Podemos defiende que haya consultas en el País Vasco y CataluñaEl líder de Podemos, Pablo Iglesias, se mostró hoy partidario, en el Fórum Europa, de celebrar consultas en Cataluña y el País Vasco para que los ciudadanos decidan sobre su futuro. No obstante, el nuevo eurodiputado no se mostró a favor de la independencia de Cataluña
PSOE. Pérez Tapias presenta su candidatura en Madrid acompañado de Beatriz TalegónJosé Antonio Pérez Tapias, integrante de la corriente Izquierda Socialista, presentó oficialmente este sábado su candidatura a la Secretaría General del PSOE en Madrid, acompañado por Beatriz Talegón, la que fuera secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas
Europeas. El PP negocia para que Pons sea vicepresidente en el Grupo Popular EuropeoLa delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo negociará hasta el miércoles por la mañana con el resto de delegaciones comunitarias para conseguir que una de las diez vicepresidencias del Grupo Popular Europeo en la Eurocámara sea para el candidato número dos del PP a las elecciones europeas, Esteban González Pons
Cataluña. Podemos apoya la consulta, aunque le "disgustaría" la independenciaEl eurodiputado electo de Podemos Pablo Echenique-Robba sostiene que la ciudadanía catalana tiene derecho "a decidir sobre su futuro”, aunque asegura que en su partido no celebraría que esta comunidad autónoma se independizase. “Nos disgustaría intensamente”, afirmó al respecto
Podemos dice que es más productivo crear un “frente común” que quedarse “solitos”El eurodiputado electo por el partido Podemos Pablo Echenique-Robba apostó este viernes por crear un “frente común” con otras fuerzas políticas “amigas”, porque lo ve “más productivo” que quedarse “solitos”. Unas alianzas que pueden producirse, según indicó, de manera inminente y en las que habrá “voluntad de ceder”
PSOE. Podemos pide al PSOE una regeneración de sus políticas que no quede en un “lavado de cara”El eurodiputado electo por Podemos Pablo Echenique-Robba opina que el PSOE necesita una “regeneración de sus políticas” para estar más al servicio de los ciudadanos y confió en que el congreso extraordinario que esta formación celebrará en julio no quede simplemente en un “lavado de cara”
Echenique-Robba (Podemos): “El Gobierno es cobarde con los fuertes y arrogante con los débiles”El eurodiputado electo Pablo Echenique-Robba, del partido Podemos, aseguró este jueves que el Gobierno recorta antes en gasto social que en otros ámbitos y criticó que "es cobarde con los fuertes y arrogante con los débiles". Asimismo, el único eurodiputado español con discapacidad solicitó más asistencia sanitaria y personal en España para las miles de personas que precisan de ella
Los Premios Tiflos de la ONCE reconocen el mejor periodismo socialLa ONCE y su Fundación entregaron este jueves en Madrid los galardones de la XVI edición de sus Premios Tiflos de Periodismo, en un acto en el que participaron el presidente de la organización, Miguel Carballeda, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González
PSOE. Podemos emplaza al PSOE a disolverse, porque sería "más efectivo"Pablo Echenique-Robba, eurodiputado electo de Podemos, opinó hoy que el PSOE no va a conseguir refundarse tras su fracaso el 25-M, por lo que “sería más efectivo” que se disolviera y que cada uno se fuera "a su casa”
Europeas. Un candidato de Podemos con un 88% de discapacidad entra en el Parlamento EuropeoLos cinco escaños que ha obtenido en las elecciones de este domingo la candidatura Podemos, que encabeza el profesor Pablo Iglesias, hacen que Pablo Echenique-Robba, de 35 años y con una discapacidad reconocida oficialmente del 88 por ciento, entre en el Parlamento Europeo
Europeas. Un candidato de Podemos con discapacidad entra en el Parlamento EuropeoLos cinco escaños que ha obtenido en las elecciones de este domingo la candidatura Podemos , que encabezaba el profesor y tertuliano Pablo Iglesias, hacen que Pablo Ehenique-Robba, de 35 años y con una discapacidad reconocida oficialmente del 88 por ciento, entre en el Parlamento Europeo