MadridEl Ayuntamiento de Madrid mantendrá activa solo la obra del centro temporal de acogida de refugiadosLa delegada del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, apuntó que, tras el decreto del Gobierno de Pedro Sánchez, la única obra que continuará, dado su “carácter de emergencia”, es la de la última fase de la construcción del centro temporal de acogida para solicitantes de asilo, ubicado en Villa de Vallecas, que “está a punto de acabar”
CoronavirusATA insiste en suspender la cuota de autónomos y el pago de impuestos y facilitar más el cobro de la prestación por ceseLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) volvió a lanzar este lunes propuestas enfocadas a minimizar el impacto económico generado por la pandemia de Covid-19 en los trabajadores por cuenta propia, entre las que destacan la suspensión del pago de la cuota mensual y del pago de las obligaciones tributarias, así como reducir el umbral por el que poder cobrar la prestación por cese de actividad
La Fiscalía carga contra el juzgado que dio 24 horas para proveer de equipos protectores a los fiscalesLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso de reposición en el que pide la nulidad del auto dictado el pasado 25 de marzo por el Juzgado de lo Social número 13 de Madrid que acordaba medidas cautelares y daba al Ministerio de Justicia y a la Fiscalía General del Estado un plazo de 24 horas para proveer de material de prevención frente al coronavirus a los fiscales que prestan servicios esenciales
Parón empresarialAirbus mantendrá activas algunas actividades clave en sus factorías españolasEl consorcio aeronáutico europeo Airbus anunció este lunes que sus factorías en España sólo mantendrán activas algunas actividades clave en la fabricación de aviones comerciales, helicópteros y defensa que siguen siendo esenciales, en cumplimiento de las nuevas restricciones a la actividad aplicadas hasta el 9 de abril
Estado de alarmaEl Gobierno da este lunes de margen para que los sectores no esenciales se adaptenEl Gobierno ha concedido este lunes de margen a los sectores no esenciales para que se adapten al paro y también para que, en caso de necesidad, puedan establecer un número mínimo de plantilla o turnos de trabajo "estrictamente imprescindibles" con el fin de mantener la actividad indispensable
CoronavirusEl Cermi pide regular un ingreso mínimo en diálogo con los sectores socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este domingo al Gobierno de España una "regulación urgente" del ingreso mínimo, que aminore el impacto social de la pandemia del Covid-19, pero siempre "previo diálogo" con los sectores sociales, que considera "no pueden quedar al margen de una decisión tan transcendental para la protección social en España"
EducaciónRecomiendan adaptar la psicoeducación a las necesidades y edad de los niños durante el confinamientoLa profesora de Psicología de la Universidad CEU San Pablo Ana Jiménez-Perianes, experta en niños y adolescentes, recuerda algunas pautas y la evolución que estas pueden tener para afrontar el confinamiento en casa por la crisis del coronavirus. Con ello apuesta por adaptar la psicoeducación a las necesidades y la edad de los niños adolescentes en esta crisis
Sector financieroEl euríbor recupera posiciones con el Covid-19 y apunta a nuevas alzas en marzoEl euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, ha seguido un camino opuesto a la bolsa y en lo que va de mes de marzo y ha recuperado posiciones de forma sustancial gracias a la artillería del BCE
CoronavirusPodemos quiere un impuesto de solidaridad a los ricos pero Hacienda lo descarta a corto plazoUnidas Podemos pretende establecer un impuesto de solidaridad temporal a las grandes rentas o grandes patrimonios para ayudar a sufragar el coste de las medidas contra el coronavirus, pero el Ministerio de Hacienda descarta acometer nuevas medidas tributarias a corto plazo
AutomociónLa patronal Ganvam teme más paro con las últimas medidas laboralesLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) mostró este sábado su rechazo a las últimas medidas sobre despidos y ERTE aprobadas por el Gobierno porque teme que traerán “un mayor nivel de desempleo y dificultarán la reactivación económica”
Covid-19AmpliaciónEl aumento de fallecidos y contagios aminora tras dos semanas de confinamientoLos porcentajes de aumento de Covid-19 en España, tanto en casos positivos como en fallecidos, han descendido a la mitad en la última semana y son este sábado los más bajos de los últimos siete días. Mientras que el número de fallecidos crecía un 32,3% el pasado sábado, hoy lo ha hecho un 17,1%, lo que para el Ministerio de Sanidad permite vislumbrar una cierta “estabilización” en el impacto de la pandemia
CoronavirusLa demanda de transporte público en la Comunidad de Madrid alcanza mínimos y se estabilizaLa demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid ha registrado esta semana los datos más bajos desde que entró en vigor el decreto de estado de alarma y las medidas de prohibición de desplazamientos. El descenso se ha estabilizado, con una caída de 5 millones de viajes en los días laborables respecto a una jornada habitual
ClimaEl Ártico llega a su máximo anual de hielo marino más alto desde 2013La extensión del hielo marino del Ártico ha alcanzado este mes su máximo invernal más alto desde 2013, según el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, en sus siglas en inglés), que pertenece a la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y ofrece este tipo de información con el apoyo parcial del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA
CoronavirusAmpliaciónLa OMS calcula una vacuna para el coronavirus en 18 meses e inicia tratamientos experimentales con españolesLa vacuna para el nuevo coronavirus tardará un mínimo de 18 meses en estar en circulación, según los pronósticos del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que anunció que los primeros tratamientos se han iniciado con pacientes españoles y noruegos en un ensayo “histórico”
MadridEl Ayuntamiento recomienda reducir el aforo de los comercios de primera necesidad en un tercioEl Ayuntamiento de Madrid emitió este viernes una serie de recomendaciones, entre las que destaca la reducción, en un tercio, del aforo permitido en el interior del local para evitar la acumulación de personas. Según los criterios técnicos estudiados por el Ayuntamiento, lo más aconsejable es que esa reducción fuera de un tercio
EnergíaEl Brent baja un 6,6% y cae a los 24 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 24,58 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 6,68% con respecto al cierre de ayer jueves (26,34 dólares)
AlimentaciónCepesca garantiza el suministro de productos pesqueros pese a que el 50% de la flota de bajura no faenaLa confederación Española de la Pesca (Cepesca) garantiza el suministro de productos pesqueros a pesar de los problemas que vive, sobre todo, la flota de bajura, que mantiene el 50% de los barcos inactivos, y de las dificultades que están encontrando en puertos de terceros países las flotas congeladoras
Un juzgado de Segovia da 24 horas a la Consejería de Sanidad para entregar equipos de protección a centros sanitariosEl Juzgado de lo Social 1 de Segovia ha estimado la petición de un sindicato médico y ha resuelto ordenar a la Consejería de Sanidad que provea al personal sanitario que presta servicio en centros públicos y privados de la provincia de equipos de protección como mascarillas, guantes, ropa, protección ocular, así como elementos para el almacenamiento y desecho de residuos