VacunaHipra asegura que puede fabricar 400.000 millones de dosis de su vacuna contra la covid-19, la primera contra dos variantesLa farmacéutica Hipra aseguró este jueves que cuenta con materias primas para fabricar 400 millones de dosis de su nueva vacuna contra la covid-19, la novena aprobada por la Agencia Europea del medicamente (EMA por sus siglas en inglés). Es la primera vacuna que lucha contra dos variantes del SARS-CoV-2 a la vez , la alfa y la beta, pero capaz también de hacer frente a las variantes de ómicron. Podría estar disponible en los centros de vacunación españoles a finales de abril
CosméticosLas notificaciones de efectos adversos relacionados con los cosméticos se redujeron un 11% en 2022Las notificaciones de efectos no deseados de cosméticos se redujeron un 11% durante 2022 en España, según refleja el Informe de Cosmetovigilancia 2022 publicado este jueves por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), encargada de la vigilancia del mercado de estos productos
VacunaMorant alaba la “colaboración público-privada” ante el anuncio de la nueva vacuna española contra la covid-19Diana Morant, ministra de Ciencia y Tecnología, mostró su satisfacción este jueves ante el lanzamiento de la vacuna de Hipra, netamente española, y alabó la “colaboración público-privada” para poder lograr este suero, basado en una proteína recombinante heterodimérica, que le permitirá luchar contra las futuras subvariantes del virus SARS- CoV-2
VacunasMiñones asegura que la vacuna de Hipra “es un hito científico y sanitario sin precedentes”El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, valoró este jueves que la vacuna española de Hipra frente a la covid-19 “es un hito científico y sanitario sin precedentes que muestra el compromiso de España con la mejora de la salud de las personas, sin dejar a nadie atrás”, tras conocerse la noticia de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó hoy su comercialización
Cáncer de colonLa participación de las farmacias en campañas de cribado, clave en la detección del cáncer de colonEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) aseguró este jueves que la participación de la red de farmacias en las campañas de cribado es clave en la detección precoz del cáncer de colon, el tercer tumor más frecuente en el mundo con una prevalencia de 200.000 casos en España, de los que el 56% son hombres y un 44% mujeres
VacunasMorant anuncia la comercialización en breve de la vacuna española de Hipra frente a la covid-19La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este jueves en el Foro de la Nueva Economía que en breve va a poder comercializarse la vacuna española desarrollada por Hipra contra el coronavirus de la covid-19, ya que "en este momento se celebra una reunión" para autorizar su lanzamiento al mercado
InvestigaciónLa industria farmacéutica impulsa el 20% de toda la I+D industrial que se realiza en EspañaLa industria farmacéutica ha intensificado sus inversiones en I+D hasta alcanzar un récord en 2021 con 1.267 millones de euros que la convierte en el impulsor del 20% de toda la I+D industrial que se realiza en España, según lo puso de manifiesto este miércoles el director general de Farmaindustria, Juan Yermo
InvestigaciónFortalecer la industria biofarmacéutica permite una mejor atención sanitaria y bienestar socialFortalecer la industria biofarmacéutica redundará en una mejor atención sanitaria y en una mayor prosperidad económica y social, según se puso de manifiesto este miércoles en la jornada ‘La industria biofarmacéutica innovadora, palanca del bienestar económico y social. Un abordaje integral’, celebrada en Barcelona
CannabisMiñones asegura que el uso médico del cannabis “debe ir de la mano de la evidencia científica”El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que el uso médico del cannabis debe ir de la mano de la evidencia científica”, por lo que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) trabaja para “establecer la modalidad que mejor se adapte al sistema regulatorio español”
Bienestar animalMadrid acoge una cumbre europea contra las gallinas enjauladasMadrid celebra desde este martes y hasta el jueves de esta semana la I Cumbre Europea de la Open Wing Alliance (OWA, por sus siglas en inglés), una coalición formada por más de 90 organizaciones de 67 países que pretende liberar a las gallinas ponedoras de las jaulas y mejorar su bienestar animal y el de los pollos destinados al consumo de carne
SanidadAsociaciones en defensa de la sanidad consideran "positivo" el nombramiento de un farmacéutico como nuevo ministro de SanidadLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se felicitó este lunes del nombramiento de José Manuel Miñones Conde como ministro de Sanidad porque “se trata de una persona profesional de la sanidad, farmacéutico, lo que en principio es algo positivo porque se le supone el conocimiento del sector, lo que es importante”, explicó en un comunicado
Bienestar animalMadrid acoge desde mañana una cumbre europea contra las gallinas enjauladasMadrid celebra entre el martes y el jueves de esta semana la I Cumbre Europea de la Open Wing Alliance (OWA, por sus siglas en inglés), una coalición formada por más de 90 organizaciones de 67 países que pretende liberar a las gallinas ponedoras de las jaulas y mejorar su bienestar animal y el de los pollos destinados al consumo de carne
InvestigaciónUn estudio del CSIC con más de 8.000 pacientes identifica numerosos genes implicados en vasculitisInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirigen un estudio internacional sobre el componente genético compartido entre los diferentes tipos de vasculitis sistémicas. Concluyen que los afectados presentan factores de riesgo comunes y propone el tratamiento con medicamentos ya aprobados para otras enfermedades autoinmunes
Ensayos clínicosEl acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncerEl acceso equitativo a los biomarcadores, determinantes para los nuevos tratamientos oncológicos, es otro de los grandes retos del abordaje del cáncer, así como la descentralización de los ensayos clínicos en sus fases tempranas, según lo puso de manifiesto Farmaindustria en el primer simposio español ‘Nuevas terapias en desarrollo precoz contra el cáncer’, organizado por la Clínica Universidad de Navarra y avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Síndrome de DravetExpertos mundiales en Síndrome de Dravet analizan las consecuencias de esta forma rara de epilepsiaEspecialistas mundiales en Síndrome de Dravet han debatido esta semana en Madrid sobre los avances en el tratamiento y diagnóstico de esta forma rara de epilepsia. El gran reto es poder evitar las enfermedades derivadas del Davret, que incapacitan a los niños para llevar una vida normal. Para ello, es clave lograr el diagnóstico precoz entre el primer y el segundo año de vida
AdiccionesSocidrogalcohol ve “muy preocupante” el “elevado” consumo de psicofármacos entre los jóvenesLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) consideró este jueves “muy preocupante” el “elevado” consumo de psicofármacos entre los jóvenes y alertó del “elevado” consumo de psicofármacos con receta para trastornos sin indicación para ser medicados así como sin receta entre la población general
CompetenciaLa CNMC ahorró 2.000 millones a los españoles en 2022La presidenta de la comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, destacó este jueves que el ahorro total para los consumidores españoles en 2022 generado por la actividad de este organismo superó los 2.000 millones de euros
MedicamentosLos farmacéuticos lanzan una guía sobre ‘Interacciones entre alimentos y medicamentos’El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), a través de la Vocalía Nacional de Alimentación, y la Editorial Médica Panamericana lanzan una nueva guía dirigida a profesionales sanitarios sobre ‘Interacciones entre alimentos y medicamentos’ (IAM) realizado por 37 autores a lo largo de 30 capítulos