Conferencia de PresidentesLópez Miras critica ante Sánchez “la mesa aparte” con la Generalitat y exige un marco normativo contra la pandemiaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, criticó este viernes ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la “mesa aparte” con la Generalitat de Cataluña a pesar de la ausencia en la Conferencia de Presidentes del mandatario catalán, Pere Aragonès. Además, urgió a la aprobación de un marco normativo para luchar contra la pandemia que aporte “seguridad jurídica”
PresupuestosMontero inicia las negociaciones para los Presupuestos de 2022 con representantes de Unidas PodemosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, inició este jueves las negociaciones internas para elaborar los Presupuestos Generales del Estado 2022, con una reunión con los representantes de Unidas Podemos, Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales; y Josep Vendrell, director de gabinete de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz
SaludEl Instituto de Salud Carlos III destina 15 millones de euros a financiar infraestructuras de I+D+I en el Sistema Nacional de SaludEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) lanzó este miércoles la convocatoria de Infraestructuras Científicas Singulares del Sistema Nacional de Salud y adquisición de equipamientos e infraestructuras científico-técnicas, dotada con 15 millones de euros. Forma parte de la Acción Estratégica en Salud (AES) del ISCIII, con apoyo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para 2022El Gobierno ha ratificado su previsión de crecimiento para la economía española del 6,5% este año y del 7% para el próximo ejercicio estimada en abril pasado gracias a la reactivación que se está produciendo con el avance de la vacunación, y estima que en 2020 se alcanzará el PIB preCovid y en 2023 se recuperará el ritmo de expansión prepandemia
EmpleoEl Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia: 30.445 plazas para 2021El Gobierno aprobó este martes en el Consejo de Ministros la oferta de empleo público (OEP) de 30.445 plazas para la Administración General del Estado (AGE) en 2021, la cifra más elevada de la historia sin tener en cuenta la oferta creada con reales decretos-ley o con procesos de estabilización
EnergíaIberdrola y el BEI suscriben un préstamo de 550 millones para impulsar las redes inteligentes en EspañaEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) e Iberdrola han firmado un acuerdo para apoyar el desarrollo, la modernización y la digitalización de las redes de distribución de electricidad de la compañía en varias regiones españolas a través de un préstamo verde de 550 millones de euros que permitirá a la energética impulsar las redes inteligentes en España
Sector financieroMicrobank (CaixaBank) concedió 467,5 millones en préstamos durante la primera mitad del añoMicrobank concedió en el primer semestre de 2021 préstamos por valor de 467,5 millones de euros en microcréditos otorgados a familias y negocios y en la financiación de proyectos de economía social, educación, emprendimiento e innovación, según indicó este miércoles el banco propiedad de CaixaBank
Enfermedad RenalUn nuevo proyecto de Alcer beneficiará a más de 64.000 pacientes renales y sus familiasLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer desarrolla un proyecto estratégico para potenciar la cooperación, el trabajo en red y la transferencia de conocimiento, que beneficiará a 54 entidades y más de 64.000 pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo y sus familiares en toda España
DigitalizaciónMarta Martínez (IBM) destaca la importancia de la tecnología y la educación para el futuro del empleo y las empresasLa directora general de IBM para Europa, Oriente Medio y África, Marta Martínez, destacó este lunes en ‘NEF Tendencias’ el papel “fundamental” de la tecnología tanto durante la pandemia como de cara al futuro de las empresas, así como la importancia de la educación y la formación para que los trabajadores tengan las cualificaciones necesarias para el empleo del futuro
AccesibilidadCermi reclama que las ayudas para rehabilitación residencial no excluyan la accesibilidad universalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este sábado a la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que su departamento no excluya la accesibilidad universal de los programas de ayudas destinados a la rehabilitación residencial y vivienda social con cargo a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
EmpresasCalviño afirma que el Plan de Recuperación debe ayudar a reducir la desigualdad territorial y frenar la despoblaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este jueves que las inversiones y reformas contendidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia deben contribuir a que el proceso de recuperación económica reduzca la desigualdad y el “empobrecimiento que afecta a una parte de nuestro territorio”
Jóvenes y UEEl paro y la vivienda son las mayores preocupaciones de los jóvenes españoles, que se declaran “europeístas”La falta de empleo (59,5%) y la calidad de este (32,4%), la dificultad para emanciparse debido al precio de la vivienda (37,7%) y la pobreza y la desigualdad socioeconómica (29%) son las principales preocupaciones de los jóvenes españoles, que, en un 66%, se declaran “bastante o muy europeístas”. Casi cuatro de cada diez estima que los más vulnerables deberían haber sido los más protegidos durante la pandemia y sólo un 17% cree que lo han sido