Búsqueda

  • Madrid. El PP podría aceptar algunas enmiendas más de la oposición a los Presupuestos de las 119 iniciales La oposición ha presentado 932 enmiendas al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2017 y el PP ha aceptado, antes de la celebración del Pleno de la Asamblea en el que se debatirán las mismas, 119 de ellas, pero tras la primera sesión parlamentaria los populares están dispuestos a transaccionar alguna más Noticia pública
  • Un 13% de los corales y las gorgonias del Mediterráneo están en riesgo de extinción Un 13% de las especies de antozoos (corales duros, gorgonias, plumas marinas, anémonas...) del Mediterráneo están amenazadas de extinción, según una nueva evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que recomendó este jueves acciones encaminadas a la restricción de la pesca de arrastre y herramientas que reduzcan los impactos de las especies más vulnerables Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que permita la pesca y la caza de algunas especies invasoras La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a buscar soluciones para permitir la pesca o la caza de la carpa, la trucha arco iris, el lucio, el ‘black bass’ o el arruí, especies declaradas invasoras por el Tribunal Supremo en marzo del año pasado Noticia pública
  • Tejerina actualizará el Plan Hidrológico Nacional La mininstra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que durante esta legislatura abrirá “un proceso político inclusivo y participativo” para plantear “un gran Pacto Nacional del Agua” que desembocará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional Noticia pública
  • Ciudadanos pide al Gobierno que permita la pesca y la caza de algunas especies invasoras Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a permitir la pesca o la caza de la carpa, la trucha arco iris, el lucio, el ‘black bass’, el salvelino y el arruí, especies declaradas invasoras por el Tribunal Supremo en marzo del año pasado Noticia pública
  • Los ecologistas ven insuficientes las 66 medidas de Tejerina para esta legislatura Las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este martes insuficientes las 66 medidas presentadas en el Congreso de los Diputados por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, como prioridades para esta legislatura Noticia pública
  • La Guardia Civil interviene 1.200 cajas de juguetes que pueden contener un cangrejo invasor La Guardia Civil intervino en Las Palmas durante el pasado mes de noviembre 1.247 cajas de un juego educativo que pudiera contener un pequeño crustáceo de la especie denominada ‘triops longicaudatus’, incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que España incumple la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad Ecologistas en Acción presentó ese miércoles un informe sobre el cumplimiento a nivel estatal de la 'Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad hasta 2020' en el que asegura que la pérdida de biodiversidad en España se ha acelerado durante los últimos cuatro años y augura que el país no logrará frenar este deterioro en 2020 Noticia pública
  • Un curso abordará el papel de las enfermedades emergentes y las especies invasoras en los planes de conservación El Real Jardín Botánico de Madrid acogerá un curso de postgrado en el que se abordará el papel de las enfermedades emergentes y las especies invasoras en los planes de conservación Noticia pública
  • Soledad Cabezón (PSOE) insta al Gobierno a dar seguridad jurídica a la pesca y comercialización del cangrejo rojo La eurodiputada socialista Soledad Cabezón se reunió hoy en el Parlamento Europeo con la jefatura de Unidad de Capital Natural de la Comisión Europea para conocer el detalle de la información de la UE sobre la actividad del cangrejo rojo de río y pidió al Gobierno español que dote de seguridad jurídica a la pesca y comercialización de esta especie Noticia pública
  • Greenpeace pide a los partidos que pongan el medio ambiente en el centro de su agenda La organización ecologista Greenpeace ha pedido a los partidos políticos que pongan al medio ambiente en el centro de su agenda de cara a las elecciones generales del 26 de junio Noticia pública
  • 26-J. Greenpeace pide a los partidos que pongan el medio ambiente en el centro de su agenda La organización ecologista Greenpeace pidió este viernes a los partidos políticos que pongan al medio ambiente en el centro de su agenda de cara a las elecciones generales del 26 de junio Noticia pública
  • Científicos y ecologistas alertan sobre el peligro de las especies exóticas invasoras para la biodiversidad Científicos y organizaciones ecologistas alertaron este viernes sobre el peligro de las especies exóticas invasoras para la biodiversidad en España e indicaron que la mejor solución es la prevención y la detección precoz de la introducción de estas especies, ya que muchas veces es imposible erradicarlas Noticia pública
  • ONG ecologistas critican al PP y al PSOE por no aplicar la sentencia del Supremo sobre especies invasoras Seis ONG medioambientales (AEMS-Ríos con Vida, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) calificaron este miércoles de “inconsecuentes” e “irresponsables” al PP y al PSOE por posicionarse en contra del cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies exóticas invasoras Noticia pública
  • Seis ONG ambientales urgen a ejecutar la sentencia del TS sobre especies invasoras Seis ONG medioambientales de ámbito estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Ríos con Vida, SEO/BirdLife y WWF) exigieron este martes a las administraciones públicas que ejecuten la sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies invasoras y a abordar “con urgencia y responsabilidad” dos cuestiones que abre el fallo judicial: la conservación del medio ambiente y la protección del empleo en las zonas afectadas Noticia pública
  • España es el tercer país de la UE con más bosques España se sítúa como tercer país de la UE con más zonas boscosas, con 18 millones de hectáreas, sólo por detrás de Suecia (28 millones) y de Finlandia (22 millones), según señaló este lunes la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este 21 de marzo Noticia pública
  • El Supremo da la razón a los ecologistas y amplía el Catálogo de Especies Invasoras El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente un recurso de varias organizaciones ecologistas y ha ampliado el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras, incluyendo entre otras especies la carpa común y la trucha arco iris. Asimismo, anula las excepciones de la normativa que permitían la caza o pesca de algunas de estas especies, la comercialización de otras, como el cangrejo rojo, o las explotaciones de cría del visón americano Noticia pública
  • La cotorra argentina prefiere los cedros para nidificar en los parques El cedro es el árbol preferido por la cotorra argentina para anidar y criar en los parques, según un estudio realizado por investigadores en Buenos Aires (Argentina) y publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife, que destaca que esta especie es invasora y considerada plaga agrícola en muchos de los países donde se ha establecido Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 2,6 millones de euros para proyectos medioambientales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, destina 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible Noticia pública
  • La cotorra argentina llega a 20.000 ejemplares en España tras su importación como mascota SEO/BirdLife hizo público este miércoles el primer censo nacional de cotorra argentina, del que se desprende que en España hay cerca de 20.000 ejemplares de esta especie exótica invasora, cuya posesión, transporte, tráfico y comercio están prohibidos, y que cruzó el Atlántico para ser utilizada principalmente como mascota Noticia pública
  • WWF pide que la UE ponga freno a especies invasoras como el visón americano WWF reclamó este viernes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que en la próxima reunión de la UE para definir la lista de especies exóticas invasoras exija una relación “ambiciosa” que incluya especies tan dañinas para la biodiversidad española como el visón americano, que está llevando al visón europeo al borde de la extinción Noticia pública
  • El Catastro incluirá desde hoy la protección ambiental de los espacios naturales Este martes entró en vigor la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, con la que el Registro de la Propiedad y el Catastro puedan recoger qué figuras de protección ambiental contienen los terrenos situados en espacios naturales protegidos, y con la que se crea el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras con el fin de regular su introducción en el territorio nacional Noticia pública
  • Medio Ambiente regula el regreso de especies extinguidas como el bisonte Los bisontes habitaron en la Península Ibérica en tiempos muy remotos, como así lo atestiguan las pinturas rupestre de las cuevas de Altamira (Cantabria), y podrían volver a pisar el territorio español en libertad con la condición de que se realice un exhaustivo estudio sobre la posibilidad de que este regreso no cause daños en el ecosistema Noticia pública