Búsqueda

  • Madrid Los coches de autoescuela con etiqueta B no podrán acceder a Madrid Central a partir de enero Los vehículos de autoescuelas ubicadas en el interior de Madrid Central que tengan distintivo medioambiental B de la Dirección General de Tráfico (DGT) no podrán acceder a su perímetro a partir del 1 de enero de 2020 Noticia pública
  • Madrid El PSOE pide al Ayuntamiento que no permita la entrada en Madrid Central a 500.000 vehículos contaminantes con etiqueta C El responsable socialista de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Alfredo González, presentó este viernes en el Pleno del Consistorio una proposición con el fin de que el Ayuntamiento se comprometa a no aprobar nuevas medidas relativas al acceso, estacionamiento y circulación de vehículos en Madrid Central “que supongan un incremento de la intensidad de tráfico” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid mandará 42.000 cartas a dueños de coches sin etiqueta para de informar que no pueden aparcar en SER en 2020 Los 42.000 propietarios de vehículos A recibirán a partir de esta semana, una carta nominativa en sus domicilios, donde se les informará de la nueva normativa que no les permitirá estacionar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a partir del 1 de enero de 2020 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de Madrid La segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática Noticia pública
  • Automoción Los coches sin etiqueta ambiental, responsables del 50% de las emisiones El 15% de los coches más antiguos, los que no tienen etiqueta de la DGT, son responsables de al menos el 50% de las emisiones contaminantes del tráfico rodado, según un estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid duplica las ayudas para adquirir taxis sostenibles con el medio ambiente La Comunidad de Madrid ha duplicado las ayudas para que los taxistas puedan comprar modelos más eficientes y sostenibles con el medio ambiente, según manifesto su portavoz, Ignacio Aguado, quien informó de que el Consejo de Gobierno aprobó hoy la convocatoria de subvenciones para la adquisición de vehículos eficientes para uso de autotaxi por un importe de dos millones de euros, un millón más con respecto al año pasado Noticia pública
  • Movilidad Sólo un 17% de los conductores españoles se compraría un coche diésel Apenas un 17% de los conductores españoles estaría dispuesto a comprarse ahora un coche con motor diésel, mientras que la opción que gana más peso es la híbrida (25%) por delante de la de gasolina (20%) Noticia pública
  • La Comunidad avisará de episodios de contaminación con al menos 48 horas de antelación La Comunidad de Madrid avisará a los ayuntamientos con una antelación de 48 horas, o incluso 72, sobre posibles episodios de contaminación, tal y como explicó este miércoles la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno regional, Paloma Martín Noticia pública
  • Calidad del aire Madrid Central baja un 17% la contaminación en septiembre La zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, que se fundamenta en restricciones al tráfico rodado en unos 4,7 kilómetros cuadrados del área más céntrica de la capital, contribuyó a que la contaminación atmosférica cayera un 17% en septiembre con respecto a la media de esta década y a que la polución bajara un 20% el mes pasado en toda la ciudad en comparación con el promedio del decenio Noticia pública
  • Nuevo plan Defensores de Madrid Central critican que las “rebajas de Almeida” dispararán la contaminación La Plataforma en Defensa de Madrid Central, formada por cerca de un centenar de colectivos y organizaciones, denunció este martes que las “rebajas de Almeida” recogidas en el nuevo plan anticontaminación, denominado Madrid 360, elevarán la contaminación atmosférica al abrir el tráfico libre al 39% de los vehículos Noticia pública
  • Cambio climático La Fundación Naturgy recomienda “preocuparnos mucho por la calidad del aire” porque no hay una "solución única” en las grandes ciudades La directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, reconoce que “nos tenemos que preocupar mucho, pero también ocuparnos mucho” de trabajar por mejora la calidad del aire, sobre todo cuando “no hay una solución única ni mágica” para enfrentar este desafío con éxito en las grandes ciudades Noticia pública
  • Movilidad sostenible Un 44% de los españoles aplaza comprar un coche por las medidas anticontaminación Casi la mitad de los españoles con permiso de conducir (concretamente, un 44%) pospone la compra de un coche porque no se decanta por cuál escoger debido a las medidas anticontaminación de algunas ciudades españolas, ya que los episodios de alta polución pueden condicionar la circulación de los vehículos en el centro urbano según su potencial contaminante reflejado en las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • OCU desmiente que los champús reparadores “regeneren” el cabello La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desmintió este miércoles que los champús que se anuncian como reparadores “regeneren” el cabello y advirtió de que, a pesar de que en la etiqueta así lo indiquen, “ningún champú puede reparar el pelo dañado” Noticia pública
  • Correos ha distribuido más de un millón de etiquetas ambientales de Tráfico Correos indicó hoy que ha distribuido más de un millón de etiquetas ambientales de la dirección general de Tráfico (DGT) a través de su red de oficinas repartidas por toda España, así como desde su tienda online Noticia pública
  • Contaminación La OCU advierte de que un coche con etiqueta ‘eco’ o ‘cero’ no siempre contamina menos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que “al contrario de lo que señalan las etiquetas medioambientales, hay vehículos que a pesar de no contar con distintivo ‘Eco’ o ‘Cero Emisiones’, contaminan menos que otros que sí disfrutan de estas etiquetas, ya que para su concesión solo se tiene en cuenta la tecnología que usan y no el impacto real de las emisiones que producen” Noticia pública
  • Contaminación Madrid incumple en sólo 36 días el límite de contaminación del aire para todo 2019 La ciudad de Madrid ya ha superado en sólo 36 días el valor límite horario de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) fijado por la UE para todo el año con el fin de proteger a la población de exposiciones a altos niveles de este contaminante en cortos periodos de tiempo, es decir, en episodios de pico de polución Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Jane Goodall en España se suma a la campaña ‘La selva nos llama’ La delegación en España del Instituto Jane Goodall se ha sumado a la campaña global ‘La selva nos llama’, lanzada por esta institución para promover el reciclaje de dispositivos móviles y concienciar sobre las repercusiones en el entorno, las especies animales y las comunidades humanas de la extracción de minerales imprescindibles para la fabricación de smarphones Noticia pública
  • Madrid La lluvia vuelve mañana a Madrid un mes después y barrerá la contaminación Las lluvias regresarán este sábado a Madrid, justo un mes después de que cayeran las últimas gotas desde el cielo de la capital, lo que ayudará a disipar la ‘boina’ de polución atmosférica que se cierne sobre la ciudad y que ha obligado al Ayuntamiento a activar el protocolo anticontaminación 13 días desde las pasadas navidades Noticia pública
  • Madrid La lluvia vuelve este sábado, un mes después, y disipará la contaminación Las lluvias regresarán este sábado a Madrid, justo un mes después de que cayeran las últimas gotas desde el cielo de la capital, lo que ayudará a disipar la ‘boina’ de polución atmosférica que se cierne sobre la ciudad y que ha obligado al ayuntamiento a activar el protocolo anticontaminación 12 días desde las pasadas navidades Noticia pública
  • Madrid Los vehículos sin etiqueta ambiental se quedarán fuera de la M-30 el lunes si hoy se repite la polución de ayer Los vehículos que no tengan etiqueta ambiental de la DGT no podrán circular el lunes por la M-30 ni la almendra central de Madrid si esta noche se registra, como ayer, el nivel de preaviso, con dos estaciones medidoras de la misma zona de la ciudad superando los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno durante dos horas consecutivas Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico en la capital costará 19,8 millones más en transporte en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez el pasado miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico costará 19,8 millones más en transporte que en ahorro ambiental en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez este miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • El Ayuntamiento hace un balance “muy positivo” de la entrada en vigor de Madrid Central El Ayuntamiento de Madrid afirmó este martes que tras los diez primeros días desde la entrada en vigor de Madrid Central, la zona de bajas emisiones en el distrito Centro, el balance es “muy positivo”, según los datos analizados de la EMT, de la zona SER y de afluencia de tráfico y peatones Noticia pública
  • TRÁFICO EN MADRID Un sondeo refleja que un 86% de los ciudadanos ven improvisación en Madrid Central La Plataforma de Afectados por Madrid Central afirma que más del 86% de los ciudadanos considera "improvisada" la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones, que el Gobierno municipal que dirige Manuela Carmena puso en funcionamiento el pasado 30 de noviembre Noticia pública
  • Madrid Aprobado el nuevo protocolo por alta contaminación en la capital El Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes definitivamente la revisión del protocolo para episodios de alta contaminación, que entrará en vigor hoy y cuyo objetivo es “aumentar la protección de la salud de la ciudadanía cuando el dióxido de nitrógeno (NO2) alcance niveles nocivos” Noticia pública