Búsqueda

  • Tribunales La Audiencia de Madrid excluye los informes de la Agencia Tributaria del ‘caso Rato’ La Audiencia Provincial de Madrid ha excluido de la causa que investiga el origen de la fortuna del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato los informes de las unidades de apoyo de la Agencia Tributaria (AEAT), adscrita a la Fiscalía Anticorrupción, tras desestimar el recurso del ministerio público y establecer que la documentación útil en esta causa se limitará a los documentos utilizados por las unidades de apoyo de la Oficina Antifraude de Hacienda y de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional juzga desde hoy a los 'sastres del ISIS’ por enviar armas y explosivos a Iraq La Audiencia Nacional juzga a partir de hoy a una red yihadista conocida como ‘los sastres del ISIS’ a la que atribuye el envío de cerca de diez toneladas de uniformes a los combatientes de Siria e Iraq y diverso material militar ocultos en envíos de ropa de segunda mano. En total, el grupo estaba formado por siete personas bajo el liderazgo de Ammar Termanini, para el que el ministerio público pide 28 años de cárcel, por los delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, tenencia de armas de fuego y blanqueo de capitales Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide 28 de cárcel para ‘los sastres del ISIS’ por enviar armas y explosivos a Iraq La Audiencia Nacional juzgará a partir del lunes a una red yihadista conocida como ‘los sastres del ISIS’ a la que atribuye el envío de cerca de diez toneladas de uniformes a los combatientes de Siria e Iraq y diverso material militar ocultos en envíos de ropa de segunda mano. En total, el grupo estaba formado por siete personas bajo el liderazgo de Ammar Termanini, para el que el ministerio público pide 28 años de cárcel, por los delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, tenencia de armas de fuego y blanqueo de capitales Noticia pública
  • Tribunales El TS condena al diputado de ERC Joan Josep Nuet a ocho meses de inhabilitación y desoresobediencia en la causa del ‘procés’ La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado al diputado de ERC Joan Josep Nuet Pujals como autor de un delito de desobediencia grave de los artículos 410.1 del Código Penal y le impone las penas de multa de cuatro meses con una cuota diaria de 100 euros, con responsabilidad personal subsidiaria de un día por cada dos cuotas no satisfechas, y la de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos de ámbito estatal, autonómico o local por ocho meses. La Sala condena al diputado al pago de las costas procesales ocasionadas en esta causa Noticia pública
  • Juicio ‘Manada de Sabadell’ La fiscal de violencia de género reconoce “falta de educación en artes psicológicas” en el ámbito jurídico La fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín, reconoció este miércoles que en el ámbito jurídico “falta educación en artes psicológicas”, tal y como, a su entender, pone de manifiesto el interrogatorio realizado por el Ministerio Público a la víctima de la conocida como ‘manada de Sabadell’ en el juicio que se sigue contra sus supuestos agresores en la Audiencia de Barcelona. En este sentido, estimó que hechos de este tipo “no se deberían producir nunca”, si bien se congratuló de que “cada vez se producen menos” Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide a Ribera que no transfiera Las Tablas de Daimiel si Castilla-La Mancha no reduce el agua para regadío La organización ambiental WWF solicitó este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dirigido por Teresa Ribera, que retrase la transferencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel a la Junta de Castilla-La Mancha hasta que ésta adopte una nueva política agrícola de menos extracción de agua por el regadío Noticia pública
  • Tribunales El TS condena a prisión a una enfermera que accedió “por curiosidad” al historial clínico de tres pacientes en Valladolid La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por un delito de revelación de secretos a dos años y medio de prisión y a seis años de inhabilitación absoluta a una enfermera por acceder “por curiosidad” al historial clínico de tres pacientes que no tenía asignados -una enfermera y sus dos hijos- desde el centro de salud de la localidad de Serrada (Valladolid), donde trabajaba en 2016 Noticia pública
  • Derechos humanos El Defensor del Pueblo tramita casi un millón de quejas en 40 años El Defensor del Pueblo ha tramitado un total de 999.358 quejas, ha formulado a las Administraciones 25.376 resoluciones y ha interpuesto 31 recursos de inconstitucionalidad y 11 recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional en los cuarenta años de existencia de la institución Noticia pública
  • Madrid La Policía Nacional implanta el plan ‘Ribera del río Guadarrama’ para la prevención de delitos contra el medio ambiente La Policía Nacional ha puesto en marcha en la localidad madrileña de Móstoles el Plan Operativo ‘Ribera del río Guadarrama’ con el que se tratará de evitar la degradación de un entorno natural y protegido dentro de su demarcación policial Noticia pública
  • Elecciones Designados los integrantes de las 3.387 mesas electorales en la capital para el 4 de mayo El Ayuntamiento de Madrid celebró este lunes un Pleno extraordinario para seleccionar, mediante sorteo informático, a los 30.483 ciudadanos designados para formar parte de las mesas electorales que van a constituirse el próximo día 4 de mayo con motivo de la celebración de elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Cataluña Vox dará la “batalla frontal” a los independentistas y les anuncia un fuerte marcaje judicial El portavoz de Vox en el Parlamento catalán, Ignacio Garriga, aseguró este viernes que dará la “batalla frontal” a los independentistas esta legislatura y auguró que “el Tribunal Constitucional trabajará mucho”, en referencia que recurrirán cada vez que crean que los secesionistas se saltan la ley Noticia pública
  • Prisiones Marlaska ve “necesaria” la transferencia de la sanidad penitenciaria a las comunidades y dice que el Gobierno está “trabajando” en ello El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, admitió este jueves la “necesaria” transferencia de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas e insistió en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está “trabajando de una forma decidida” con las regiones para que este mandato establecido en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud sea una realidad como ya ocurre en Cataluña y País Vasco Noticia pública
  • Cataluña El Constitucional mantiene que Puigdemont y Comín serán detenidos si vuelven a España El Pleno Tribunal Constitucional acordó este martes mantener en vigor la orden de detención nacional para el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y su exconsejero Antonio Comín, que tienen pendiente dar cuenta ante el Supremo de su participación en el 'procés' Noticia pública
  • Tribunales La AN condena a 44 años de cárcel a Iurgi Garitagoitia por el asesinato del empresario Ignacio Uría y absuelve a otro acusado La Audiencia Nacional ha condenado al miembro del ‘comando Ezuste’ de ETA Iurgi Garitagoitia a 44 años de cárcel por el asesinato del empresario Ignacio Uría, el 3 de diciembre de 2008, al tiempo que absuelve, por falta de pruebas, al colaborador de este grupo Ugaitz Errazquin, quien también estaba acusado de participar en los hechos Noticia pública
  • Tribunal Ampliación La Audiencia absuelve a Teddy Bautista y a los otros nueve acusados del caso SGAE La Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente de la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) Eduardo 'Teddy' Bautista y a otros nueve acusados por el presunto desvío de fondos de la entidad, unos hechos por los que la Fiscalía Anticorrupción solicitaba penas que iban desde los dos años a los doce años y medio de cárcel por delitos de apropiación indebida, administración desleal, falsedad de documento mercantil y asociación ilícita Noticia pública
  • Tribunales Avance La Audiencia absuelve a Teddy Bautista y a los otros nueve acusados del caso SGAE La Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente de la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) Eduardo 'Teddy' Bautista y a otros nueve acusados por el presunto desvío de fondos de la entidad, unos hechos por los que la Fiscalía Anticorrupción solicitaba penas que iban desde los dos años a los doce años y medio de cárcel por delitos de apropiación indebida, administración desleal, falsedad de documento mercantil y asociación ilícita Noticia pública
  • Cataluña Los independentistas catalanes reclaman una ley de amnistía que suponga “borrón y cuenta nueva” Los partidos políticos independentistas catalanes con representación en el Congreso reclamaron este martes al Gobierno que apoye una ley de amnistía en favor de los políticos catalanes en prisión por su condena por el ‘procès’, a los que están en el “exilio” y los que sufren “represión”, y que suponga “borrón y cuenta nueva” en el conflicto político en Cataluña Noticia pública
  • Tribunales Condenado por abuso sexual un exayudante del Seminario Diocesano de Tenerife La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha impuesto una condena de dos años de prisión y cinco de libertad vigilada a un exayudante de disciplina del formador (distributario) del Seminario Diocesano de Tenerife, como autor de un delito de abuso sexual a un menor de 16 años Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía se opone a los primeros permisos penitenciarios solicitados por Bárcenas La Fiscalía Anticorrupción se opone a la concesión de los primeros permisos penitenciarios solicitados por el extesorero del PP Luis Bárcenas, que cumple condena por la primera etapa de la ‘trama Gürtel’ Noticia pública
  • Cataluña Ciudadanos asegura que hoy ganan “España y Europa” y pierden los “nacionalistas, separatistas y los populistas” El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este martes que hoy ganan “España y Europa” y pierden los “nacionalistas, separatistas y los populistas”, en relación al levantamiento por parte del Parlamento Europeo de la inmunidad del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsejeros Antoni Comín y Clara Ponsatí Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía abre diligencias a Echenique por el tuit en el que apoyaba a los manifestantes por Hasél en Madrid La Fiscalía ha abierto diligencias de investigación al portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, por un tuit que publicó el 17 de febrero mostrando su apoyo a los que se manifestaban en la Puerta del Sol de Madrid en contra de la entrada en prisión del rapero Pablo Hasél, condenado por enaltecimiento del terrorismo. En esa manifestación se produjeron disturbios y enfrentamientos de un grupo de manifestantes con la Policía Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno asegura que Marlaska está trabajando “a destajo” para poner fin a los disturbios en Cataluña La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está trabajando “a destajo” para ayudar a las autoridades de Cataluña a poner fin a los altercados tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión pide a Marlaska que solucione “la discriminación” de las personas con discapacidad intelectual en las cárceles españolas Responsables de la confederación Plena inclusión España expusieron este lunes “la situación de extrema vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual en el sistema penitenciario español” ante el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, durante un encuentro donde se presentaron los resultados del estudio 'A cada lado', elaborado por la confederación en 2020 Noticia pública
  • Tribunales El TC anula la condena a un guardia civil por vulneración de su derecho a no autoincriminarse La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo de un guardia civil y, en consecuencia, ha anulado las sentencias de la Sala Quinta del Tribunal Supremo de 14 de marzo de 2019 y de la Sala de Justicia del Tribunal Militar Central de 9 de mayo de 2018, al considerar que se ha vulnerado el derecho fundamental del recurrente de no autoincriminación como manifestación específica de los derechos a la defensa y a la presunción de inocencia, del artículo 24.2 de la Constitución Noticia pública
  • Altercados La fiscal general asegura que “nada tiene que ver la libertad de expresión con la violencia” La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, aseguró este martes que “nada tiene que ver la libertad de expresión con la violencia”, en referencia a los disturbios que se vienen produciendo desde que la semana pasada el rapero Pablo Hasel entró en prisión para cumplir una pena de nueve meses de cárcel por injurias a la monarquía y enaltecimiento del terrorismo Noticia pública