Unión EuropeaAlbares afirma que España “nunca había llegado tan lejos” para lograr la inclusión del catalán en la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, afirmó este miércoles “la propuesta que ha llevado a España al Consejo de Asuntos Generales es la primera vez que un Estado miembro la realiza” para incluir el catalán en el régimen lingüístico de la UE
EnergíaLas eólicas celebran el plan de acción aprobado por BruselasLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) mostró este martes su satisfacción por el importante impulso a esta energía que, a su juicio, va a suponer el Plan de Acción Eólico Europeo, presentado este martes por la Comisión Europea
AmnistíaMañueco ve “infame” la “mera compraventa” de “amnistía por votos” de SánchezEl presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se despachó este jueves contra la situación “infame” que a su juicio vive España con el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, inmerso en “una mera compraventa” de dar la amnistía para hacerse con los votos de los independentistas de cara a su investidura
SanidadEspaña, a la cola de Europa en el acceso a tratamientos innovadores contra el linfomaEn 2023, solo en España, se asistirá al diagnóstico de alrededor de 27.000 cánceres hematológicos, según la Red Española de Registros de Cáncer. Un dato con un fuerte impacto emocional y social que se ve recrudecido cuando entran en juego variables como las dificultades de los pacientes para acceder a tratamientos innovadores y eficaces
Día linfomaLa Fundación CRIS contra el cáncer solicita que el SNS financie los tratamiento CAR-T para linfomasLa Fundación CRIS contra el cáncer solicitó este jueves al Ministerio de Sanidad la necesidad urgente de aprobar la financiación de los tratamientos CAR-T para todos los tumores hematológicos, coincidiendo con el mes de los tumores de sangre y el Día Mundial del Linfoma que se conmemora este viernes
TecnológicasDigitalES traslada a PSOE, PP y Sumar las peticiones de las telecos para la próxima legislaturaLa patronal de las telecos, DigitalES, ha mantenido en los últimos días encuentros con responsables de PSOE, PP y Sumar, para conocer las propuestas electorales de las principales formaciones que concurren al 23-J, y también para presentarles las demandas del sector para la próxima legislatura
Elecciones 23-JSánchez y Feijóo ofrecieron datos falsos en el debateLas dos horas de cara a cara entre el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ofrecieron más de 150 afirmaciones susceptibles de ser contrastadas en las ha estado trabajando Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios de comunicación entre los que se encuentra Servimedia
SanidadLos grandes retos para el nuevo Ministerio de Sanidad en el abordaje del cáncerEl cáncer es, en la actualidad, uno de los grandes problemas en el campo de la salud. Además de todos los desafíos médico-científicos que hay que superar, el proceso de acceso a tratamientos innovadores que pueden mejorar su pronóstico o lograr la curación se enfrenta a grandes retrasos en España. Un hecho que preocupa tanto a la comunidad científica como a los pacientes
MayoresLos mayores piden a los políticos que se duplique al 1,5% del PIB el presupuesto para cuidadosLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclama a los partidos políticos que concurren a las elecciones del próximo 23-J que se duplique el presupuesto para los cuidados de larga duración, hasta el 1,5% del PIB, y que se cambie el modelo para que las personas +“vivan y mueran en sus casas”
LaboralEl Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, junto con sus homólogos belgas de Trabajo y Asuntos Sociales, Pierre-Yves Dermagne y Frank Vandenbroucke, acordaron este sábado en Oporto reforzar su colaboración a escala europea presentando nuevas iniciativas sociales que pretenden marcar la agenda en materia sociolaboral de la próxima Comisión y el próximo Parlamento Europeo, que se elegirán en 2024