Búsqueda

  • Cambio de estación El invierno ya ha comenzado a las 5.19 horas La estación invernal ha comenzado este domingo a las 5.19 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2020, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llega mañana a las 5.19 horas La estación invernal llegará este domingo a las 5.19 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2020, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El número de víctimas mortales de la violencia doméstica íntima ascendió a 25 entre los años 2016 y 2018 El número de víctimas mortales de la violencia doméstica íntima –concepto que incluye los casos de violencia en el ámbito de la pareja o expareja siempre que no se trate de la acción ejercida por un hombre contra una mujer- fue de 25 entre los años 2016 y 2018, dos más que en el trienio anterior. Solo en tres de esos casos se habían presentado denuncias previas Noticia pública
  • Cultura Crece la producción de libros mientras caen las ventas en librerías Las ediciones de libros crecieron un 3,3% en 2018, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El aumento de las publicaciones contrasta con una caída de las ventas en librerías, y que los propietarios cifran también en un 3,3% este último año Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llega este domingo a las 5.19 horas La estación invernal llegará este domingo a las 5.19 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2020, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Clima Ampliación El invierno será cálido tras el undécimo otoño más caluroso en España desde 1965 El trimestre invernal que comprende enero a marzo de 2020 será más cálido de lo normal en la península y Baleares después de que este otoño haya sido el undécimo más caluroso de la serie histórica nacional de temperaturas, que comienza en 1965 Noticia pública
  • MALOS TRATOS Aumentan las denuncias por violencia de género en el tercer trimestre de 2019 Durante el tercer trimestre de 2019, tres de cada cuatro juicios penales celebrados en España por violencia de género concluyeron con la condena de los acusados de malos tratos Noticia pública
  • Sostenibilidad La Fundación Biodiversidad destinará más de 17 millones para apoyar a entidades mediante convocatorias de ayudas La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, presidió este martes la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, que ha aprobado su Plan de Actuación para 2020 con convocatorias de ayudas y subvenciones por importe de 17,2 millones de euros Noticia pública
  • Juventud El alquiler máximo al que pueden aspirar los jóvenes con empleo son 25 metros cuadrados Un joven español con trabajo sólo sería capaz de alquilar un máximo de 25 metros cuadrados sin destinar a la vivienda más de un 30% de sus ingresos, según se desprende del Observatorio de Emancipación publicado este martes por el Consejo de la Juventud de España (CJE), que asegura que sólo el 18,6% de los jóvenes hasta los 29 años se han emancipado Noticia pública
  • Rosalía de Castro le pone nombre a una estrella A partir de ahora, la estrella ‘HD 149143’ y su planeta ‘HD 149143 b’ se llamarán Rosalía de Castro y río Sar, respectivamente, después de la votación ‘online’ para elegir nombre dentro del proyecto internacional impulsado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), que ha asignado a cada país un sistema para nombrar de forma coalborativa a su estrella y planetas Noticia pública
  • Educación Crue celebra que las investigadoras puedan prorrogar la investigación por permiso de maternidad Crue Universidades Españolas celebra que las mujeres funcionarias de cuerpos docentes universitarios puedan prorrogar el último sexenio vivo un año por cada permiso que disfruten por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, a efectos del cómputo de los tramos de investigación para la evaluación de la actividad científica e investigadora Noticia pública
  • Mujeres con discapacidad Cermi Mujeres pide ante la ONU que España adopte políticas de igualdad para las mujeres con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) pidió este martes ante Naciones Unidas que el Estado español adopte las políticas públicas necesarias “que permitan conseguir la igualdad de las mujeres y niñas con discapacidad” Noticia pública
  • La Cámara de Comercio de Barcelona aboga por diseñar el modelo fiscal del nuevo Estado catalán El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Joan Canadell, señaló este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que su equipo de gobierno cameral aboga por redefinir el sistema fiscal en Cataluña para, no sólo fomentar el emprendimiento y la economía y las empresas, sino también para sentar las bases del que tendría que ser el modelo fiscal del Estado catalán Noticia pública
  • Día del Voluntario Mujer, con estudios superiores y menores a su cargo, perfil del voluntario español El perfil mayoritario de los voluntarios españoles es el de una mujer, de entre 34 y 45 años, con estudios superiores, menores a su cargo y que lleva unos cinco años ejerciendo como tal, según un informe de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) que hizo público este jueves, cuando se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios Noticia pública
  • Espacio ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA se lanzará en 2028 para estudiar un cometa La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará en 2028 su misión ‘Comet Interceptor’ para estudiar un cometa prístino, en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y un equipo de científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía Noticia pública
  • Salud Los fisioterapeutas madrileños y la AECC trabajarán conjuntamente en la prevención y el tratamiento de los efectos del cáncer El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) trabajarán conjuntamente para mejorar la atención a los pacientes, tanto en la prevención como en las diferentes fases de la enfermedad Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi ensalza las "esenciales" subvenciones aprobadas hoy para personas con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, calificó este viernes de "noticia positiva" la aprobación de 1.289.200 euros para el desarrollo de planes y programas a favor de las personas con discapacidad acordada hoy en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno aprueba una dotación de 1.289.200 euros a programas para personas con discapacidad El Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión directa de subvenciones por un importe de 1.289.200 euros destinadas a desarrollar planes y programas para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Cumbre del Clima España se ha calentado 1,57 grados desde 1965 La temperatura media de España ha aumentado 1,57 grados en poco más de medio siglo, concretamente desde 1965, y el incremento térmico promedio en las capitales de provincia se ha elevado prácticamente un grado durante las tres últimas décadas Noticia pública
  • Las librerías auguran un mal año para el sector tras perder más del 3% de sus ventas Las librerías españolas han perdido un 3,3% de ventas en un año y casi la mitad, el 45%, augura que 2020 será un mal año para el sector, según se desprende del informe del Observatorio de las Librerías presentado este jueves por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (Cegal) junto al Ministerio de Cultura y Deporte Noticia pública
  • Educación Celaá defiende en Europa el fomento del pensamiento crítico para que los alumnos hagan un uso responsable de Internet La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, revindicó este martes en la Cumbre de Ministros de Educación del Consejo de Europa en París el impulso del pensamiento crítico del alumnado y el fomento de una educación para la ciudadanía digital que garantice el uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Fundación Mapfre ve “necesario” reforzar la colaboración europea “en todos los ámbitos” de la seguridad vial Fundación Mapfre estimó este martes “necesario” reforzar la colaboración europea “en todos los ámbitos” de la seguridad vial, según se puso de manifiesto en el transcurso de una jornada organizada en Madrid con el objetivo de analizar e identificar las mejores prácticas en seguridad vial en España y organizada en colaboración con Vias Institute, coordinador de la iniciativa de la Comisión Europea 'Carta Europea de la Seguridad Vial' Noticia pública
  • DEBATE TERRITORIAL El presidente del CGPJ llama a defender "España como nación" en un acto con el Rey El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, dijo este martes, en un acto ante el Rey, que es importante que todas las instituciones defiendan, "en este momento más que en ningún otro, la estabilidad de España como nación y la fortaleza del Estado de Derecho” Noticia pública
  • Fuerzas Armadas-Misiones internacionales La Legión regresa a la misión de la ONU en Líbano en las puertas de su centenario La Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión se ha integrado en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (Unifil), donde estará desplegada los próximos seis meses, sustituyendo a la Brigada ‘Guadarrama XII’ Noticia pública
  • Empresas Facebook es la red favorita de las empresas españolas para anunciarse Una de cada dos (51%) empresas españolas lleva a cabo acciones para comunicar online sus productos o servicios, según el último estudio del Observatorio Vodafone de la Empresa en España Noticia pública