Búsqueda

  • X Solidaria Más de 2,5 millones de personas se beneficiaron de programas para la igualdad de género gracias a la 'X Solidaria' de 2018 Un total de 2.548.085 personas en 2018 se beneficiaron de los programas dirigidos a fomentar la igualdad de género financiados a través de la casilla de 'fines sociales' del IRPF de la declaración de la renta de 2018, que permitió la puesta en marcha de 84 programas con dicho objetivo , según los datos que este jueves difundió la Plataforma de ONG de Acción Social Noticia pública
  • Carcedo apuesta por "el esfuerzo investigador" para hacer frente al párkinson La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, afirmó este jueves que en 2040 habrá 12 millones de personas con párkinson en el mundo si la tendencia se mantiene como hasta ahora y apostó por "el esfuerzo investigador" para que las estimaciones no lleguen a cumplirse Noticia pública
  • Madrid Raphael, Gregorio Marañón e Ignacio Echeverría (a título póstumo), galardonados con la Medalla de Oro de la Comunidad El cantante y actor Miguel Rafael Martos, conocido artísticamente como Raphael; el presidente del Patronato del Teatro Real de Madrid, Gregorio Marañón, e Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín asesinado en los atentados de Londres en junio de 2017, han sido galardonados con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, según informó el presidente regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • Los gitanos reivindican su cultura arropados por su ‘prima’ Carmen Calvo El pueblo gitano celebró este lunes su día internacional en la tradicional ceremonia del río en la Casa de Campo de Madrid, donde les acompañó la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y multitud de autoridades para reivindicar la cultura de los más de 750.000 gitanos que viven en España, así como una mayor inclusión en la universidad y huir de los ‘ghettos’ Noticia pública
  • Voto y discapacidad Personas de Down Madrid afrontan "con entusiasmo" su primera cita con las urnas tras la reforma electoral Personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ejercerán por primera vez su derecho de sufragio en las elecciones generales del próximo 28 de abril tras la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), una situación que afrontan "con entusiasmo" Noticia pública
  • RSC Sony lanzará un nuevo videojuego para concienciar sobre el autismo Sony Interactive Entertainment España (SIE España) anunció este lunes el desarrollo de 'Treasure Rangers', un videojuego inclusivo que narra las aventuras de un grupo de cuatro amigos en el que se incluye una persona con trastorno del espectro del autismo (TEA) Noticia pública
  • Elecciones europeas El Cermi reclama que las personas con discapacidad voten "sin superar una carrera de obstáculos” “Una vez conseguido el derecho de sufragio para todas las personas con discapacidad en España, nos queda la batalla de hacerlo efectivo, para lo que tenemos que poner todo el talento, vanguardia, creatividad, pulso y garra para que a la fiesta de la democracia estemos invitados sin tener que superar una carrera de obstáculos para llegar a las urnas”, según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Los trasplantes de páncreas y pulmón, protagonistas del Día Nacional del Trasplante El trasplante de páncreas es uno de los más desconocidos en España pero de los que más beneficios genera, ya que permite a los pacientes trasplantados dejar de usar el tratamiento con insulina. Por su parte, el trasplante de pulmón batió récord en España en 2018 y constituyó una solución eficaz para pacientes con fibrosis pulmonar, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis quística Noticia pública
  • Educación inclusiva El 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria El 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria, opción que resulta positiva para el conjunto del alumnado porque “el modo de socializar mejor y de que se produzca el conocimiento mutuo de todos los ciudadanos es a través de una escuela de calidad para todos y todas”, según expone María Antonia Casanova, licenciada en Pedagogía, en la especialidad de Educación Especial, por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la Universidad Camilo José Cela Noticia pública
  • Discapacidad La falta de accesibilidad agrava la situación de las personas sordas inmigrantes que viven en España Ocho de cada 10 personas sordas inmigrantes que viven en España se han sentido discriminadas por su discapacidad y por su condición social, situación que se da con mayor frecuencia en el ámbito laboral y administrativo y en la atención sanitaria. Esto, sumado a la falta de accesibilidad, agrava la situación de estas personas que viven en España Noticia pública
  • Día Mundial del Síndrome de Down Ana Pastor visita Down Madrid con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha visitado este jueves la sede de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra cada 21 de marzo Noticia pública
  • RSC Red Eléctrica restaura 843 hectáreas de bosque en 10 años Red Eléctrica de España celebra el décimo aniversario de ‘El Bosque de Red Eléctrica’, una iniciativa ambiental contra el cambio climático que ha logrado restaurar 843 hectáreas desde su lanzamiento en 2009 con la plantación de más de 680.000 árboles y arbustos de distintas especies autóctonas, con lo que ha restaurado 14 bosques repartidos en 12 regiones y ha invertido 2,1 millones de euros en esta década Noticia pública
  • Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por España La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Sanidad solidaria Vídeo Fundación Recover opera a 150 pacientes africanos en hospitales españoles La Fundación Recover ha operado a 150 pacientes procedentes de África, principalmente jóvenes y niños, en hospitales españoles que colaboran solidariamente en esta iniciativa. Entre ellos destaca el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, como se ha puesto de manifiesto en el décimosegundo aniversario del programa ‘Pacientes Recover’ Noticia pública
  • La senda ‘Nuestras abuelas maestras’ de Madrid recupera oficios y tareas de las mujeres de la sierra El Centro de Educación Ambiental El Cuadrón organizada este sábado la senda ‘Nuestras abuelas maestras’ a través de pasajes de la sierra madrileña donde las mujeres han desempeñado en el pasado tareas y oficios hoy olvidados o muy cambiado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • 8-M Garrido celebra el 8-M con mujeres en riesgo de exclusión social El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, celebró hoy el 8-M visitando la empresa de inserción con más puestos de trabajo de la región y que integra a mujeres en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Día de la Mujer CEOE destaca que la brecha salarial de género ha bajado un 30% desde 2002 y se sitúa en el 12,2% Un informe de la consultora PwC para CEOE refleja que la brecha salarial ajustada entre hombres y mujeres ha descendido un 30% desde 2002 y se sitúa en el 12,2%, debido “en una parte importante” a diferencias existentes en algunas compensaciones adicionales al salario base Noticia pública
  • Día de la Mujer Seis de cada 10 personas con hambre crónica en el mundo son mujeres y niñas Seis de cada 10 personas con hambre crónica en el mundo son mujeres y niñas, según apuntó Acción contra el Hambre con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy Noticia pública
  • “No hablamos por ti, hacemos para ti”, el lema de las mujeres del PP Una representación de mujeres del Partido Popular rechazaron este jueves lecciones de la izquierda en materia de igualdad, apostaron por la conciliación y exhibieron en un acto con el presidente del partido, Pablo Casado, su lema de cara a la celebración del Día Internacional de la Mujer mañana: “No hablamos por ti, hacemos para ti” Noticia pública
  • Énfasis en el pronombre Iglesias abjura del cartel "VuELve" con el que Podemos ha anunciado su retorno El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, confesó este miércoles que no se siente "identificado con el cartel" con el que el partido ha anunciado el acto del día 23 en que retornará a la vida pública; la imagen muestra ve su silueta de espaldas bajo el rótulo "VuELve", con las dos letras del medio en una tonalidad distinta, remarcando ese "él", en masculino y muy personalizado Noticia pública
  • Día de la Mujer UNAF convoca a las familias a manifestarse el 8 de marzo La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha invitado a las familias a participar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en las numerosas manifestaciones convocadas en toda España y les recuerda su “papel fundamental en la transmisión del valor de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres” Noticia pública
  • Seis de cada diez personas con hambre crónica en el mundo son mujeres y niñas Seis de cada diez personas con hambre crónica en el mundo son mujeres y niñas, según apuntó este miércoles Acción contra el Hambre con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo Noticia pública
  • Solidaridad Una campaña de la FVF busca bicicletas para que 1.000 niñas indias no dejen la escuela con la adolescencia La Fundación Vicente Ferrer (FVF) ha lanzado una campaña para conseguir 1.000 bicicletas y evitar así que niñas de la India rural abandonen la escuela cuando llegan a la pubertad, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo Noticia pública
  • Madrid Alcorcón se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras El Ayuntamiento de Alcorcón se ha unido, un año más, a la conmemoración del Día Internacional de las Enfermedades Raras, que se celebra este 28 de febrero y que este año cuenta con el lema ‘La investigación es nuestra esperanza’ Noticia pública
  • Menores Unicef denuncia devoluciones exprés de menores no acompañados en Ceuta y Melilla Varios trabajadores relacionados con la atención y acogida a migrantes indicaron a Unicef que en las fronteras de Ceuta y Melilla se producen devoluciones automáticas de menores no acompañados, aunque "son muy difíciles de documentar" Noticia pública