Búsqueda

  • Cultura El mercado del libro digital en España creció un 5% en 2022 El mercado del libro digital en lengua español creció un 4% en todo el mundo y un 5% en España en 2022 tras el “excepcional crecimiento” que se produjo en el periodo de tiempo comprendido entre 2019 y 2021, según lo atestigua el Informe Anual del Libro Digital elaborado por Libranda Noticia pública
  • Día de la Mujer La CNSE exige el reconocimiento y la protección de los derechos de las mujeres sordas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo público un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que exige el reconocimiento y la protección de los derechos de las mujeres sordas, “ser una mujer sorda es una lucha continua por apartar los prejuicios y estereotipos que nos quieren relegar a un segundo plano” Noticia pública
  • Cataluña Cataluña simplifica las ayudas para conseguir productos de apoyo a la discapacidad El Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó este martes modificar las condiciones para acceder a la prestación de atención social a las personas con discapacidad, una ayuda económica dirigida a personas con discapacidad física, psíquica o sensorial para hacer frente a los gastos ocasionados por la adquisición de productos y actuaciones que promuevan su autonomía personal Noticia pública
  • Discapacidad Cinco centros escolares son premiados en el concurso de cuentos en lengua de signos promovido por la Fundación CNSE Cinco centros escolares de Madrid, Murcia, Terrassa y Valencia fueron reconocidos con los premios del concurso estatal de cuentos en lengua de signos para el fomento de la lectura, según informó la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) Noticia pública
  • Lengua Vox exige a Galicia poner fin a la campaña ‘21 días con el gallego’ porque “arrincona el español en las aulas” El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, exigió este martes a la Xunta de Galicia poner fin a la campaña ‘21 días con el gallego’ porque “arrincona el español en las aulas” Noticia pública
  • Cultura Se crea el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit El Instituto Cervantes, la editorial La Cama Sol y la familia de Joan Margarit (1938-2021) ratificaron este martes la puesta en marcha del Premio Internacional de Poesía del poeta catalán que distinguirá anualmente a “poetas extranjeros con una trayectoria reconocida internacionalmente, cuya obra contribuya a la difusión y aprecio de la lengua española y la cultura” Noticia pública
  • Universidades Sociedades científicas piden la revisión "urgente" de la orden que establecerá el título para ser maestro La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) apoyó este martes el comunicado de la Asociación Española de Profesores e Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales (Apice), en el que se solicita la revisión "urgente" del proyecto de orden que regula los estudios de grado para obtener el título de maestro en Educación Primaria Noticia pública
  • Tribunales La Abogacía entrega sus III Premios Igualdad y homenajea a la primer jueza de España El Consejo General de la Abogacía ha entregado sus III Premios Igualdad a la abogada y feminista española Ángela Cerrillos, a la presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico Maite Oronoz y, a título póstumo, a María Alfonsa Aragón, la primera abogada que ejerció el cargo de jueza en España Noticia pública
  • Refugiados El Cervantes y Acnur se alían para enseñar español a los refugiados El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la representante en España del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Sophie Muller, rubricaron este lunes un acuerdo de colaboración para ayudar a aprender español a los refugiados en España Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid promueve la enseñanza de la cultura y la lengua españolas a extranjeros La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, presentó este lunes el acuerdo suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, para establecer un ámbito de colaboración en la promoción de la enseñanza a estudiantes extranjeros del español como segunda lengua y de la cultura española Noticia pública
  • Cultura La Universidad de Barcelona reconoce a Serrat y Maria del Mar Bonet doctores ‘honoris causa’ La Universidad de Barcelona investirá doctores ‘honoris causa’ a los cantautores Joan Manuel Serrat y Maria del Mar Bonet este lunes por “haber contribuido de manera decisiva, a través del grupo musical ‘Els Setze Jutges’, a la renovación de la música popular catalana en el marco de la lucha por la recuperación de la lengua y la cultura y contra el exterminio cultural del franquismo” Noticia pública
  • Día de la Audición La CNSE urge incorporar la lengua de signos en cualquier política La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) urgió a incorporar la lengua de signos en aquellas políticas, programas y servicios encaminados al cuidado auditivo, alertando sobre el riesgo de privación lingüística que afecta a este colectivo y reclamando para la infancia sorda servicios de atención temprana de calidad Noticia pública
  • Fundación ONCE Fundación ONCE pone en marcha el Proyecto Incluyes Fundación ONCE, en colaboración con Santillana y Samsung, ha puesto en marcha el Proyecto Incluyes, una herramienta que aúna juego y tecnología para trasladar a los más pequeños la importancia del diseño universal y mostrarles que hay diferentes formas de relacionarse con los demás y con el entorno Noticia pública
  • Día de la Mujer Cómo pedir ayuda si eres mujer con discapacidad y sufres violencia de género Diciembre de 2022 fue el mes en el que más mujeres fueron asesinadas en España de todo el año. En total, 11 murieron a manos de sus exparejas. Una de ellas era una mujer con discapacidad: tenía esclerosis múltiple y se cayó al suelo de su domicilio tras sufrir un ataque en su casa. Fue abandonada por su marido durante cinco días hasta morir Noticia pública
  • Discapacidad El Cervantes y el British Council se alían para facilitar el aprendizaje de idiomas a las personas con discapacidad El instituto Cervantes y el British Council ratificaron este martes su alianza para remover las “barreras adicionales” que se encuentran las personas con discapacidad en el aprendizaje de idiomas Noticia pública
  • Cultura La Universidad de Barcelona reconoce a Serrat y Maria del Mar Bonet doctores ‘honoris causa’ La Universidad de Barcelona anunció este lunes que investirá doctores ‘honoris causa’ a los cantautores Joan Manuel Serrat y Maria del Mar Bonet el próximo 6 de marzo, por “haber contribuido de manera decisiva, a través del grupo musical ‘Els Setze Jutges’, a la renovación de la música popular catalana en el marco de la lucha por la recuperación de la lengua y la cultura y contra el exterminio cultural del franquismo” Noticia pública
  • Día de la Mujer Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid celebran el Día de la Mujer con la narrativa femenina como protagonista La Comunidad de Madrid se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo con una programación especial de actividades gratuitas en sus bibliotecas públicas, ubicadas en la capital, y dirigidas tanto a público infantil como juvenil y adulto, con la narrativa femenina como protagonista Noticia pública
  • Educación 'Escuela de todos' amplia su actuación a toda España 'Escuela de todos', la plataforma que nació para promover la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que garantizaba el 25% de castellano, amplia su campo de acción y se coordina a nivel nacional con entidades de diversas comunidades autónomas Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Una familia de refugiados ucranianos sordos aprende lengua de signos española para romper con su aislamiento Ser refugiado ucraniano y presentar una discapacidad obliga a sortear una doble barrera: la de las fronteras para encontrar un país seguro y la de su propia discapacidad. Al llegar a su nuevo destino el primer obstáculo es el idioma, lo que se complica aún más cuando la discapacidad es la sordera y ni siquiera pueden oír. Este es el caso de los Kondra, una familia de refugiados ucranianos compuesta por seis miembros, todos ellos sordos, que viven en Zaragoza, donde estudian la lengua de signos española para comunicarse con su nuevo entorno Noticia pública
  • Guerra en Ucrania CEAR alerta del "grave problema" de los refugiados ucranianos "para conseguir vivienda" La directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, alertó del grave problema de acceso a la vivienda que encuentran las personas llegadas de Ucrania que salen de los recursos del sistema nacional de acogida, “similar al que enfrenta el resto de población migrante y refugiada” Noticia pública
  • RTVE RTVE elaborará una norma sobre el reembolso de los gastos asociados a la actividad profesional La presidenta interina del Consejo de Administración de RTVE, Elena Sánchez, anunció este jueves que la Corporación está redactando una nueva norma sobre el reembolso de gastos asociado a la actividad profesional que obligará al personal de alta dirección y al resto de empleados del ente público Noticia pública
  • Cultura Sergio Ramírez será el coordinador literario de la participación de España como país invitado de honor en la Feria del Libro de Guadalajara El escritor nicaragüense Sergio Ramírez será el coordinador literario de la participación de España como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) en 2024, un evento en el que tomará el relevo de la UE, la más importante del mundo en lengua española Noticia pública
  • Discapacidad Asociaciones de autismo animan a iluminar de azul los monumentos de toda España el próximo 2 de abril Las entidades miembro de Autismo España animan a administraciones públicas, particulares y entidades privadas a iluminar de azul los monumentos de sus ciudades y pueblos el próximo 2 de abril, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE pone en marcha 'LeySign' para acercar la legislación a las personas sordas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) publicó ‘LeySign: derechos humanos, derechos signados’, una plataforma disponible vía web y a través de ‘app’, en la que cualquier persona sorda que necesite información de carácter jurídico para el ejercicio de sus derechos, pueda encontrarla de manera sencilla y accesible en lengua de signos, informó la entidad Noticia pública
  • Gobierno de coalición El PSOE ha votado en contra de 10 de las últimas 11 iniciativas parlamentarias de Unidas Podemos El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha votado en contra de diez de las últimas once proposiciones de ley o no de ley que ha llevado el de Unidas Podemos al Pleno de la Cámara Baja, la última de las cuales fue, el pasado martes, la iniciativa legislativa para conceder la nacionalidad española a los saharauis que nacieron bajo administración de España y a sus descendientes directos Noticia pública