Nuevo GobiernoCEIM critica que no haya “reducción” de ministros y pide cambiar las “medidas populistas” en Seguridad SocialEl presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, criticó este lunes que Pedro Sánchez no haya acometido una “reducción” en el número de ministros que compondrán el Ejecutivo en la nueva legislatura y mostró su deseo de que haya un cambio en las políticas del Ministerio de Seguridad Social pues, a su juicio, han sido en los años anteriores “medidas populistas” y “demagógicas”
ViviendaEl sector inmobiliario celebra que haya un ministerio específico para la viviendaPortales y agencias inmobiliarios han considerado “muy positivo” que la vivienda vaya a tener un ministerio específico en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez y han alertado de los retos que tiene por delante la nueva ministra, Isabel Rodríguez, que hasta ahora ocupaba la portavocía del Ejecutivo
InmigraciónLa ciudad de Madrid recibirá 1.220 inmigrantes antes de final de mesEl delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, informó este lunes de que, según la información facilitada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, está previsto que lleguen a Madrid 1.220 inmigrantes hasta el 30 de noviembre
TráficoVíctimas de tráfico conciencian en seguridad vial a 3,5 millones de jóvenes en España gracias a 'Te puede pasar'Un siniestro de tráfico puede durar un suspiro y sus secuelas alargarse de por vida, algo impredecible de lo que nadie está a salvo. Esa idea principal envuelve ‘Te puede pasar’, la campaña de prevención de accidentes viales más longeva en España, con cerca de 3,5 millones de niños y jóvenes concienciados durante más de 30 años
InmigraciónLlegan las primeras personas migrantes al centro de acogida de CartagenaEl Centro de Emergencia, Acogida y Derivación situado en el Hospital Naval de Cartagena (Madrid) acoge desde este viernes a las primeras 120 personas migrantes tras entrar en funcionamiento la primera fase de ese dispositivo, puesto en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
MadridInterior pide "respeto" para la Policía tras los altercados en FerrazEl Ministerio del Interior compartió este viernes en sus redes sociales un mensaje en el que pidió "respeto" para la Policía Nacional acompañado de la imagen de un miembro de la Unidad de Intervención Policial (UIP), en una clara referencia a la polémica por las recientes actuaciones de los antidisturbios en las protestas contra la amnistía en la calle Ferraz de Madrid, donde se ubica la sede central del PSOE
IndustriaLa industria pide al Gobierno un nuevo modelo de gobernanza del sector y crear una Secretaría de EstadoLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española propone un nuevo modelo de gobernanza industrial para “garantizar la autonomía estratégica” de España y reclama una Comisión Delegada del Gobierno en Política Industrial, la instauración de una Agencia Estatal y una Secretaría de Estado de Industria
Presidencia UEEspaña impulsa en la UE una declaración institucional para extender el derecho al voto de las personas con discapacidadEl director adjunto del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Alejandro Moledo, dio lectura este jueves a una ‘Declaración de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad’, durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) sobre los derechos de este colectivo organizada en Palma de Mallorca por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de las actividades de la presidencia española de la UE
ReconocimientoMarlaska impone la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil a la comisaria de Interior de la UEEl ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, impuso este jueves la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil a la comisaria de Interior de la Unión Europea, Ylva Johansson, galardón con el que se reconoce su larga trayectoria de servicio público y los beneficios que su gestión ha generado para el conjunto de la ciudadanía europea
Medio ambienteGreenpeace pide al nuevo Gobierno una transición ecológica “más ambiciosa que rompa la incoherencia entre ministerios”Greenpeace señaló que esta legislatura es clave para afrontar la emergencia climática, "la mayor crisis a la que se enfrenta la humanidad", y reclamó una Vicepresidencia que lidere “una transición ecológica justa más coherente” que incorpore en su propósito dimensiones como la economía y la agricultura, entre otras; tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
InmigraciónEscrivá participa hoy en la reunión de la red Europea de MigracionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, participa en la reunión de la Red Europea de Migraciones, que tendrá lugar este jueves y mañana viernes en Madrid, en el marco de la presidencia Española del Consejo de la Unión Europea
RefugiadosArranca el proyecto ‘Leer para encontrarnos, dirigido a los niños del Centro de refugiados de AlcobendasEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil anunciaron este miércoles la puesta en marcha su proyecto ‘Leer para encontrarnos’, una iniciativa dirigida a los niños de familias refugiadas que actualmente residen en el CAR de Alcobendas (Madrid)
LaboralTrabajo Penitenciario y el SEPE renuevan el convenio para impartir formación profesional en las prisionesEl director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, y el presidente de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE), Ángel Luis Ortiz, renovaron este miércoles el convenio para el desarrollo de acciones de formación profesional para los reclusos en España
InmigraciónEscrivá participa mañana en la reunión de la red Europea de MigracionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, participará en la reunión de la Red Europea de Migraciones, que tendrá lugar mañana jueves y el viernes 17 en Madrid, en el marco de la presidencia Española del Consejo de la Unión Europea
TabacoLa situación en Panamá obliga a “posponer” a 2024 las conferencias de la OMS sobre tabacoLas protestas que, desde hace semanas, se suceden en Panamá han obligado a “posponer” el décimo período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) y la Tercera Sesión de la Reunión de las Partes (MOP3) del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, que tenían previsto celebrarse del 20 de noviembre al 2 de diciembre y que se llevarán a cabo de forma presencial a “principios” de 2024 en el mismo país
LaboralLas horas efectivas trabajadas en el segundo trimestre de 2023 aumentan un 7,3% desde el nivel prepandemiaLas horas efectivas trabajadas en el segundo trimestre de 2023 se incrementaron un 7,3% en España en comparación con el nivel previo a la pandemia, según la estadística de horas efectivas trabajadas y horas cotizadas que publicó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes por primera vez