TabacoLos neumólogos recuerdan que los cigarrillos electrónicos generan ‘e-basura’ tóxicaLos neumólogos José Ignacio de Granda-Orive y Cristina García-Quero, ambos miembros de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), han advertido de que los cigarrillos electrónicos, al igual que el tabaco convencional, son una “fuente potencial” de ‘e-basura’, nuevos elementos tóxicos que “ensucian” la tierra y dañan la salud
ContaminaciónEl confinamiento redujo el dióxido de nitrógeno en un 40% en toda EspañaLos meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19 trajo consigo una reducción media de las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) de cerca de un 40% en toda España, una mejora de la calidad del aire que podría no sólo disminuir la incidencia de infección por esta enfermedad sino también de otras epidemias, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
PandemiaExpertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la prohibición de Sanidad y la ven como una medida “valiente y necesaria”Los expertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la decisión del Ministerio de Sanidad de prohibir fumar en espacios públicos siempre que no pueda mantenerse la distancia de seguridad como medida para contener la propagación del virus. Una propuesta que estiman “muy satisfactoria” como “principio de precaución” aunque, de momento, no haya suficiente evidencia científica de que este hábito pueda contribuir a expandirlo por vía aérea
SaludSociedades científico-médicas urgen a las autoridades a que tomen medidas "coordinadas y eficaces" para controlar el coronavirusSociedades médico-científicas que reúnen a la mayor parte de sanitarios que atienden a pacientes de Covid-19 denunciaron este jueves que "las medidas que se están tomando no son suficientes para controlar la transmisión de la infección por lo que es imprescindible que se pongan en práctica nuevas medidas coordinadas, rápidas y eficaces entre la administración sanitaria central y las autonómicas"
CoronavirusFacua pide a las comunidades seguir el ejemplo de Galicia y prohibir fumar en la calleLa asociación de consumidores Facua pidió este miércoles a las comunidades autónomas que sigan el ejemplo de la Xunta de Galicia y prohíban fumar en la calle si no puede mantenerse la distancia de seguridad, como medida para evitar la posible propagación del Covid-19
ReconstrucciónMédicos y pacientes firman un manifiesto para pedir mejoras en el Dictamen de SaludSociedades médico-científicas y asociaciones de pacientes han firmado un manifiesto para pedir una mayor financiación pública en investigación biomédica, dar "voz activa" a los pacientes en el Sistema Nacional de Salud y apoyar a la industria farmacéutica
InvestigaciónArranca un estudio para conocer los factores de riesgo de los ingresados en UCI por Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), junto con el Instituto de Salud Carlos III, llevarán a cabo el estudio 'Ciberesucicovid' para conocer los factores de riesgo y pronóstico de los pacientes ingresados en UCI por Covid-19 y su evolución al año de alta
AmiantoLos neumólogos piden a Sanidad que elabore una Ley Integral del AmiantoLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha pedido al Ministerio de Sanidad que elabore un proyecto de Ley Integral del Amianto, un componente que podría provocar la muerte a 130.000 personas en España en el año 2050
CoronavirusLa OMC advierte del riesgo de contagio de Covid-19 en los cenicerosLa Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), alerta del riesgo que suponen los fumadores para el personal de hostelería y restauración. Los ceniceros pueden ser puntos críticos de contagio ya que acumulan restos de saliva que pueden tener carga vírica si el fumador es portador del virus
SaludRealizan con éxito una esofaguectomia por cáncer de esófago con abordaje robóticoEl servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid, acaba de realizar una esofaguectomía por cáncer de esófago mínimamente invasiva con abordaje totalmente robótico, tanto en el tiempo abdominal como en el torácico, con satisfactorio resultado y evolución del paciente
PandemiaDiez sociedades médicas dicen que en la pandemia actuaron con "criterios médicos", no fijándose solo en la edad del pacienteDiez sociedades médico científicas, entre ellas la de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), la de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), la de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), la de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la de Medicina Geriátrica (Semeg), afirmaron este viernes en un comunicado que actuaron durante la pandemia bajo "criterios médicos y éticos", "en función de la disponibilidad de recursos" y no " con un único criterio rígido como puede ser la edad"
FisioterapiaEl tratamiento con fisioterapia ayuda a eliminar los problemas de incontinenciaEl tratamiento con fisioterapia ayuda a reducir la sintomatología de los pacientes con problemas de incontinencia, eliminándolos en muchos casos, según ha informado en una nota de prensa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Continencia que tiene lugar entre el 15 y el 21 de junio
Medio AmbienteLos neumólogos advierten de que la contaminación “facilita” la expansión del virus y aumenta la gravedad de la Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este jueves de que niveles altos de contaminación “facilitan” la expansión del nuevo coronavirus y aumentan la gravedad de los efectos de la Covid-19 y de que la contaminación crónica del aíre contribuye al desarrollo de patologías respiratorias vinculadas a las tasas de mortalidad por el nuevo coronavirus “más altas”
Día Sin TabacoUn estudio demuestra que la prohibición de fumar en España reduce los ingresos hospitalariosUn estudio desarrollado por médicos del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva y del Hospital Clínico de Valencia entre los años 1995 y 2013 ha mostrado que la prohibición integral de fumar en España ha reducido de forma notable los ingresos hospitalarios por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, sobre todo patologías cardiovasculares y respiratorias
NeumologíaLos neumólogos recomiendan financiar los anticoagulantes orales durante la crisis del Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) aseguró que es urgente que los anticoagulantes orales de acción directa (Acods) se financien ahora, durante la crisis del Covid-19, a cargo de la Seguridad Social, porque estos nuevos fármacos son seguros para tratar el tromboembolismo pulmonar (TEP) o la trombosis venosa profunda (TVP) que ayudarían a evitar nuevos contagios por coronavirus
PandemiaLos neumólogos recomiendan no fumar en las terrazas al aire libre porque aumenta el contagio de la Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recomendó este jueves no fumar en las terrazas al aire libre porque aumenta el contagio de la Covid-19, puesto que al fumar y expulsar el humo del tabaco o de otros dispositivos aumenta el número de gotitas de Flügge, pequeñas gotas de saliva, que se expulsan al respirar y que en pacientes infectados son portadoras de la Covid-19 y, en consecuencia, aumentan las posibilidades de contagio