Búsqueda

  • Transición ecológica Más País-Equo propone prohibir la publicidad de coches de gasolina o diésel desde 2025 La coalición Mas País-Equo, integrada en el Grupo Parlamentario Plural, ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a prohibir la publicidad de vehículos ligeros, comerciales y furgonetas de combustión interna (gasolina, diésel y otras tecnologías emisoras) a partir del 1 de enero de 2025 Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Castilla y León Tudanca garantiza “precios justos” al campo frente a las "fotos" y “soflamas” del PP El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, aseguró este miércoles que promoverá si logra gobernar a partir del 13 de febrero una reforma de la Ley Agraria autonómica para garantizar “precios justos” a los agricultores y ganaderos, frente a las “fotos” y “soflamas” que, a su juicio, lanza el Partido Popular, del que recalcó que no le importa el campo Noticia pública
  • Medio ambiente La Fundación BBVA premia a tres pioneros de la ecología espacial Los ecólogos Lenore Fahrig, Simon Levin y Steward Pickett ganaron este miércoles el 14º Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación por introducir en el estudio de los ecosistemas la dimensión del espacio y tener en cuenta su papel para gestionar “la interacción entre los sistemas humanos y naturales”, según el acta del jurado Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía de Medio Ambiente propone al Ayuntamiento de Madrid pautas para proteger las zonas de bajas emisiones La Fiscalía de Medio ambiente dirigió el pasado 11 de enero un oficio al Ayuntamiento de Madrid en relación al cumplimiento de la normativa referida a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y plasmada en el contexto de Madrid 360, que entró en vigor en diciembre de 2021 Noticia pública
  • Salud Darias defiende la necesidad de reforzar y mejorar las capacidades de los sistemas de salud para hacerlos más sostenibles y resilientes La ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este lunes la necesidad de reforzar las capacidades de los sistemas de salud para hacerlos más sostenibles y, sobre todo, más resilientes, durante su participación en la Cumbre de Resiliencia y Sostenibilidad de los Sistemas de Salud que se celebró en el marco de la Expo 2020 de Dubái Noticia pública
  • Galicia La Xunta invertirá más de 34 millones en construir y rehabilitar centros de salud La Xunta de Galicia invertirá este año más de 34 millones de euros en la construcción, mejora y modernización de infraestructuras de atención primaria en las siete áreas de salud Noticia pública
  • Salud La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor pide un abordaje multidisciplinar del dolor crónico oncológico La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (Semdor) puso de manifiesto este sábado la necesidad de realizar un abordaje multidisciplinar del dolor crónico oncológico, con motivo del Dia Mundial contra esta patología que se celebrará el próximo viernes 4 de febrero Noticia pública
  • Educación Educación premia 30 proyectos desarrollados por agrupaciones de 105 centros para promover la inclusión e innovación educativas El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha reconocido el valor de 30 proyectos educativos en la promoción de la inclusión y la innovación educativa a los que ha concedido ayudas por valor de un millón de euros Noticia pública
  • Madrid Villacís preside el Pleno del Foro de Empresas por Madrid La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto al delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, presidirá este viernes en el Pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez, el Pleno anual del Foro de Empresas por Madrid Noticia pública
  • Discapacidad Francisco Zuasti se convertirá hoy en el primer concejal con discapacidad del Ayuntamiento de Jerez Francisco Javier Zuasti tomará este jueves posesión como concejal del Ayuntamiento de la localidad gaditana de Jerez, convirtiéndose así en el primer edil con discapacidad del municipio Noticia pública
  • Madrid La Policía Municipal llevó a cabo más 74.000 controles de alcohol y drogas a conductores durante 2021 La Policía Municipal de Madrid llevó a cabo más de 74.000 controles por consumo de alcohol y drogas en las vías públicas de la ciudad durante 2021, deteniendo e investigando a alrededor de 3.350 conductores por delitos contra la seguridad vial, de los que 2.600 lo hacían bajo los efectos de estas sustancias Noticia pública
  • Tecnológicas Un estudio de Vodafone destaca la aportación futura de los dispositivos inteligentes para la detección de enfermedades Los dispositivos inteligentes darán un salto significativo a la detección y prevención de enfermedades en la próxima década, según un estudio publicado por Vodafone Noticia pública
  • Biodiversidad Un centenar de proyectos se postulan a las ayudas para la renaturalización de espacios urbanos Un total de 99 proyectos se han presentado a la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que tienen como objetivo impulsar la renaturalización de entornos urbanos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Ciencia Un proyecto del CSIC monitoriza con plantas e inteligencia artificial la contaminación en ciudades El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trabaja en un proyecto de la Unión Europea denominado ‘WatchPlant’, cuyo principal objetivo es el desarrollo y la validación experimental de una tecnología nueva que relacione la contaminación de las ciudades con sus efectos en la salud humana Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El confinamiento en la primera ola de covid-19 evitó más de 800 muertes por contaminación en Europa Las duras medidas de confinamiento impuestas al inicio de la pandemia de la covid-19 y coincidiendo con la primera ola del coronavirus pudieron evitar más de 800 muertes en Europa gracias a las mejoras en la calidad del aire, ya que las restricciones asociadas a los viajes por carretera redujeron las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y los fallecimientos asociados Noticia pública
  • Banca BBVA pone en marcha dos centros tecnológicos en Bilbao y contratará a 200 personas en dos años BBVA pondrá en marcha dos centros tecnológicos en Bilbao para los que creará 200 empleos en dos años con perfiles especializados como ingenieros informáticos, de telecomunicaciones, de sistemas, ingenieros industriales o matemáticos Noticia pública
  • Clima La humanidad rebasa el límite planetario de contaminantes, incluidos los plásticos Los seres humanos han excedido el límite planetario seguro para los contaminantes ambientales, incluidos los plásticos, según un estudio realizado por 14 científicos Noticia pública
  • Seguridad vial El PSOE pide al Gobierno que limite aparcar en calles próximas a los colegios El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a adoptar medidas para prevenir y proteger la seguridad vial de los niños alrededor de los centros educativos, entre ellas limitar el aparcamiento y el tráfico en las calles próximas, especialmente en las inmediaciones de las entradas a los colegios Noticia pública
  • Covid-19 Un 4% de los encuestados en las farmacias manifiesta su intención de no vacunarse de la covid-19 Un 4% de los encuestados en las farmacias manifiesta su intención de no vacunarse de la covid-19, según el informe ‘Vacunación frente a la Covid-19 en España: Encuestas en la Farmacia Comunitaria’, realizado junto a la Fundación Weber con la colaboración de Sanofi Pasteur, y publicada este viernes por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Leganés y Mollet de Vallès lideran el ranking de ciudades españolas con más aire contaminado Las ciudades españolas con peor calidad del aire durante el año pasado por dióxido de nitrógeno (NO2) -el principal contaminante, asociado a los vehículos y con peores efectos sobre la salud- fueron Leganés (Madrid) y Mollet del Vallès (Barcelona), mientras que Murcia resultó ser la que más redujo la contaminación Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Leganés y Mollet de Vallès son las ciudades españolas con más aire contaminado Las ciudades españolas con peor calidad del aire durante el año pasado por dióxido de nitrógeno (NO2) -el principal contaminante, asociado a los vehículos y con peores efectos sobre la salud- fueron Leganés (Madrid) y Mollet del Vallès (Barcelona), mientras que Murcia resultó ser la que más redujo la contaminación Noticia pública
  • IMV 6.000 receptores del IMV participarán en un proyecto piloto de abordaje de la pobreza infantil en Galicia Alrededor de 6.000 personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la Renta de Inclusión Social de Galicia (Rigsa) se beneficiarán de un proyecto piloto de abordaje de la pobreza infantil tras el establecimiento de un convenio sobre esta cuestión entre el Gobierno y la Xunta de Galicia Noticia pública
  • Universidades La UNED duplica espacios para garantizar seguridad frente a la covid en los exámenes presenciales La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) aseguró este jueves que afronta la gestión de sus grandes cifras de exámenes que se celebran en semanas alternas entre el 24 de enero al 11 de febrero "duplicando su espacio en aulas de los centros territoriales del país y el extranjero" Noticia pública
  • Salud Sanidad destina cerca de 26 millones de euros a la adquisición de 34 equipos de alta tecnología para centros sanitarios de Castilla-La Mancha El Ministerio de Sanidad invertirá cerca de 26 millones de euros en la ampliación o renovación de un total de 34 equipos de alta tecnología en centros sanitarios públicos de Castilla-La Mancha, gracias al Plan de Inversión en Alta Tecnología (Inveat), que forma parte de los programas incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública