MadridEl actor Wilbur representa ‘Fuego Salvaje’ en el Centro Cultural Puerta de Toledo de Madrid en una función accesibleEl próximo 19 de noviembre, a las 20.00 horas en el Centro Cultural Puerta de Toledo, se ha programado una representación accesible de ‘Fuego Salvaje’ en la que Wilbur –actor madrileño conocido por sus vídeos virales en redes– presenta, “una historia real y arrebatadora, una invitación a mirarnos en el espejo de lo patético y a aceptar que no somos ni tan guapos, ni tan flacos, ni tan gordos, ni tan inteligentes, ni tan normales…”
DiscapacidadCalviño clausura hoy el evento sobre inclusión, diversidad e igualdad organizado por el Cermi y el Grupo Social ONCELa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, podrá el broche final al evento ‘La transformación tecnológica al servicio de las personas: inclusión, diversidad e igualdad’ que se celebrará hoy, martes, y que está organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Grupo Social ONCE
DiscapacidadCalviño clausura mañana el evento sobre inclusión, diversidad e igualdad organizado por el Cermi y el Grupo Social ONCELa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, podrá el broche final al evento ‘La transformación tecnológica al servicio de las personas: inclusión, diversidad e igualdad’ que se celebrará mañana, martes, y que está organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Grupo Social ONCE
DiscapacidadCalviño clausurará el evento sobre inclusión, diversidad e igualdad organizado por el Cermi y Grupo Social ONCELa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, podrá el broche final al evento ‘La transformación tecnológica al servicio de las personas: inclusión, diversidad e igualdad’ que se celebrará el próximo 25 de octubre y que está organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Grupo Social ONCE
SaludPacientes con neuropatía óptica hereditaria de Léber piden audiodescripción y subtitulado de audio en películas financiadasLa asociación de pacientes de Atrofia del Nervio Óptico de Léber en España (Asanol), junto a pacientes y familiares afectados por Neuropatía Óptica Hereditaria de Léber y sanitarios, reivindican que al menos el 25% de las películas que reciben financiación cuenten con una audiodescripción y subtitulado de audio en los idiomas de la producción, coincidiendo con la celebración este lunes del Día Europeo de la Neuropatía Óptica Hereditaria de Léber
DiscapacidadCESyA subtitulará nuevamente las galas del Festival Internacional de Cine de San SebastiánEl Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) participará en la 70ª Edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián proporcionando el servicio de subtitulado en directo durante la celebración de la Gala de Inauguración, Premio Donostia, Gala del Cine Vasco y Gala de Clausura, que se sucederán del 16 al 24 de septiembre en la ciudad donostiarra
Videojuegos accesiblesFundación ONCE participa en la presentación del videojuego accesible ‘The Last Of Us. Parte I Remake’Fundación ONCE, a través de su proyecto ‘Ga11y: videojuegos accesibles’, ha participado esta semana en la presentación del videojuego accesible ‘The last of us. Parte I Remake’, una apuesta de PlayStation que marca un hito en accesibilidad con numerosas medidas que benefician, sobre todo, a personas con dificultades de visión
CulturaCultura concede 3,6 millones en ayudas para la distribución de películas comunitarias e iberoamericanasEl Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, resolvió este miércoles la concesión de 97 ayudas del Fondo de Protección a la Cinematografía para la distribución de largometrajes y cortometrajes comunitarias e iberoamericanos para 2022, por un importe total de 3.620.314,19 euros
DiscapacidadLa CNSE confía en que la nueva Ley de Comunicación Audiovisual garantice la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en las televisionesLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió que la recién promulgada Ley General de Comunicación Audiovisual (Ley 13/2022 de 7 de julio) contemple, por primera vez, medidas a favor de la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en la programación televisiva, “y apoye que la CNSE, como entidad representativa de las personas sordas, pueda ser consultada por los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a fin de alcanzar la accesibilidad universal, y que el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sean los centros estatales técnicos de referencia en materia de accesibilidad audiovisual”
MadridEl festival Veranos de la Villa despliega un programa de cultura accesibleEl festival Veranos de la Villa, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Destino, acercará a madrileños y visitantes un calendario de propuestas culturales completo, diverso e inclusivo al reforzar su apuesta por la accesibilidad incluyendo videointerpretación con lengua de signos, audiodescripción, mochilas vibratorias o paseos escénicos y táctiles
DiscapacidadLa TDT, menos accesible en junio para espectadores con discapacidad sensorialLos contenidos accesibles para personas con discapacidad sensorial en la Televisión Digital Terrestre (TDT) retrocedió en junio, con un descenso de las horas de audiodescripción y de interpretación en Lengua de Signos (LSE) y un estancamiento en la emisión de subtítulos
MadridLos Veranos de la Villa 2022 ofrecen una programación accesible e inclusivaEl próximo 5 de julio dará comienzo la campaña de Veranos de la Villa 2022 que ha organizado el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y que ofrece una amplia oferta cultural accesible e inclusiva para que puedan disfrutar de ella todos los ciudadanos
AccesibilidadFundación Caser premia el proyecto sobre el subtitulado accesible de la músicaLos Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser han concedido el galardón de la categoría I+D+i a la investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ‘Subtitulado accesible de la música de películas’ realizada por un equipo de investigadores de la universidad en el marco del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y de los programas de doctorado de Ciencia y Tecnología Informática y de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática de UC3M
DiscapacidadCESyA y CNLSE, centros asesores de referencia en accesibilidad para las personas con discapacidad en el sector audiovisualEl Centro Español de Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), asesores del Real Patronato sobre Discapacidad, serán considerados centros estatales de referencia en cuestiones de accesibilidad audiovisual para las personas con discapacidad, cuando el Senado apruebe la norma