EL 39% DE LOS REFUGIADOS DEL MUNDO VIVEN EN AFRICAA 23 millones de personas asciende el número de refugiados, desplazados y víctimas de guerra que hay en el mundo. El 39% de los refugiados se encuentran en el continente africano, según la última estadística del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En la actualidad, esta organización asiste a la itad de los refugiados que hay en todo el mundo
MENDILUCE CULPA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE "RENTABILIZAR" LA MISERIA E LOS CONFLICTOS INTERNACIONALESJosé María Mendiluce, eurodiputado socialista y ex representante de Acnur en la antigua Yugoslavia, aseguró hoy que la ayuda humanitaria internacional es la constatación del fracaso de una política de prevención y añadió que para las autoridades occidentales "es más rentable hacerse una foto con un niño moribundo lleno de mosas que poner en marcha una política de prevención"
ALBERDI CONSIDERA CONSTITUCIONAL LA LEY DE ASILOristina Alberdi, ministra de Asuntos Sociales, manifestó hoy que, a su juicio, "es constitucional la actual ley de asilo, lo cual no obsta para que haya grupos que consideren lo contrario"
LA LABOR QUE LA LEY DE ASILO CONCEDE AL ACNUR DEBE SER PROVISIONAL SEGUN EL RESPONSABLE EN ESPAÑA DE ESTA ORGANIZACIONEl papel que concede la nueva ley de asilo española al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) no lo desempeña en ningún otro país europeo. Guillermhe da Cunha, representante de esta organización en España, manifestó a Serviedia que se trata de una labor transitoria, que en un futuro deberán desempeñar otras organizaciones no gubernamentales (ONGs)
RUANDA. SADAKO OGATA DICE QUE LA MEJOR Y UNICA SOLUCION ES LA REPATRIACION DE LOS REFUGIADOSSadako Ogata, responsable máxima del Alto Comisioado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), manifestó hoy en una rueda de prensa en Ruanda que la "mejor y única solución para los refugiados ruandeses es la repatriación". En los últimos diez días han retornado al país unos 90.000
RUANDA. LA EPIDEMIA DE DISENTERIA ES AHORA EL MAYOR PROBLEMA, SEGUN EL ACNUREl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó hoy que "el mayor problema sanitario con el que se encuentran ahora en los campos de refugiados ruandeses de Goma es la epidemia de disentería", por la que pueden morir unas 30.000 personas
RUANDA. 10.000 CADAVERES PERMANECEN EN GOMA SIN SEPULTARUnos 10.000 cadáveres permanecen en la zona de Goma (Zaire) sin sepular, según informó hoy la Cruz Roja, que ha solicitado ayuda a las fuerzas estadounidenses para desplazar y sepultar los cadáveres en Kibumba (al norte de Goma), ya que el número de muertos y la dureza del suelo requieren equipos pesados para excavar suficientes tumbas
IU RECLAMA AL GOBIERNO QUE DEMANDE A LA UNION EUROPEA MEDIDAS PARA PONER FIN A LA CATASTROFE DE RUANDAEl Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) presentó hoy una proposición no de ley para que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a decretar las actuaciones que sean precisas en el seno de la Unión Europea (UE) paraconseguir una acción "efectiva, urgente y coordinada" de ayuda a la población de Ruanda
AYUDA A RUANDA. MEDICOS ESPAÑOLE EVALUARAN LA NECESIDAD DE UN PUENTE AEREO DE AYUDA URGENTE ENTRE MADRID Y GOMAEl equipo médico de seis españoles que partirá el próximo martes hacia Goma (Zaire), para ayudar a los desplazados ruandeses, analizará tabién si es necesario que el Ministerio de Defensa establezca un puente aéreo entre Madrid y esta localidad zaireña que garantice la llegada de la ayuda humanitaria que diversas organizaciones están recogiendo desde España, según manifestó hoy a Servimedia del Director de la Oficina de Información Diplomática (OID), Luis Atienza
RUANDA EL ACNUR SEÑALA AL GOBIERNO Y LAS ONGS LAS NECESIDADES MAS URGENTES EN GOMA (ZAIRE)EL Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dirigió hoy un documento al Ministerio de Asuntos Exteriores en el que expone las necesidades alimenticias, sanitarias y logísticas más inmediatas para la zona de Goma, en Zaire, donde se concentran más de un millón y medio de refugiados
LOPEZ GARRIDO (IU) CALIFICA DE INCONSTITUCIONAL LA REFORMA DE LA LEY DE ASILODiego López Garrido, diputado de Izquierda Unida (IU) y catedrático de Derecho Político y Constitucional de la Universidad de Castilla- La Mancha, afirmó en eltranscurso del V Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Avila, que la reforma de la Ley de Asilo es inconstitucional
MENDILUCE DICE QUE ESPAÑA HA DEJADO DE SER UN PAIS "GRIS Y OSCURO" GRACIAS A LA IMAGEN DE GONZALEZ Y MORANEl número dos de la lista del PSOE a las elecciones europeas, José María Mendiluce, aseguró hoy durante un mitin en Torrelavega (Cantabria) que España ha dejado de dar la imagen de un "país gris y oscuro",gracias a lo que en Europa "se asocia a dos caras: la de Felipe González y la de Fernando Morán". "Lo reconocen fuera todo el mundo, hasta la derecha civilizada, que ahí fuera sí la hay", añadió
JAUREGUI LAMENTA "PROFUNDAMENTE" QUE EMPRESARIOS NO VASCOS SUFRAN POR LOS "IMPUESTOS TERRORISTAS"El secretario general de PSE-EE, Ramón Jaúregui, lamentó hoy "profundamente" que personas ajenas al País Vasco tengan que sufrir por los "impuestos terroristas" y pidió a los empresarios y profesionales que están siendo extorsionados por ETA que se protegan pero que "por favor no paguen" para así conseguir que la banda terrorista no se refuerce y lograr su fin
PSOE. MENDILUCE: "NO ME CONSIDERO DE LAMISMA ESCUELA QUE GARZON"José María Mendiluce, el fichaje independiente de la lista europea del PSOE, manifestó hoy que no se considera de "la misma escuela que Garzón" cuya reciente salida de la política calificó como el "garzonazo"
EL ACNUR NECESITA 7.700 MILLONES PARA ATENDER A LOS 860.000 REFUGIADOS DE RUANDA Y BURUNDIEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) hizo hoy una llamada urgente en la que solicita 57 millones de dólares (unos 7.700 millones de pesetas) para cubrir las necesidades de los 860.000 refugiados de RuandaBurundi huidos por la violencia étnica. Estos fondos cubrirían sus necesidades por tres meses, hasta el 15 de julio
PSOE. APROBADA LA CANDIDATURA AL PARLAMENTO EUROPEOEl Comité Federal del PSOE aprobó a primera hoa de esta noche la candidatura con la que el partido concurrirá a las elecciones europeas del próximo día 12 de junio, que encabeza el ex ministro Fernando Morán
PSOE. COMENZO LA REUNION DEL COMITE FEDERAL, QUE APROBARA LA LISTA EUROPEA DE LOS SOCIALISTASPoco antes de las seis de la tarde comenzó la reunión extraordinaria del Comité Federal del PSOE que, entre otras cuestiones, aprobará la candidatura socialista para las elecciones europeas del 12 de junio, en la que figuran en los primeros lugares Fernando Morán, Francisca Sauquillo, Enrique Barón y Jos María Mendiluce, ex responsable de ACNUR (Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados) en la antigua Yugoslavia
PSOE. EL COMITE FEDERA APROBARA MAÑANA LA LISTA DE LAS EUROPEASEl Comité Federal del PSOE, máximo órgano de dirección entre congresos, se reunirá mañana viernes por la tarde, con carácter extraordinario, para aprobar la candidatura socialista para las próximas elecciones europeas del 12 de junio