CulturaLas cuevas prehistóricas y los centros culturales de Cantabria reanudan su actividad el 26 de mayoEl Gobierno de Cantabria ha decidido que el próximo martes, 26 de mayo, vuelvan a abrir sus cuevas prehistóricas y sus centros culturales, coincidiendo con la entrada de la Comunidad en la fase 2 de la desescalada y una vez adaptadas sus instalaciones para garantizar un acceso público seguro al patrimonio arqueológico y monumental
EducaciónCelaá dice que las medidas educativas responden a que el "mando único" en la pandemia es SanidadLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que "Sanidad dirá" si se tienen que hacer test masivos para alumnos, profesores y personal de cara al nuevo curso en septiembre y justificó que las medidas que se han tomado para el ámbito educativo están condicionadas por el "mando único" que ejece el ministro Salvador Illa en el estado de alarma
EducaciónCCOO pide más presupuesto y personal para que los colegios no sean vectores de contagioLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) trasladará a las autoridades educativas una propuesta de medidas para garantizar la salud en los centros como base para poder facilitar el derecho a la educación. Entre ellas están destinar un presupuesto inferior a los 9.000 millones de euros, que según el sindicato se recortaron al sistema educativo en la crisis económica
DiscapacidadFundación ONCE defiende una Inteligencia Artificial "inclusiva, universal y accesible"El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguró este martes un encuentro virtual sobre inteligencia artificial e inclusión social, centrado en los retos que esta nueva tecnología supone para ciertos colectivos como las personas con discapacidad
La Comunidad de Madrid propone actividades virtuales para celebrar el Día Internacional de los MuseosLa Consejería de Cultura informó este lunes de que la Comunidad de Madrid se une hoy al Día Internacional de los Museos, que se celebra en todo el mundo bajo el lema 'Museos por la igualdad: diversidad e inclusión', y lo hace con una variada programación virtual que aborda diferentes temáticas, dirigidas a todos los públicos
Conferencia de presidentesNavarra urge a concretar “cuanto antes” un plan de conciliación para la vuelta a la actividad económicaLa presidenta de Navarra, María Chivite reclamó este domingo al conjunto de las comunidades autónomas la puesta en marcha “cuanto antes” de medidas de conciliación que faciliten la vuelta a la actividad económica, puesto que los centros educativos no retomarán su actividad hasta el próximo curso
DiscapacidadAspace pide a administraciones y empresas protocolos adecuados a la parálisis cerebral para afrontar la desescaladaLa Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral) reclamó este miércoles "mecanismos de coordinación con administraciones públicas, proveedores y empresas colaboradoras" para afrontar la desescalada y pidió que los protocolos de prevención y actuación "se adecúen a la realidad de los centros y servicios de las entidades de atención a la parálisis cerebral"
EducaciónEl Defensor del Pueblo constata que "ninguna" administración prevé crear ni suprimir centros de educación especialEl Defensor del Pueblo asegura que en "ninguna" de las administraciones educativas con las que ha consultado "existe la previsión de ampliar el número de centros de educación especial, aunque tampoco se plantea su supresión". "No obstante, algunas administraciones han previsto la conversión de estos centros específicos en centros de recursos especializados destinados a prestar apoyo y asesoramiento a los centros ordinarios"
LaboralLas empresas deben proveer de geles a los trabajadores y organizar sus turnos para asegurar el distanciamientoLos titulares de la actividad económica o los directores de los centros educativos y entidades asegurarán que todos los trabajadores tengan permanentemente en el lugar de trabajo geles hidroalcohólicos o desinfectantes para la limpieza de manos, y serán responsables de la organización de turnos y condiciones laborales para mantener la distancia interpersonal mínima de dos metros
CoronavirusCentros educativos y laboratorios podrán abrir para hacer tareas administrativas y las bibliotecas retoman el préstamo de librosLos centros educativos y laboratorios y centros universitarios podrán abrir durante la fase 1 de desescalada para su desinfección, acondicionamiento así como para la realización de funciones administrativas, si bien se deberá limitar “al máximo” el uso de documentos en papel. Las bibliotecas podrán retomar el préstamo de libros con limitación de aforo al 30% aunque las obras en papel no se desinfectarán
LaboralEl sector de la limpieza pide al Gobierno “protección” y “flexibilidad” para garantizar más de 400.000 empleosLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), la Asociación de Federaciones de Empresarios de Limpieza Nacionales (Afelin) y las organizaciones sindicales FeSMC UGT y CCOO-Construcción y Servicios, organizaciones que componen el Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales, han pedido al Gobierno “protección” y “flexibilidad” para garantizar la viabilidad de las empresas y el empleo y la seguridad y la salud de más de 400.000 trabajadores
EducaciónFSIE exige a Educación que explique en la mesa sectorial su plan para reabrir las aulasLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha solicitado por escrito al Ministerio de Educación y Formación Profesional que convoque la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada, que no reúne desde diciembre de 2018, para que el Gobierno informe al sector "y aclare" cómo será la reapertura de los centros educativos y las medidas de seguridad que va a aplicar
Covid-19Los controles de temperatura pueden ser inconstitucionales, según la agencia de Protección de DatosLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) alertó este jueves de que tomar la temperatura a personas para que puedan acceder a determinados servicios o comercios vulneraría el derecho fundamental a la protección de datos, al afectar a “datos relativos a la salud” sin contar con el “criterio previo y necesario de las autoridades sanitarias”