MadridMadrid pone en marcha un programa pionero de integración laboral para los desplazados ucranianosLa Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid informó este viernes de la puesta en marcha de un programa pionero de integración laboral dirigido a los desplazados ucranianos, para facilitarles las herramientas necesarias que les permitan encontrar un puesto de trabajo
Ayuda humanitariaUnicef calcula que más de millón de niños podrían morir por desnutrición este año en AfganistánUnicef alertó este viernes de que más de un millón de niños podrían sufrir una desnutrición tan grave este año en Afganistán que corren el riesgo de morir. Las cifras las expuso la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en la conferencia de donantes para Afganistán
TribunalesLa Audiencia Nacional condena a cuatro abogados de ‘Halboka’ a penas de cárcel por integración en organización terroristaLa Audiencia Nacional ha condenado a la abogada de presos de ETA Arantxa Zulueta a siete años y seis meses de prisión y a otros tres letrados de la llamada estructura ‘Halbolka’ a penas de entre tres y cuatro años de prisión por constituir el frente jurídico de ETA, cuya finalidad esencial era la de controlar a los presos de la banda. La Sala absuelve a otros tres acusados ante la inexistencia de prueba de cargo de suficiente entidad para enervar la presunción de inocencia
EducaciónCCOO alerta de que la "tardía" publicación del currículo de la ESO "puede complicar" su desarrollo normativo autonómicoLa Federación de Enseñanza de CCOO aseguró este jueves que el enfoque del currículo de Secundarias "supone un avance positivo", pero "que el momento de su publicación puede ser tardío y puede complicar su desarrollo en las distintas comunidades autónomas, dificultando su consiguiente implementación y desarrollo en los centros a comienzos del curso 2022-2023"
Reto demográficoCuatro de cada 10 jóvenes viven con “desesperanza” en la España ruralLa mitad de los líderes rurales percibe avances en sus territorios tres años después de la gran manifestación de la ‘España vaciada’ en Madrid, pero cuatro de cada 10 jóvenes y uno de cada cuatro empresarios no aprecian progresos en sus territorios
Atención al clienteFacua denuncia a 146 hospitales y clínicas por no disponer de teléfonos gratuitos de atención al clienteFacua-Consumidores en Acción ha denunciado, ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo y las autoridades de protección al consumidor de las respectivas comunidades y ciudades autónomas, a 146 hospitales, clínicas y centros sanitarios por incumplir la normativa del Ministerio de Consumo que, desde diciembre de 2020, obliga a las empresas prestadoras de servicios de carácter básico de interés general a disponer de teléfonos gratuitos de atención al cliente
Atención al clienteEl Congreso insta al Gobierno a aumentar las inspecciones a las empresas que usen teléfonos 901 y 902 de atención al clienteLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por unanimidad y con la incorporación de una enmienda transaccional acordada entre el PSOE y el PP, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista para instar al Gobierno a aumentar las inspecciones a las empresas que sigan usando los teléfonos 901 y 902 para la atención al cliente
EducaciónEl Gobierno aprueba el desarrollo curricular para la ESO que se aplicará el próximo cursoEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que fija la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que empezará a implantarse en los cursos primero y tercero de esa etapa en el próximo curso, 2022-2023, y en segundo y cuarto, el curso siguiente
LaboralLas ofertas de trabajo en Infojobs se incrementaron un 49% en 2021, hasta los 2,2 millonesLas ofertas de trabajo vacantes en el portal de búsqueda de empleo Infojobs alcanzaron la cifra de 2.274.383, lo que representa un aumento del 49% respecto a las 1.530.120 ofertadas en 2020, pero una bajada del 19,5% respecto a los 2,8 millones de ofertas de 2019
EnergíaLa presidenta de la CNMC espera “seguridad jurídica” en las medidas energéticas del Gobierno que eviten "reclamaciones de daños"La presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández, expresó este lunes en el Foro de la Nueva Economía su confianza en que el paquete de medidas de abaratamiento energético que aprobará mañana martes el Consejo de Ministros esté dotado de “seguridad jurídica”, porque “queremos evitar situaciones de enormes recursos y posteriores reclamaciones de daños”
Guerra en UcraniaOxfam pide un impuesto temporal sobre "los beneficios caídos del cielo" de las empresas eléctricas y de combustibleOxfam Intermón pidió este viernes al Gobierno “medidas urgentes y valientes” para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania sobre la población, como ampliar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o imponer un impuesto temporal a los beneficios extraordinarios que las empresas energéticas están obteniendo
Guerra en UcraniaLa mitad de los niños de Ucrania han huido de sus hogaresEl primer mes de guerra en Ucrania provocó el desplazamiento de 4,3 millones de niños, es decir, más de la mitad de la población infantil total del país, que se estima en 7,5 millones
BancaCaixaBank activa un protocolo en España para atender a los refugiados ucranianos en las oficinasCaixaBank ha activado en toda su red de oficinas en España un protocolo especial para la atención a los refugiados de la guerra de Ucrania que incluye el acceso a la Cuenta Social de CaixaBank y medidas para facilitar la comunicación con los gestores de la entidad y la comprensión de documentos y contratos
InfanciaCocemfe pide más apoyos para garantizar un futuro en igualdad a los 100.000 niños con discapacidad de EspañaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reclamó este miércoles a las administraciones y a los poderes públicos "garantizar el desarrollo personal y un futuro profesional en igualdad de condiciones para los más de 100.000 niños y niñas con discapacidad que hay en España", proporcionándoles los apoyos que sean necesarios para dar respuesta a sus necesidades y a las de sus familias