FiscalEl déficit del Estado se situó en junio en el 2,95% del PIB, un 25,9% menos que un año antesEl déficit del Estado se situó en los seis primeros de 2021 en el 2,95% del PIB (35.665 millones de euros de déficit), lo que supone una reducción del 25,9% respecto al mismo periodo de 2020, cuando estaba en el 4,29% (déficit de 48.118 millones), según los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
Conferencia de PresidentesLópez Miras critica ante Sánchez “la mesa aparte” con la Generalitat y exige un marco normativo contra la pandemiaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, criticó este viernes ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la “mesa aparte” con la Generalitat de Cataluña a pesar de la ausencia en la Conferencia de Presidentes del mandatario catalán, Pere Aragonès. Además, urgió a la aprobación de un marco normativo para luchar contra la pandemia que aporte “seguridad jurídica”
AlzheimerPersonas jóvenes con Alzheimer reclaman planes de capacitación y concienciación para evitar la exclusión y estigmatizaciónEl Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA) de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), formado por personas menores de 65 años con esta demencia, reclamó este viernes planes de capacitación y concienciación para evitar que la enfermedad les excluya y estigmatice. Además, apostó por desarrollar políticas transversales en todas las materias para garantizar su autonomía personal y su independencia
Conferencia de PresidentesFeijóo agradece a Sánchez el refuerzo de vacunas Pfizer en agosto pero avisa de que es “insuficiente”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, agradeció este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el refuerzo de vacunas de Pfizer anunciado para este agosto, con 3,4 millones de dosis adicionales, aunque lo tildó de “insuficiente” y pidió reconsiderar el uso de Janssen para menos de 40 años
Tráfico de personasLas Fuerzas de Seguridad liberaron el pasado año a 1.232 'esclavos' sexuales o laboralesLa Policía Nacional y Guardia Civil liberaron en 2020 a un total de 1.232 personas que estaban siendo explotadas sexual o laboralmente en España, a donde parte de estas víctimas llegó por la acción de redes internacionales de trata de seres humanos
Sector financieroIbercaja gana 94,1 millones hasta junio, un 120,8% más por las menores provisiones y más negocioIbercaja obtuvo un beneficio neto de 94,1 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 120,8% frente a los 42,6 millones de un año atrás tras haber reducido la carga en provisiones efectuadas frente a eventuales deterioros por la Covid y mejorar los volúmenes de negocio
PIBAvanceEl PIB creció un 2,8% en el segundo trimestreEl PIB español creció un 2,8% en el segundo trimestre de 2021 respecto al anterior en términos de volumen, lo que supone 3,2 puntos por encima del registro del primer trimestre, cuando el PIB cayó un 0,4%
DiscapacidadConcluyen los campamentos inclusivos de Famma para menores con y sin discapacidadLos Campamentos de verano inclusivos organizados por la Confederación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la comunidad de Madrid (Famma-cocemfe Madrid) concluyen este viernes, con la participación de un total de 80 chicos y chicas con y sin discapacidad
Sector financieroAmpliaciónCaixaBank ganó 1.278 millones hasta junio sin los extraordinarios de la fusión con Bankia y prevé un 'payout' del 50%CaixaBank obtuvo un beneficio atribuido recurrente de 1.278 millones de euros durante el primer semestre del año sin los impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia -sus cuentas se incorporaron a partir de abril- y que multiplica por más de seis veces los 205 millones registrados un año antes por CaixaBank en solitario, según informó el banco este viernes a la CNMV
Escudo socialUnicef valora “muy positivamente” la prórroga del escudo socialUnicef valoró “muy positivamente” la prórroga del escudo social, que aprobará el próximo martes el Consejo de Ministros, ya que éste caducaba el 9 de agosto y significaba, entre otras cosas, que se podía volver a desahuciar a las familias sin tener una solución habitacional
TribunalesRatificadas hasta el 27 de agosto las restricciones de no convivientes de 2 a 6 de la mañana en MurciaLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha ratificado la prohibición de reuniones de no convivientes de 2.00 a 6.00 horas y prorroga el límite máximo de 10 personas para grupos para el resto del día tal como se acuerda en la Orden de la Consejería de Salud el pasado 27 de julio
Trata de personasEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la creación del primer centro municipal de emergencia para víctimas de trataLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para la gestión del primer centro municipal de emergencia de la ciudad de Madrid para víctimas de trata y explotación sexual con el objetivo de responder de forma urgente a sus necesidades de alojamiento seguro y una atención integral tras la salida de la situación de violencia
Eficiencia energéticaEl 52% de los madrileños desconoce la calificación energética de su vivienda y solo el 17,3% conoce las ayudas para mejorarlaEl 52% de los madrileños desconoce la calificación energética de su vivienda y solamente el 17,3% afirma conocer la existencia de ayudas y subvenciones para mejorarla,según el ‘Barómetro Isover & Placo sobre los hogares’, un estudio elaborado por Saint-Gobain Placo y Saint-Gobain Isover que recoge la opinión de los españoles en relación a diferentes aspectos relativos a su hogar y sus expectativas y principales preferencias en una vivienda, identificando tendencias y nuevas demandas en el sector residencial