Medio ambienteCientíficos españoles crean mapas más fiables del riesgo de inundaciones fluvialesUn equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) ha desarrollado un método basado en rangos de probabilidad que permite elaborar mapas más fiables de riesgo de inundación en ríos
Día del Turismo14 guías turísticos con síndrome de Down ofrecen ‘una mirada diferente’ de la ciudad de GranadaHan transcurrido casi diez años desde que Salvador Martínez, un granadino con síndrome de Down de 33 años nacido en el antiguo barrio judío del Realejo y amante de cada uno de sus rincones, decidiera formar un equipo de guías turísticos con otros compañeros de la Asociación Granadown
Noche InvestigaciónEl CSIC se suma a la Noche Europea de los Investigadores con más de 150 actividadesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se suma a la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras con más de 150 actividades gratuitas y dirigidas a todas las edades y que tendrán lugar el viernes 29 de septiembre en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares
MadridMadrid se ilumina de verde para celebrar el Día Mundial del FarmacéuticoLa ciudad de Madrid se unió a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, que promueve la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), con el alumbrado de dos de sus espacios más icónicos, la fuente de Cibeles y la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que se tiñen de verde, color asociado a la profesión que identifica también la cruz de las farmacias abiertas en la Comunidad de Madrid
AccesibilidadSchindler celebra la décima edición de sus 'Premios de Arquitectura y Accesibilidad'La empresa especializada en soluciones de transporte vertical celebrará a finales de octubre la décima edición de sus 'Premios de Arquitectura y Accesibilidad' que galardonarán cinco proyectos de estudiantes de arquitectura en materia de accesibilidad y movilidad
Día de la AtaxiaLa ataxia es una enfermedad “progresiva y lenta pero no mortal” que afecta a 13.000 españolesJavier Romano es ‘un jubilado por discapacidad’ con tan sólo 45 años debido a una ataxia, una enfermedad rara que daña su sistema nervioso y lo debilita paulatinamente. “No se sabe hasta dónde me llevará la ataxia. Desde luego, no mueres por quedarte absolutamente paralizado. Antes mueres por viejo”, asevera con contundencia y ‘cierta ironía’ este exempleado de Hacienda y exconcejal del Ayuntamiento de Ciudad Real
CooperaciónRepresentantes de Brasil e Italia visitan España dentro del proyecto 'AcessoCidades'Una delegación de alcaldesas y equipos técnicos de Brasil e Italia visitan España del 25 al 29 de septiembre dentro del proyecto 'AcessoCidades: ciudades más accesibles y conectadas' cuyo objetivo es el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países para fomentar una movilidad sostenible a partir de criterios de igualdad
CooperaciónRepresentantes de Brasil e Italia visitan España dentro del proyecto 'AcessoCidades'Una delegación de alcaldesas y equipos técnicos de Brasil e Italia visitan España del 25 al 29 de septiembre dentro del proyecto 'AcessoCidades: ciudades más accesibles y conectadas' cuyo objetivo es el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países para fomentar una movilidad sostenible a partir de criterios de igualdad
CulturaEl Ayuntamiento de Madrid dedica una exposición a la historia del baile en la capitalEl espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, CentroCentro, abrirá al público el próximo 29 de septiembre ‘Madrid desde el baile’, una exposición comisariada por Massimiliano Casu que recorre “la vinculación entre el baile y la ciudad de Madrid” desde la prehistoria hasta la actualidad
SenadoEl Senado recibe a Juan Ramón Amores, el primer parlamentario con ELAEl alcalde del municipio albaceteño de La Roda, Juan Ramón Amores, del PSOE, adquirió este viernes la condición plena de senador mediante la presentación en el Registro de la Cámara Alta de acta notarial, con lo que se convierte así en el primer parlamentario de esta institución con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
FútbolElDerbi de Madrid comienza en LEGENDSLEGENDS, la mayor colección de objetos y reliquias de la historia del fútbol, ha acogido hoy el pistoletazo de salida de ElDerbi de Madrid, que tendrá lugar el domingo en el estadio Civitas Metropolitano a partir de las 21.00 horas
Día Lenguas de SignosLa WFD llama al reconocimiento legal de las lenguas de signos como garante de los derechos humanos de las personas sordasLa World Federation of Deaf (WFD) anunció que el reconocimiento legal de las lenguas de signos sigue siendo una “asignatura pendiente” en el 60% de los Estados parte del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU. Así lo puso de manifiesto la entidad con motivo de la celebración, el próximo sábado 23 de septiembre, del Día Internacional de las Lenguas de Signos
InmigraciónCEAR pide garantizar protección a los miles de afectados por los desastres de Marruecos y LibiaLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) pidió este jueves a los Estados miembros de la UE, y en particular a España, que adopten medidas concretas para garantizar el acceso a la protección de la población afectada por el terremoto de Marruecos y las inundaciones en Libia, países ambos de tránsito y de acogida de migrantes y refugiados
TransporteEl Gobierno celebra una jornada en defensa de las Zonas de Bajas EmisionesLos ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) celebraron este jueves en Madrid la Jornada 'Zonas de Bajas Emisiones en España', en el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), con el objetivo de "sensibilizar sobre la importancia de promover una movilidad urbana sostenible y descarbonizada que contribuya a mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades", según informaron en un comunicado
Vuelta al coleAsí aprenden a ir a clase universitarios ciegos y moverse por "itinerarios habituales” en la ciudadMarcos Bernardos tiene una gran discapacidad visual y, con 19 años, dio un cambio radical a su vida. Dejó su Felechosa natal, un pueblito de 600 habitantes en las montañas de Asturias, para empezar sus estudios de Fisioterapia en Madrid. Un “salto al vacío” que, según confiesa en una entrevista a Servimedia, al principio se le antojaba “abrumador”