Estado de alarmaEl Gobierno decreta el estado de alarma en todo el país para llegar a Navidad de la mejor manera posibleEl Consejo de Ministros, reunido de manera extraordinaria este domingo, aprobó un real decreto que impone el estado de alarma en todo el país con un marco legal para reducir la movilidad, especialmente en horario nocturno, con el objetivo de frena la “segunda ola” que afecta a España y poder llegar a las navidades de la mejor manera posible. No obstante, el Ejecutivo prevé aprobar el martes una prórroga para solicitar al Congreso la extensión del estado de alarma durante seis meses, hasta el 9 de mayo
EducaciónFiapas denuncia la falta de ayudas técnicas para que los alumnos con sordera sigan las clases con normalidad en el aulaEl recién reelegido presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, criticó que muchas aulas y centros educativos carecen de los bucles magnéticos y emisoras de FM necesarios para que los estudiantes con audífonos o implantes cocleares puedan seguir con normalidad las explicaciones del docente, “lo que resulta especialmente grave en estos tiempos del Covid-19 en los que todo el profesorado debe llevar mascarillas”
CORONAVIRUSArrimadas se ofrece a Sánchez para un estado de alarma que evite el confinamientoLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ofreció este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de su partido para decretar y, en su caso, prorrogar, un estado de alarma que evite tener que llegar a un confinamiento como el del pasado mes de marzo
Fauci: “Estamos ante la pandemia más hostil a la que se ha enfrentado nuestra civilización en más de cien años"Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en sus siglas en inglés), ha sido el responsable de inaugurar la IDWeek de este año, la reunión anual de varias asociaciones profesionales especializadas en el tratamiento de enfermedades infecciosas y que en 2020 se celebra desde el 21 al 30 de octubre de forma virtual
EducaciónSiete de cada diez jóvenes tuvieron dificultades para estudiar online durante el confinamientoEl 71% de los jóvenes de 15 a 29 años encontraron algunas (el 51%) o bastantes dificultades (20%) para continuar con sus estudios de manera telemática en el tiempo que estuvieron cerrados los centros escolares por el confinamiento, debido a los problemas para concentrarse, que sus profesores no tenían la formación adecuada para impartir clases a distancia y por mala conectividad
El sector de la construcción recupera en el tercer trimestre casi el total de los empleos perdidos durante la pandemia, según HabitissimoEl sector de la construcción ha recuperado, a finales del tercer trimestre de 2020 casi el total de los empleos perdidos como consecuencia del confinamiento por la pandemia de Covid-19, consolidándose como uno de los motores de recuperación de empleo e impulso de la economía del país, según el informe trimestral sobre el sector de la reforma, editado por la plataforma especializada en la mejora del hogar Habitissimo
Operación Guardia CivilDesarticulada una organización que traficaba con drogas entre Burdeos y VizcayaLa Guardia Civil y la Gendarmería Nacional de Gironda han llevado a cabo una operación que se ha saldado con el desmantelamiento de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas que operaba entre Francia y España tras la detención de 14 personas en ambos países
EducaciónNueve de cada diez jóvenes pudieron continuar sus estudios durante el confinamiento aunque el 20% con bastantes dificultadesCasi nueve de cada diez jóvenes de 15 a 29 años continuaron sus estudios de manera conectada durante el tiempo que estuvieron cerrados los centros escolares, aunque el 71% lo hicieron con algunas o bastantes dificultades, según la investigación 'De puertas adentro y de pantallas afuera. Jóvenes en confinamiento' realizada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, gracias al apoyo de Telefónica y Banco Santander
SanidadIlla asegura que Madrid adoptará "medidas duras" que dará a conocer este viernesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que la Comunidad de Madrid "está trabajando en medidas duras" que adoptará tras el levantamiento del estado de alarma y que el propio Gobierno regional dará a conocer mañana viernes
Covid-19La Comunidad de Madrid achaca parte de la reducción de contagios al “efecto susto” de sus medidasEl viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, prevé que la región esté por debajo de los 400 casos de coronavirus por 100.000 habitantes la semana que viene y achaca buena parte de la reducción de los contagios al “efecto susto” que, sostiene, han generado las restricciones