Brecha de géneroEuropa registra la brecha de género más baja en el empleo cultural en 2024 de la última décadaEntre los años 2015 y 2024, la brecha de género en el empleo cultural en la Unión Europea (UE) se redujo de 6,4 puntos porcentuales (pp), un 53,2% de hombres frente al 46,8% de mujeres, a 0,8 pp en 2024 (50,4% de hombres frente al 49,6% de mujeres). Esto marca la brecha de género más baja en el empleo cultural de la última década y desde que se dispone de datos (2011)
Robo de aguaInvestigadas 38 personas por extraer agua de forma ilegal en MálagaLa Guardia Civil ha investigado a 36 personas físicas y dos personas jurídicas por la comisión de delitos de usurpación de aguas públicas y contra el medio ambiente en la provincia de Málaga, donde se han esclarecido 20 delitos por el aprovechamiento ilegal de recursos hídricos con afección medioambiental
EurostatMenos del 25% de los hogares europeos tienen entre sus miembros a un niñoEn 2024, solo el 23,4% de los hogares europeos tenían entre sus miembros a un niño, lo que supone que más de tres cuartas partes de los casi 202 millones de hogares registrados en la Unión Europea estaban constituidos solo por adultos, según datos de Eurostat
EnergíaAmpliaciónLa cogeneración no irá a las subastas si incorporan nuevas exigenciasLas patronales de la cogeneración Acogen y Cogen España han trasladado al Gobierno que 82 instalaciones industriales con 1.224 megavatios (MW) se plantean concurrir a las subastas previstas por el Ejecutivo, movilizando más de 1.300 millones de euros, si no incorporan nuevas exigencias
EnergíaLa cogeneración garantiza el éxito de las subastas si no se modificanLas patronales de la cogeneración Acogen y Cogen España han trasladado al Gobierno que 82 instalaciones industriales con 1.224 megavatios (MW) se plantean concurrir a las subastas previstas por el Ejecutivo, movilizando más de 1.300 millones de euros
MadridEl Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas de la Comunidad de Madrid ha ayudado a más de 43.000 personasLa Comunidad de Madrid ha ayudado a más de 43.000 personas con su Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) para adolescentes y sus familias. Este recurso, pionero en España, ya cuenta con cinco puntos de intervención, uno en Madrid capital, y el resto en los municipios de Alcalá de Henares, Torrelodones, Móstoles, que abrieron sus puertas el pasado año, y a los que se ha unido Pozuelo de Alarcón tras el reciente convenio firmado con su ayuntamiento
AgresiónDetenido un hombre por agredir sexualmente a tres menores en el Condado de TreviñoLa Guardia Civil ha detenido a un varón de 31 años como presunto autor de agresiones sexuales a tres menores de entre 12 y 16 años en el Condado de Treviño (Burgos), a quienes se acercaba ofreciéndoles regalos y juegos durante un periodo de al menos dos meses
AutónomosEl pesimismo sobre la economía llega ya al 73% de los autónomos, cinco puntos más que hace un añoEl 73% de los autónomos españoles tiene una percepción negativa de la economía, un dato que es más de cinco puntos superior al registrado en las mismas fechas del pasado año, cuando se quedaba en el 67,8%. Y ello, mientras el 37,7% del colectivo ha visto descender su facturación en el último ejercicio
AutónomosEspaña gana más de 45.000 autónomos hasta junio gracias a la hostelería, que aporta uno de cada cuatroLa afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) experimentó, entre enero y junio de este año, un avance de 45.719 personas, pasando de 3.363.844 en enero a la cifra récord de 3.409.563. De este repunte, la hostelería aportó el 24,40% del total, con 11.157 nuevos efectivos, seguida de las actividades profesionales, científicas y técnicas, que aumentaron en 9.029 autónomos (19,75% del total)
EmergenciasEmergencias en montaña advierte del riesgo por calor si no se toman medidas de prevenciónEl Grupo de Trabajo de Emergencias en Montaña y Medio Natural de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) ha elaborado una serie de recomendaciones para evitar riesgos al realizar ejercicio en la montaña durante los meses de altas temperaturas
SanidadEl Hospital 12 de Octubre, reconocido como modelo para el transporte ECMO pediátricoEl Hospital 12 de Octubre de Madrid ha sido reconocido por el Ministerio de Sanidad como modelo para el transporte ECMO (con oxigenación por membrana extracorpórea) pediátrico, tal y como lo aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
Orgullo Lgtbi+Las personas Lgtbi+ con discapacidad soportan una doble "opresión"Las personas con discapacidad que forman parte del colectivo Lgtbi+ pueden llegar a soportar una doble “opresión” por ambas cuestiones. Así lo aseveró la vocal de Delitos de Odio de la Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+), jurista y persona con discapacidad, Ángeles Blanco
Congreso PPGamarra se despide como secretaria general del PP: “Cuando España está en crisis, no es momento de personalismos”La futura vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, dio este viernes su discurso de despedida como secretaria general ante la militancia del partido en la presentación del informe de gestión en el marco del XXI Congreso Nacional afirmando que, “cuando España está en crisis, no es momento de personalismos”, sino “de servicio público”. “Y eso es lo que venimos a ratificar aquí”
ViviendaEspaña sumó 100.980 viviendas terminadas y 136.187 iniciadas en 2024, los datos más altos en más de una décadaEl boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS), publicado este viernes por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, indica que en el conjunto de 2024 se alcanzó la mayor producción de vivienda de obra nueva de los últimos doce años, con 100.980 viviendas terminadas, un 13,1% más respecto al año anterior. Además, el año pasado se comenzaron a construir 136.187 viviendas, lo que supuso un incremento del 23,4% con respecto al año anterior y el dato más alto de los últimos 14 años
Economía SocialCepes destaca el papel del cooperativismo en la creación de empleo con motivo del Día Internacional de las CooperativasEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, destacó este viernes la labor de las cooperativas a la hora de “generar empleo estable, redistribuir la riqueza, corregir desigualdades y construir comunidades más resilientes y cohesionadas”, con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra este sábado, 5 de julio