Día Internacional de la MujerEl Instituto Coordenadas elabora el 'Top 20' de las directivas más relevantes en la transformación empresarial en EspañaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada tiene activo un grupo de análisis que monitoriza todos los cambios que se están produciendo en el entorno empresarial y ha detectado que en un buen número de negocios, de empresas, de actividades, hay una serie de directivas que están desempeñando un papel relevante en los procesos de transformación que viven sus organizaciones
EnergíaNaturgy celebra mañana su junta de accionistas en medio de la opa de IFMNaturgy celebrará mañana martes su Junta general Ordinaria de Accionistas, que se verá marcada por la opa lanzada hace unas semanas por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta el 22,7% de la compañía, operación que sigue pendiente de recibir el visto bueno del Gobierno
EnergíaNaturgy celebra el martes su junta de accionistas en medio de la opa de IFMNaturgy celebrará este martes su Junta general Ordinaria de Accionistas, que se verá marcada por la opa lanzada hace unas semanas por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta el 22,7% de la compañía, operación que sigue pendiente de recibir el visto bueno del Gobierno
EnergíaNaturgy celebra este martes su junta de accionistas en medio de la opa de IFMNaturgy celebrará este martes, 9 de marzo, su Junta general Ordinaria de Accionistas, que se verá marcada por la opa lanzada hace unas semanas por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta el 22,7% de la compañía, operación que sigue pendiente de recibir el visto bueno del Gobierno
EnergíaEl coronavirus lleva a Cepsa a perder 919 millones en 2020Cepsa registró unas pérdidas de 919 millones de euros en el año 2020 como consecuencia del impacto del coronavirus, frente al beneficio de 820 millones registrado en 2019
ClimaEl mundo debe multiplicar por 10 la caída de emisiones de CO2 para frenar la crisis climáticaUn total de 64 países o territorios rebajaron sus emisiones fósiles de dióxido de carbono (CO2) en el cuatrienio entre 2016 y 2019, pero la tasa de reducción global debe multiplicarse por 10 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de hacer frente al cambio climático
La Torre Eólica de Valencia, bloqueada por las trabas del Consorcio tras dos años de negociacionesLa Torre Eólica de Valencia, el proyecto en La Marina de Valencia, de 170 metros de altura diseñado por el arquitecto valenciano Fran Silvestre y financiado por el gestor de fondos alternativos Net de Gerrers, sigue encallado por las demoras del Consorcio Valencia 2007 después de que se aprobara por primera vez hace dos años
NutriciónLos niños que consumen leches infantiles enriquecidas ingieren 4,5 veces más omega-3 básico para el desarrollo visualLos niños que consumen leches infantiles enriquecidas ingieren 4,5 veces más omega-3 DHA (ácido docosahexaenoico), esencial para el desarrollo cognitivo y la agudeza visual, según concluyó el Estudio EsNuPI (Estudio Nutricional en Población Infantil Española), llevado a cabo por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de la Nutrición (Finut) y dado a conocer este martes
TecnológicasTelefónica instala 600 paneles solares en su centro de AravacaTelefónica ha dado un paso más en su compromiso de llegar a cero emisiones netas en 2025 con la conversión de la azotea de su edificio de Aravaca (Madrid) en un gran tejado solar
EnergíaIndra e Iberdrola aplican IA a la resolución remota de averías eléctricasMinsait, compañía de transformación digital de Indra, y SP Energy Networks (SPEN), filial de distribución y transmisión de energía eléctrica de Iberdrola en el Reino Unido, trabajan en el desarrollo del proyecto iDentify, destinado a evitar, mediante el empleo de Inteligencia Artificial (IA), los desplazamientos innecesarios que hacen los operarios de las compañías eléctricas para atender avisos de incidencias
EnergíaRepsol aprueba el pago de un dividendo de 0,3 euros por acciónEl Consejo de Administración de Repsol ha acordado el pago de un dividendo complementario de 0,30 euros brutos por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2020, cuyo pago tendrá lugar a partir del 7 de julio de 2021
EnergíaAmpliaciónEl Covid provocó unas pérdidas de 3.289 millones para Repsol en 2020Repsol registró unas pérdidas de 3.289 millones de euros en 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 978 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 2.911 millones
Fondos UEEl plan de recuperación de la Comunidad de Madrid contempla 22.000 millones en inversionesLa presidenta y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, presentaron este miércoles en la Real Casa de Correos la Estrategia para la Recuperación y Resiliencia con más de 214 inversiones y 28 propuestas de reformas, con una inversión de 22.000 millones de euros
AlimentaciónExpertos en nutrición, alimentación y dietética critican que el algoritmo de NutriScore “no es claro ni está bien ponderado”La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) advirtió este lunes de que el algoritmo en el que se basa el sistema de etiquetado frontal de los alimentos NutriScore “no es claro ni está bien ponderado” y advirtió de que, si lo estuviese, el aceite de oliva no tendría por qué ser excluido del mismo, como es intención del Ministerio de Consumo de España, algo que considera una “salida de tono”
CardiologíaEl 20% de los niños con cardiopatías congénitas padece desnutriciónLa Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc) aseguró este sábado que el 20% de los niños con esta enfermedad cardiovascular padecen desnutrición, lo que supone un importante factor de riesgo ante una cirugía
EnergíaIFM no solicitará la autorización del Tesoro de Australia en su opa a NaturgyEl gestor de fondos global australiano IFM Investors anunció este viernes que he, tras analizar la operación, considera que no se cumplen las condiciones que requerirían la obtención de una notificación de no oposición del Tesoro de Australia a su opa sobre Naturgy, por lo que ha retirado dicha solicitud
ContaminaciónUna de cada cinco muertes en el mundo se asocia a contaminación por combustibles fósilesLa contaminación atmosférica derivada del uso de combustibles fósiles -principalmente carbón, petróleo y gas- es responsable de una de cada cinco muertes en el mundo, según un estudio pionero realizado por científicos de las universidades Birmingham y Leicester, y el University College de Londres (Reino Unido), así como de la Universidad de Harvard (Estados Unidos)
EconomíaAmpliaciónCalviño pide evitar debates “que no contribuyan” a relanzar el crecimiento frente a la polémica abierta sobre la condonación de deuda por el BCELa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afeó este lunes la polémica abierta sobre la condonación de parte de la deuda pública por el Banco Central Europeo (BCE), apostando por “una buena articulación de la política fiscal y política monetaria” que nos ayude a recuperar el crecimiento en lugar de abrir debates “que no contribuyan a este objetivo fundamental”
EurovisiónBlas Cantó presentará este miércoles sus propuestas para EurovisiónEl cantante español Blas Cantó presentará este miércoles sus dos propuestas para participar en la 65º edición de Eurovisión, 'Memoria' y 'Voy a quedarme'. La más votada será la elegida para la participación en el festival
EmpresasSeage, Galán, Entrecanales e Isla son los directivos españoles que lideran la gestión sostenibleSantiago Seage, CEO de Atlantica Sustainable Infraestructure; José Ignacio Galán, presidente de Iberdrola; José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona y Pablo Isla, presidente de Inditex, son los directivos españoles que lideran en estos momentos la gestión sostenible en el mundo empresarial, según ha reconocido la consultora Corporate Knights que ha incluido a sus compañías en el ranking de la cien empresas más sostenibles del mundo
Tráfico aéreoEnaire invertirá 127 millones en 2021 para transformación tecnológicaEl Consejo de Administración de Enaire aprobó este jueves el Plan Operativo 2021, que contempla una inversión de 127,1 millones de euros durante este año que, según indicó, “permitirá la transformación tecnológica y del espacio aéreo e impulsar la recuperación del sector aeronáutico”