LA CLINICA UNIVERSITARIA INAUGURA UN AREA DE TERAPIA CELULARLa Clínica Universitaria de Navarra ha puesto en marcha un área de Terapia Celular que será atendida por 26 expertos en Oncología, Hematología, Biología Molecular y otras especialidades. El nuevo servicio integrará las disciplinas que usan fármacos celulares, y estará sustentao en un laboratorio de biotecnología con las últimas técnicas para el análisis molecular
IDEAN UN TEST PARA DETECTAR QUE ENFERMOS DE CANCER RESPONDERAN A LOS TRATAMIENTOSCientíficos de la prestigiosa universidad norteamericana John Hopkins han desarrollado un test para determinar qué pacientes afectados por cáncer tienen más posibilidades de responder bien a los tratamientos y los que no, seún informa la revista "New England Journal of Medicine"
LA LONGEVIDAD DEPENDE MAS DE LOS GENES QUE DE FACTORES MEDIOAMBIENTALES O HABITOS DE VIDAInvestigadores de la Escuela de Medicina de Harvard han compilado pruebas que indican que la longevidad depende más de una predisposición genética de miembros de una misma familia que de factores medioambientales o hábitos de vida, según un estudio publicado en la revista "Journal of the American Geriatrics Society"
DESCUBREN UNA MOLECULA QUE PODRIA AYUDAR A LA REPARACION DE LAS NEURONASInvestigadores del Hospital Infantil de Boston han descubierto un mecanismo molecular que controla la regeneración de las neuronas, lo que podría permitir un nuevo crecimiento de ese tipo de células en el caso de un grave daño en la médula espinal
LOS GENES DETERMINAN LA ADICCION AL TABACO, SEGUN CIENTIFICOS DE OXFORDCientíficos de Oxford han descubierto que los genes determinan cuántos cigarrillos no podrá evitar fumar una persona al día y cómo desarrollan los fumadores su adicción a la nicotina, según un estudio del que informa "The Independent"
BIOLOGOS EUROPEOS ESPERAN DESCIFRAR ESTE AÑO LA SECUENCIA GENETICA DE LA "ARABIDOPSIS"Biólogos especializados en el estudio del genoma de las plantas intentarán descifrar antes de finalizar este año el código completo de la "Arabidopsis". La Comisión Europea financia este proyecto, con el que espera descubrir un método para hacer a las plantas más resistentes a las enfermedades y las inclemencias del tiemo
GREENPEACE APYA A ALEMANIA CONTRA LA DIRECTIVA SOBRE PATENTES BIOTECNOLOGICASEl grupo ecologista Greenpeace ha felicitado al Gobierno alemán por afirmar que la polémica directiva comunitaria sobre patentes biotecnológicas (98/44/EC) no es adecuada para afrontar el rápido desarrollo de este ámbito y que, por tanto, debe ser enmendada
TRANSGENICOS. LA UE ULTIMA UN NUEVO REGIMEN PARA AUTORIZAR OGM DESTINADOS AL GANADOEl comisario europeo David Byrne, responsable de Protección del Consumidor, está ultimando un nuevo régimen relativo a los organismos genéticamente modificados (OGM), que impone procedimientos muchos más estrictos a las compañías biotecnológicas a la hora de recibir autorización para sus productos destinados a la alimentación animal
IDENTIFICAN LOS GENES QUE PERMITEN LA EXTENSION DEL CANCER DE PIELDos equipos de científicos estadounidenses han identificado el conjunto de genes responsables de la extesión del cáncer de piel, lo que abre la posibilidad de desarrollar tratamientos más eficaces y de realizar diagnósticos con mayor antelación. Los resultados de los trabajos, uno de los cuales apunta al RhoC como el gen que más incidencia tiene en esta enfermedad, han sido publicados por la revista "Nature"
IDENTIFICAN LOS GENES RESPONSABLES DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIACientíficos estadounidenses afirman haber dentificado los genes responsables del desarrollo de la inteligencia humana, lo que permitiría averiguar el potencial intelectual de los recién nacidos, según informó la BBC. El descubrimiento alimenta además el debate sobre cuáles son los límites que debe imponerse la ciencia genética
IDENTIFICAN UN GEN QUE CAUSA UNA ENFERMEDAD PULMONAR MORTALEl descubrimiento de un gen que determina el desarrollo de una enfermedad mortal de los pulmones podría ser la respuesta para tratamientos futuros. Un estudio realizado por científicos estadounidenses sobre la hipertensión pulmonar hereditaria muestra que la causa de la enfermedad está en una mutación del gen que regula el crecimiento de los órganos respiratorios, según informa "Human Genetics"
CIENTIFICOS BRITANICOS CONSIGUEN REGENERAR EL HIGADO A PARTIR DE CELULAS DE LA MEDULA OSEAInvestigadores británicos han desarrollado un método para regenerar el hígado a partir de células de la médula ósea, según la revista científica "Nature". El descubrimiento puede tener especial relevancia en los casos de cáncer dañinos para el hígado o en los pacientes cuyo órgano haya sido perjudicado por el consumo de drogas o alohol
LA UE RESPONDE A TRAVES DE INTERNET A LAS DUDAS DE LOS CIUDADANOS SOBRE LA DIRECTIVA DEL GENOMA HUMANOLos interesados en el alcance y finalidad de la directiva comunitaria sobre patentes biotecnológicas tendrán a partir de ahora un espacio en Internet que responda a sus preguntas. La Comisión ha publicado en la Red las respuestas a las pregntas más frecuentes (paquete FAQ en siglas inglesas) relativas a los avances en la investigación sobre el genoma humano y la aplicación legal en los Estados miembros de la nueva norma
LOS HABITOS DE VIDA INFLUYEN MAS EN EL CANCER QUE LA HERENCIA GENETICAEl mayor estudio realizado sobre cáncer en gemelos ha demostrado que el desarrollo de esta enfermedad depende de los hábitos de vida más que de la herencia genética. El descubrimiento, hecho por un equipo de expertos daneses, suecos y finlandese, corrige la línea habitual que atribuía gran importancia a los genes, en especial desde que se intensificaron los estudios sobre el genoma humano, según informa la revista "New England Journal of Medicine"
MADRID. EL AYUNTAMIENTO Y LA FUNDACION ANTAMA INFORMARAN A LOS CIUDADANOS SOBRE ALIMENTOS TRANSGENICOSEl Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Antama suscribieron hoy un convenio de colaboración para difundir información sobre los alimentos transgénicos, nuevas técnicas y nuevos cultivos de la biotecnología entre los consumidores y sectores relacionados con la alimentación, la industria, la salud, la educación y la investiación
INVESTIGADORES FRANCESES INTENTAN DEVOLVERAL TOMATE SU SABOR TRADICIONALCuatro firmas agrícolas francesas (Clause, Gautier, Vilmorin y Tézier), en colaboración con el laboratorio de aromas de Dijon y el Instituto Nacional de Investigación Agrícola (Inra), han realizado un estudio que tiene como fin comprender los mecanismos biológicos por los que un tomate produce su sabor, según "Le Figaro"
EL VINO REDUCE EL RIESGO DE CANCER Y DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESEl vino tinto posee un elemento que reduce las posibilidades de desarrollar cáncer o enfermedades cardíacas. Un estudio realizado por investigadores norteamericanos concluye que el compuesto llamado tranResveranrol, o "res", posee un gen que protege a las células del cáncer y ayuda a la eliminación de las mertas, informa "Cancer Research"