SaludLos oncólogos aseguran que más del 30% de los pacientes "recibe un tratamiento ineficaz”Más del 30% de los pacientes con cáncer "recibe un tratamiento ineficaz, lo que causa efectos secundarios innecesarios e incurre en complicaciones médicas, además de los costes”, según afirmó este martes el doctor Avi Schroeder, del Instituto de Tecnología de Israel durante un simposio internacional celebrado en la Fundación Ramón Areces
SaludIdentifican una prometedora diana terapéutica para tratar la insuficiencia cardiacaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado una nueva diana terapéutica para prevenir la insuficiencia cardíaca, una de las causas más importantes de mortalidad en todo el mundo y cuyos resultados se acaban de publicar en la revista ‘Science Translational Medicine’
SaludBarcelona acogerá en mayo el XXXVIII Congreso de los Médicos de FamiliaBarcelona acogerá del 10 al 12 de mayo el XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), en el que se reivindicará a estos profesionales como pilares fundamentales de los centros de salud, los servicios de urgencias y los consultorios rurales
SanidadCentenares de médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechosBajo el lema ‘Dignifiquemos la profesión. Hay razones’, centenares de médicos de toda España se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para pedir la recuperación de sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
SaludPacientes y trabajadores del Hospital Gregorio Marañón agradecen la donación de órganos en un videoPacientes trasplantados, sus familiares y los trabajadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid han agradecido la donación de órganos en un video en el que todos bailan por las instalaciones del centro sanitario para concienciar sobre la importancia de donar, una iniciativa que forma parte de la campaña #Graciasdonante
Empleo'Youtuber', el trabajo favorito de los jóvenes españolesLos trabajos de 'youtuber' y 'videoblogger' son los que ' más atraen a los jóvenes españoles, según una encuesta que ha realizado la empresa demoscópica YouGov para Vodafone
La edad y el oncogén Braf, determinantes para la aparición de cáncer de tiroidesLa edad y el oncogén Braf son factores determinantes en la aparición de cáncer de tiroides, según u n estudio publicado en 'Journal of Clinical Oncology' . Los resultados muestran que la edad del paciente se asocia a mayor mortalidad solamente en aquellos casos con la mutación de dicho gen
Día de la MujerMaternidad y conciliación laboral abren la brecha salarial en el sector sanitario, según la CESMLa maternidad y la conciliación laboral abren la brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector sanitario, según afirmó hoy la secretaria de Salud Laboral de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Pilar Bartolomé, con motivo de la huelga llevada a cabo este jueves, Día Internacional de la Mujer
La caza furtiva empuja al leopardo de Indochina al borde de la extinciónLa última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam
El leopardo de Indochina está al borde de la extinciónLa última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam
Fundación BBVA premia a la impulsora de la vacuna contra el cáncer de cuello de úteroEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido este martes en su décima edición a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, cuyo trabajo "ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria del cáncer de cuello de útero"
Expertos en enfermedades raras ven posible alcanzar el diagnóstico en menos de un añoUna buena parte de los pacientes con enfermedades raras podrían ser diagnosticados en menos de un año, según estimaron este jueves varios expertos reunidos en la ‘Jornada sobre Investigación en Enfermedades Raras’. En este momento, las estimaciones de diagnóstico están entre cinco y 10 años, para los casos más complejos
Guindos dejará un Ministerio de Economía copado por mujeres en los puestos claveEl titular de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, se ha rodeado en esta última etapa al frente del ministerio de un equipo con marcado carácter femenino, pues de los ocho principales altos cargos del departamento, seis son mujeres
Los mayores de 65 años al volante mueren el doble si son hombresLos conductores mayores de 65 años tienen el doble de probabilidades de morir si son hombres en vez de mujeres, que tienen un mayor porcentaje de heridas leves, mientras que el uso del cinturón de seguridad disminuye con la edad y la mayor parte de las víctimas de tráfico en este sector de la población son peatones cuando tienen 85 años o más
La genética y la digitalización abren la puerta a una medicina más precisa, según FarmaindustriaEl desarrollo de la genómica y la ingeniería genética, junto al proceso de digitalización, están abriendo la puerta a una nueva medicina cada vez más precisa y ajustada al perfil de cada paciente, además de ser capaz de predecir la aparición de determinadas patologías, según afirmó Farmaindustria en el VII Foro Europeo de la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebra estos días en Málaga
TecnologíaUna cátedra investigará la inteligencia artificial aplicada a la cámara del móvilLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la empresa española BQ han inaugurado la ‘Cátedra BQ Universidad Carlos III”, destinada a la investigación de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en los dispositivos móviles. Los avances podrían utilizarse en campos como el médico, el fotográfico o el empresarial
Salud mentalPsiquiatras apuestan por la medicina personalizada para tratar la esquizofreniaExpertos en psiquiatría apuestan por modelos en los que prime la atención personalizada de personas con esquizofrenia, porque, aunque este planteamiento está presente en otras disciplinas médicas, “en el caso de la psiquiatría todavía hay mucho camino por recorrer”
Guindos deja un ministerio copado por mujeres en los puestos claveEl titular de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, se ha rodeado en esta última etapa al frente del ministerio de un equipo con marcado carácter femenino, pues de los ocho principales altos cargos del departamento, seis son mujeres
El cáncer aboca cada año a 25.000 personas a la exclusión social en EspañaCada año unas 25.000 personas con cáncer en España están en riesgo de exclusión social a causa del diagnóstico de esta enfermedad, que trastoca su vida en todos los sentidos. La situación es especialmente difícil para las personas desempleadas que no cobran ningún tipo de prestación, 5.232 anualmente, que se ven obligadas a decidir entre pagar las facturas o las medicinas
Más de 6.000 estudiantes son formados por la URJC para prevenir la mutilación genital femeninaEl Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha desarrollado un manual interactivo en seis idiomas con el que ha formado a más de 6.000 estudiantes de cinco universidades europeas para prevenir la ablación o mutilación genital femenina (MGF)
El cáncer aboca cada año a 25.000 personas a la exclusión social en EspañaCada año unas 25.000 personas con cáncer en España están en riesgo de exclusión social a causa del diagnóstico de esta enfermedad, que trastoca su vida en todos los sentidos. La situación es especialmente difícil para las personas desempleadas que no cobran ningún tipo de prestación, 5.232 anualmente, que se ven obligadas a decidir entre pagar las facturas o las medicinas