Búsqueda

  • Accesibilidad El Cermi subraya que los museos inaccesibles para las personas con discapacidad "están fuera de la ley" El presidente del Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, declaró este martes que aquellos museos que no son accesibles para las personas con discapacidad "están fuera de la ley" Noticia pública
  • Crisis climática Ribera cree que el “enfado de la calle” permeará en la Cumbre del Clima de Madrid La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, destacó este jueves que la Cumbre del Clima de Madrid, que se celebrará el 2 al 13 de diciembre de este año, debe iniciar un nuevo ciclo que recoja el “enfado de la calle” e incremente la ambición climática porque a partir de 2020 se revisarán al alza los compromisos de reducción de emisiones de los países Noticia pública
  • Día Mundial de la Prematuridad Neonatólogos piden que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades El neonatólogo especialista en desarrollo neurológico y presidente de la Fundación NeNe, Alfredo García-Alix, pidió este domingo, Día Mundial de la Prematuridad, que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades y que se acabe la discriminación existente en el cuidado de bebés prematuros en función de la comunidad en la que nazcan, porque la desigual atención "frena su desarrollo" Noticia pública
  • Concedida la medalla de Oro al Mérito en la Investigación a Margarita Salas El Gobierno aprobó este viernes la concesión de la medalla de Oro al Mérito en la investigación y en la educación universitaria a la bioquímica Margarita Salas, fallecida hace ocho días a los 80 años de edad Noticia pública
  • Día Mundial de la Prematuridad Neonatólogos piden que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades El neonatólogo especialista en desarrollo neurológico, Alfredo García-Alix, además de presidente de la Fundación NeNe, pidió este viernes que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades y que se acabe la discriminación existente en el cuidado de bebés prematuros en función de la comunidad en la que nazcan, porque la desigual atención "frena su desarrollo" Noticia pública
  • Universidad Universitarios idean una solución digital para ayudar a pacientes recién diagnosticados de esclerosis múltiple Más de 90 jóvenes, con un máximo de 30 años de edad, han participado en un taller para idear una solución digital que ayude a mejorar la vida de las personas que debutan con esclerosis múltiple (EM). La enfermedad se suele diagnosticar en pacientes que tienen entre 20 y 40 años Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá este miércoles un acto enmarcado en los eventos conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • El Gobierno mantiene su previsión de sacar la subasta 5G a principios de 2020 El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, confirmó este martes que el Gobierno mantiene su previsión de realizar la segunda subasta del espectro durante el primer trimestre de 2020 Noticia pública
  • La APM acoge mañana la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá este miércoles, 13 de noviembre, el acto de conmemoración del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá el próximo 13 de noviembre el acto de conmemoración del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • Periodistas La APM conmemora el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas Por segunda vez en España, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebrará en su sede el próximo 13 de noviembre el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Protección ambiental La ONU denuncia que el medio ambiente es "la víctima silenciosa" de las guerras Naciones Unidas lamentó este miércoles que "el medio ambiente sigue siendo la víctima silenciosa de los conflictos armados en todo el mundo", a pesar de la protección medioambiental que ofrecen varios instrumentos legales Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá el próximo 13 de noviembre el acto de conmemoración del Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • Periodismo La Fape organiza dos jornadas sobre 'El periodismo: profesión y sociedad' La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) ha organizado dos jornadas sobre 'El periodismo: profesión y sociedad'. Una se celebra mañana, día 7 noviembre, y la otra, el 14. Ambas en CaixaFórum Madrid Noticia pública
  • Ciencia Más de 11.000 científicos de todo el mundo declaran la emergencia climática Un total de 11.258 científicos de 153 países difundieron este martes una declaración en la que afirman "clara e inequívocamente que el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática", ante lo cual proponen seis áreas en las que la humanidad debería tomar medidas inmediatas para frenar los efectos de un mundo en calentamiento, entre ellas usar sólo energías renovables, comer menos carne y frenar el aumento demográfico global Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ofrece 1.200 actividades gratuitas en la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, presentó hoy la programación de la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación, que comienza hoy, se desarrollará hasta el 17 de noviembre y contará con 1.200 actividades gratuitas Noticia pública
  • Salud Un fármaco demuestra resultados alentadores en un ensayo clínico en artritis psoriásica Novartis anunció este lunes los resultados del estudio comparativo directo ‘Exceed’ que compara Cosentyx (‘secukinumab’) respecto a Humira (‘adalimumab’) en pacientes con artritis psoriásica (APs) activa, según el cual, el primero demostró resultados alentadores en esta enfermedad Noticia pública
  • Elecciones Generales Programación especial de RTVE para el 'Debate a cinco' RTVE ofrecerá el ‘Debate a Cinco’, organizado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de los cinco partidos con mayor representación en el Congreso: Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Santiago Abascal (Vox), mañana, 4 de noviembre, a las diez de la noche, conducido por Ana Blanco y Vicente Vallés, pero también ha diseñado una programación especial para ese dia Noticia pública
  • Elecciones Generales Programación especial de RTVE antes y después del 'Debate a cinco' RTVE ofrecerá el ‘Debate a Cinco’, organizado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de los cinco partidos con mayor representación en el Congreso: Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Santiago Abascal (Vox), el próximo lunes 4 de noviembre, a las diez de la noche, conducido por Ana Blanco y Vicente Vallés, pero también ha diseñado una programación especial para ese dia Noticia pública
  • Ampliación Sánchez llama a "derruir" el "muro" del "bloqueo" levantado por quienes sólo buscan impedir que gobierne el PSOE El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, convocó este lunes a todos los españoles a integrarse en un "proyecto común" susceptible de derribar el "muro" del "bloqueo" levantado por aquellas formaciones políticas -situadas a la izquierda y a la derecha de los socialistas- que únicamente tienen como objetivo que "no gobierne el PSOE" Noticia pública
  • Ciencia La UC3M participa con más de 40 propuestas en la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en la decimonovena edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con más de cuarenta actividades gratuitas que permiten conocer de primera mano la I+D+i de la institución a través de charlas, espectáculos teatrales, talleres y visitas guiadas Noticia pública
  • El juez que investiga la muerte de una niña en el hospital de Vinaròs cree que pudo haber homicidio por imprudencia de dos enfermeras El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Vinaròs (Castellón), que investiga la muerte de una niña de dos años en el Hospital Comarcal de esta localidad ocurrida el 13 de noviembre del pasado año, ha acordado seguir la causa contra dos enfermeras de dicho centro al entender que pudieron incurrir en un delito de homicidio por imprudencia por una negligencia en la administración del suero Noticia pública
  • Ciencia El agujero de la capa de ozono se reduce al mínimo histórico desde 1982 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada agosto o septiembre llegó este año al máximo más pequeño jamás observado desde 1982, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • Fuerzas Armadas- Ciencia La Armada se involucrará en la Semana de la Ciencia en la Bahía de Cádiz El Real Instituto y Observatorio de la Armada estará presente, entre los próximos días 4 y 17 de noviembre, en la XIX Semana de la Ciencia en la Bahía de Cádiz, considerado uno de los eventos “más significativos” para la divulgación científica que se celebran en Europa Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ofrece más de 1.200 actividades en la Semana de la Ciencia La Comunidad de Madrid organiza, por decimonoveno año consecutivo, una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento que tiene como objetivo involucrar activamente a los madrileños en la ciencia, la tecnología y la innovación Noticia pública