Búsqueda

  • Siria. Unos 225.000 refugiados palestinos son ya víctimas directas del conflicto La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) estimó este martes en cerca de 225.000 los desplazados palestinos residentes en Siria que se han visto afectados por la guerra Noticia pública
  • Siria. El número total de refugiados podría rebasar los 150.000 La Agencia de Naciones Unidas para los Refiguados (Acnur) tiene registrados ya un total de 146.667 ciudadanos sirios que se han refugiado de la guerra civil en Líbano, Turquía, Jordania e Irak, pero le consta que en varios países de la región hay una importante población refugiada que aún no se ha registrado Noticia pública
  • Siria. Hasta 30.000 sirios habrían huido al Líbano en las últimas 48 horas, según el Acnur El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, expresó este viernes su “profunda preocupación” ante el rápido incremento de civiles sirios obligados a abandonar sus hogares por culpa de la violencia Noticia pública
  • Somoano renueva la 'cúpula' de Informativos de TVE El nuevo director de Informativos de TVE, Julio Somoano, ha relevado al subdirector y a los jefes de sección de este área, nombrando a profesionales de larga trayectoria en RTVE, según informó hoy la corporación en un comunicado Noticia pública
  • Sudán del Sur, el país más joven del mundo, celebra hoy su primer cumpleaños La República de Sudán del Sur cumple hoy su primer aniversario como Estado independiente, tras declarar oficialmente su emancipación de la República de Sudán el 9 de julio de 2011 Noticia pública
  • Primer cumpleaños del país más joven del mundo La República de Sudán del Sur cumplirá mañana, lunes, su primer aniversario como Estado independiente, tras declarar oficialmente su emancipación de la República de Sudán el 9 de julio de 2011 Noticia pública
  • AI exige a la OTAN que aclare por qué “sus barcos no prestaron ayuda a quienes huían del conflicto libio" Amnistía Internacional exigió este miércoles, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, a la OTAN aclarar por qué “sus barcos no prestaron ayuda a quienes huían del conflicto libio en 2011” Noticia pública
  • Una tercera parte de los refugiados del mundo son palestinos El mundo cuenta actualmente con cerca de 15 millones de refugiados esperando regresar a sus hogares, de los que alrededor de una tercera parte son palestinos, según afirmó la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (Unrwa Comité Español) con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Refugiado, con récord de desplazados Hoy se celebra el Día Mundial del Refugiado, con récord de desplazados en el mundo. Según los últimos datos facilitados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 42,5 millones de personas malvivían en campos de refugiados o en enclaves similares a finales de 2011, con lo que ese año ostenta el triste récord de registrar la mayor cifra de desplazados desde 2000 Noticia pública
  • Cuerno África. Dadaab, el campo de refugiados más grande del mundo Un total de 465.611 desplazados oficiales y decenas de miles más sin registrar se hacinan en los cinco campamentos del campo de refugiados de Dadaab, en Kenia, que ostenta el triste honor de ser el mayor de su clase en el mundo Noticia pública
  • Nuevo récord de desplazados en 2011, con casi 43 millones de afectados en el mundo Más de 42,5 millones de personas malvivían en campos de refugiados o en enclaves similares a finales de 2011, con lo que ese año ostenta el triste récord de registrar la mayor cifra de desplazados desde 2000 Noticia pública
  • Presupuestos. Margallo avanza planes de acción exterior, seguridad y cooperación a cuatro años El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, esbozó hoy ante el Congreso de los Diputados su intención de presentar un plan estratégico de acción exterior, un plan director de cooperación y una estrategia de seguridad, todos ellos a cuatro años Noticia pública
  • ONG antirracismo alertan de que los asesinatos de Francia "no son hechos aislados” El Movimiento contra la Intolerancia, la Red Europea contra los Crímenes de Odio, la Red Cívica contra el Antisemitismo y la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia expresaron este martes su “máxima condena” al atentado terrorista de carácter antisemita que ha acabado con la vida de un profesor y tres niñas en el liceo judío Ozar Hathorah, en la ciudad francesa de Toulouse, y han advertido de que "no es un hecho aislado" Noticia pública
  • Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms" La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama Noticia pública
  • Siria. Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms" La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama Noticia pública
  • Etiopía acogerá en 2012 a 400.000 refugiados Especialistas en cooperación advierten de que 2012 será un año crucial para el futuro de Etiopía. Este país alberga en la actualidad a más de 240.000 refugiados y la agencia de la ONU para los refugiados, (Acnur) prevé que el próximo año el número de refugiados podría llegar a los 400.000 Noticia pública
  • Etiopía acogerá en 2012 a 400.000 refugiados Especialistas en cooperación advierten de que 2012 será un año crucial para el futuro de Etiopía. Este país alberga en la actualidad a más de 240.000 refugiados y la agencia de la ONU para los refugiados, (Acnur) prevé que el próximo año el número de refugiados podría llegar a los 400.000 Noticia pública
  • Etiopía acogerá en 2012 a 400.000 refugiados Especialistas en cooperación advierten de que 2012 será un año crucial para el futuro de Etiopía. Este país alberga en la actualidad a más de 240.000 refugiados y la agencia de la ONU para los refugiados, (Acnur) prevé que el próximo año el número de refugiados podría llegar a los 400.000 Noticia pública
  • Cuerno África. Miguel Bosé, Anne Igartiburu y Carlos Baute "hacen cola" para ayudar a los refugiados Miguel Bosé, Anne Igartiburu, Marta Etura, Carlos Baute y otros artistas protagonizan distintos vídeos donde forman “colas solidarias “para entregar un donativo a los desplazados del Cuerno de África, a fin de difundir la nueva campaña solidaria del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Los saharauis dicen que el secuestro de los cooperantes le hace el juego a Marruecos El delegado saharaui en España, Bucharaya Beyun, ha replicado a Marruecos que no es quién para poner en duda la seguridad en los campamentos de Tinduf (Argelia) donde fueron secuestrados los cooperantes españoles y que, además, los "autores intelectuales" del secuestro golpearon donde más les duele a los saharauis y más beneficia a Rabat Noticia pública
  • Los saharauis apuntan que el secuestro de las cooperantes le hace el juego a Marruecos El delegado saharaui en España, Bucharaya Beyun, replicó hoy a Marruecos que no es quién para poner en duda la seguridad en los campamentos de Tinduf (Argelia) donde fueron secuestrados los cooperantes españoles y que, además, los "autores intelectuales" del secuestro golpearon donde más les duele a los saharauis y más beneficia a Rabat Noticia pública
  • Los saharauis apuntan que el secuestro de las cooperantes le hace el juego a Marruecos El delegado saharaui en España, Bucharaya Beyun, replicó hoy a Marruecos que no es quién para poner en duda la seguridad en los campamentos de Tinduf (Argelia) donde fueron secuestrados los cooperantes españoles y que, además, los "autores intelectuales" del secuestro golpearon donde más les duele a los saharauis y más beneficia a Rabat Noticia pública
  • "Al Shabab" niega toda relación con el secuestro de las españolas y amenaza a Kenia con represalias La milicia islamista somalí "Al Shabab", relacionada con Al Qaeda y a la que se ha atribuido el secuestro de las dos cooperantes españolas de Médicos Sin Fronteras raptadas el pasado jueves en los campos de refugiados de Dabaab, a 100 kilómetros de la frontera entre Kenia y Somalia, rechazó hoy cualquier implicación en el suceso Noticia pública
  • Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerras Alrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias” Noticia pública
  • Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerras Alrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias” Noticia pública