DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado alcanzó el 5,4% del PIB hasta julio por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.413 millones de euros hasta julio, lo que equivale al 5,40% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.902 millones equivalentes al 1,2% del PIB
SegurosEl Gobierno reforzará la vigilancia de aseguradoras en riesgoLa Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Dgsfp) publicó este jueves sus prioridades supervisoras para el periodo 2020-2022, entre las que figura un refuerzo de la vigilancia de las entidades aseguradoras en situaciones desfavorables
Investigación<p>Myanmar</p>Amnistía Internacional denunció este jueves la vinculación de empresas internacionales con la financiación de las fuerzas armadas de Myanmar, incluidas muchas unidades responsables de crímenes de derecho internacional como los ataques contra la población rohinya
FinanzasSIX eleva su control sobre BME al 95,3%El Grupo SIX controla el 95,315% del capital social de Bolsas y Mercados Españoles (BME), al contar ya con 79.698.520 acciones, en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el 100% del gestor de las bolsas españolas
Movilidad'Ábalos: faltan trenes, sobran aviones', pancarta de Greenpeace en AtochaActivistas de Greenpeace desplegaron esta mañana una pancarta sobre las vías de la estación de Atocha (Madrid) en la que se dirigen al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para pedirle que apueste más por el ferrocarril frente al avión en un verano marcado por la crisis del Covid-19
Atlantica incrementa el dividendoAtlantica Sustainable Infrastructure ha anunciado sus resultados del primer semestre de 2020, donde registró una facturación de 457 millones de dólares y un Ebitda de 380 millones de dólares, frente a los 505 millones y 411 millones, respectivamente, del primer semestre de 2019, según los datos remitidos al regulador bursátil de Estados Unidos, donde cotiza la compañía
Sector financieroCriteriaCaixa gana 170 millones hasta junio, un 59% menos por la pandemiaCriteriaCaixa, holding donde la Fundación laCaixa tiene sus participaciones industriales, logró un beneficio consolidado de 170 millones de euros en el primer semestre, cifra que supone una caída interanual del 59% por el impacto que la pandemia Covid-19 en las compañías donde invierte
Sector financieroAmpliaciónGortázar enfría que Caixabank entre en fusiones y espera pagar dividendos en efectivo el próximo año con cargo al 2020El consejero delegado de Caixabak, Gonzalo Gortázar, aseguró este viernes que la entidad no necesita entrar en operaciones corporativas para enfrentar la crisis y su escenario “base” es crecer exclusivamente vía negocio, además de restablecer el pago de dividendos con cargo al beneficio del 2020 el próximo ejercicio cuando espera que el BCE levante el veto
Sector financieroGortázar enfría que Caixabank entre en fusiones y espera restablecer el dividendo en efectivo en el 2021El consejero delegado de Caixabak, Gonzalo Gortázar, aseguró este viernes que la entidad no necesita entrar en operaciones corporativas para enfrentar la crisis y su escenario “base” es crecer exclusivamente vía negocio, además de restablecer el pago de dividendos con cargo al beneficio del 2020 el próximo ejercicio cuando espera que el BCE levante el veto
Sector financieroAmpliaciónCaixabank gana 205 millones, un 67% menos tras dotar 1.155 millones por el Covid-19El Grupo Caixabank registró en el primer semestre del año un beneficio atribuido de 205 millones de euros, cuantía que supone un descenso interanual del 67% después de efectuar una provisión extraordinaria de 1.155 millones para afrontar potenciales deterioros por el Covid-19
ConstrucciónFerrovial disparó sus pérdidas hasta los 379 millones en el primer semestreFerrovial registró unas pérdidas de 379 millones de euros entre enero y junio de 2020, muy por encima de los seis millones que perdió hace un año, por el impacto del coronavirus, el resultado negativo de 253 millones por puesta en equivalencia de aeropuertos y por la provisión bruta de 39 millones por el plan estratégico ‘Horizon 24’
DéficitEl déficit del Estado creció por el Covid-19 hasta situarse en el 4,36% del PIB en junioEl Ministerio de Hacienda indicó este jueves que el déficit del Estado aumentó durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 4,36% del PIB al cierre de junio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. Por otro lado, el déficit consolidado de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social del mes de mayo, se situaba en el 4,20% del PIB
Bolsas y mercadosBME ganó 59 millones en el primer semestre, un 7% menos por los costes de la OPA y el CovidEl Grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer semestre del año, cifra que supone una caída del 7% respecto a los 63,4 millones contabilizados el periodo comparable del pasado año por los mayores costes asociados a la OPA del Grupo SIX y las provisiones por el Covid-19
EmpresasTelefónica ganó 831 millones hasta junio, un 53,5% menos por el Covid, pero ratifica sus previsiones y dividendoTelefónica obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 831 millones de euros, lo que supone una caída del 53,5% respecto al resultado logrado en el mismo periodo del pasado año por el Covid-19 y la depreciación de las divisas, pero la teleco confirmó hoy sus previsiones para el ejercicio y el dividendo correspondiente a 2020
Bolsas y mercadosEl Santander cae un 4,71% en bolsa tras anunciar las primeras pérdidas de su historiaEl Santander perdió este miércoles un 4,71% en bolsa después de haber anunciado las primeras pérdidas de su historia por valor de 10.798 millones de euros, al destinar 12.600 millones a sanear sus inversiones en EEUU, Reino Unido y Polonia
EmpresasBME cancela el dividendo previsto para septiembre ante la crisis del coronavirusEl consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha acordado no repartir el primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2020 previsto para septiembre ante la crisis del coronavirus y “con la finalidad de fortalecer las reservas voluntarias de la sociedad”