha estrenado el proyecto ‘MineMad Competition School. Craftea tu leyenda’, la primera liga intermunicipal de Minecraft de la región. El objetivo de esta iniciativa es que los alumnos de Educación Primaria de colegios sostenidos con fondos públicos conozcan y pongan en valor el patrimonio cultural de sus pueblos y ciudades a través del videojuego creado por la multinacional americana Microsoft
IgualdadEl Congreso insta al Gobierno a aprobar un Plan Nacional de Igualdad en el ámbito del conocimiento científicoEl Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 29 votos a favor, 5 en contra y una abstención, una proposición no de ley impulsada por el PP y mediante la que insta al Gobierno a aprobar un Plan Nacional de Igualdad en el ámbito del conocimiento de Ciencias, Tecnologías, ingenierías y Matemáticas (STEM) que impulse las vocaciones científicas entre las mujeres y niñas
MadridCerca de 2.500 alumnos de la Comunidad de Madrid participan en las competiciones de Lingüística y de HistoriaLa Comunidad de Madrid celebra la IV edición de la Competición Lingüística y la II de la Competición de Historia, en las que participarán cerca de 2.500 alumnos. La primera se centrará este año en ‘El Madrid de Galdós: un viaje literario por el siglo XIX’, mientras que en la segunda los estudiantes trabajarán en las competencias del pensamiento geográfico e histórico con la temática de ‘Los precursores del futuro: Isaac Peral y los inventores españoles del siglo XIX’
EducaciónMadrid acoge una nueva 'marea verde' para defender la educación públicaMadrid acogerá este domingo una manifestación convocada por más de 20 colectivos de base y sindicatos de trabajadoras y estudiantes de todas las etapas educativas que saldrán a la calle para "defender y salvar la educación pública". Una nueva 'marea verde' de camisetas reivindicativas que comenzará a las 12.00 horas en Atocha y culminará en la Puerta del Sol
EducaciónMadrid cuenta con más de 2.700 auxiliares de conversación en 900 centros públicosLa Comunidad de Madrid contará para este curso 2024/2025 con más de 2.700 auxiliares de conversación de 34 nacionalidades en más de 900 centros públicos de enseñanza, cuya actividad permitirá potenciar y reforzar los distintos programas bilingües
EducaciónMadrid acogerá mañana una nueva 'marea verde' para defender la educación públicaMadrid acogerá mañana domingo una manifestación convocada por más de 20 colectivos de base y sindicatos de trabajadoras y estudiantes de todas las etapas educativas que saldrán a la calle para "defender y salvar la educación pública". Una nueva 'marea verde' de camisetas reivindicativas que comenzará a las 12.00 horas en Atocha y culminará en la Puerta del Sol
LenguaVox defiende la creación de una ley nacional para "la libertad lingüística del español"Vox defendió este viernes la necesidad de impulsar una ley nacional para "la libertad lingüística el español", cuyo objetivo es “garantizar la unidad, la convivencia y la libertad”, ya que “el separatismo ha utilizado las subvenciones que pagamos todos los españoles para implementar su agenda lingüística totalitaria marginando y arrinconando al español”
SanidadPacientes respiratorios apoyan la recomendación de Sanidad de priorizar el criterio clínico en la prescripción sostenible de inhaladoresLa Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) ha valorado positivamente la guía difundida por el Ministerio de Sanidad ‘Prescripción sostenible de inhaladores’, destacando la recomendación de priorizar el criterio clínico sobre el medioambiental. La entidad apoya a Sanidad en su objetivo de una descarbonización del SNS equitativa, segura y centrada en el paciente, sin estigmatizar a ningún usuario por sus necesidades clínicas
Inteligencia ArtificialMónica García apuesta por la Inteligencia Artificial en sanidadLa ministra de Sanidad, Mónica García, apostó este viernes por la Inteligencia Artificial (IA) en sanidad, “como complemento y sin comprometer el enfoque humano”, durante su participación en un encuentro con el director general de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS Euro), Hans Kluge, en una mesa redonda sobre inteligencia artificial, envejecimiento poblacional y confianza en la ciencia