Búsqueda

  • Medio marino Los machos de ballena jorobada tienen un repertorio de 15 cantos Las ballenas jorobadas migran anualmente entre áreas de alimentación subártica en verano a criaderos tropicales en invierno y los machos tienen un repertorio de hasta 15 temas distintos cuando cantan, que hacen no necesariamente cuando quieren aparearse Noticia pública
  • Herbalife Nutrition organiza la sexta Cumbre Científica Anual de la Industria de la Nutrición Herbalife Nutrition, una de las principales compañías de nutrición cuyo objetivo es hacer que el mundo sea más saludable y feliz, acogió la cumbre científica anual de la industria de la nutrición, en Torrance, California. En este encuentro, expertos de la industria y académicos compartieron información y nuevas estrategias sobre una amplia gama de temas relacionados con la nutrición, incluidos los desarrollos en la identificación botánica, el control de calidad de la fabricación, la ciencia de la salud intestinal y la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria Noticia pública
  • Los machos de ballena jorobada tienen un repertorio de 15 cantos Las ballenas jorobadas migran anualmente entre áreas de alimentación subártica en verano a criaderos tropicales en invierno y los machos tienen un repertorio de hasta 15 temas distintos cuando cantan, que hacen no necesariamente cuando quieren aparearse Noticia pública
  • Ciencia Las algas rojas coralinas surgieron hace 300 millones de años antes de lo que se creía Las algas rojas coralinas aparecieron hace alrededor de 430 millones de años, lo que significa unos 300 millones años antes de lo que se creía porque hasta ahora se pensaba que nacieron hace 130 millones de años, en plena era de los dinosaurios Noticia pública
  • Asistencia personal, humorismo sobre discapacidad o el uso de la tecnología en personas con esclerosis, temas de la revista electrónica Redis Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual, asistencia personal, investigación social en el ámbito de la discapacidad, el uso de nuevas tecnologías en personas con esclerosis múltiple o el humorismo sobre discapacidad, son algunos de los temas tratados en el nuevo número de la Revista Española de Discapacidad (Redis), editada y coordinada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) Noticia pública
  • Derechos humanos El Consejo de Europa premia la lucha contra la mutilación genital femenina y la promoción de ciudades sostenibles Jaha Mapenzi Dukureh, fundadora y directora ejecutiva de la organización no gubernamental Safe Hands for Girls (Manos seguras para las niñas), y Damien Carême, alcalde de la localidad francesa de Grande-Synthe, son los galardonados con el Premio Norte-Sur del Consejo de Europa 2018 Noticia pública
  • Tráfico La DGT elabora una 'Constitución' de la Seguridad Vial La Dirección General de Tráfico (DGT) se sumó este jueves al 40 aniversario de la Constitución española de 1978 con la edición de un cuadernillo especial en la Revista 'Tráfico y Seguridad Vial', publicación que edita la DGT, y que recoge los derechos y deberes básicos de los conductores en España y en el que se repasan los hitos, la evolución y la situación de los principales temas de la seguridad vial en estos 40 años Noticia pública
  • Nace Archiletras, un medio de comunicación global y panhispánico en torno a la lengua española Archiletras, el medio de comunicación global y panhispánico en torno a la lengua española promovido por el periodista Arsenio Escolar, llega esta semana a quioscos y librerías y a la red de Internet Noticia pública
  • Calentamiento global India, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climático La India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • Calentamiento global India, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climático La India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • ‘The Economist’ enmarca las polémicas sobre los títulos universitarios de los políticos españoles en una “campaña electoral permanente” La revista británica ‘The Economist’ se hace eco en su nuevo número semanal sobre el panorama político español, del que destaca los diferentes casos de líderes y cargos políticos salpicados por dudas sobre sus titulaciones universitarias, algo que la publicación enmarca en una “campaña electoral permanente” Noticia pública
  • Salud La OMC premia a Cermi Mujeres y Down España La Organización Médica Colegial (OMC) ha reconocido la labor profesional de Cermi Mujeres y Down España que, junto al doctor Valentín Fuster, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Médicos del Mundo, la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, la doctora Lucía Galán y el director de la película ‘Campeones’ Javier Fesser, han sido galardonados con la I edición de ‘Reconocimientos’ Noticia pública
  • Ciencia ‘Ardeola’, de SEO/BirdLife, entra en el ‘top 10’ mundial de las revistas ornitológicas ‘Ardeola: International Journal of Ornithology’, de SEO/BirdLife, está ya situada en la décima posición de las 25 publicaciones científicas más importantes del mundo en el área de la ornitología, según la última evaluación anual realizada por ‘Journal Citation Reports’ Noticia pública
  • Comunicación Arsenio Escolar ultima su proyecto 'archiletras.com', que saldrá en septiembre El veterano periodista Arsenio Escolar, cuyo nombre sonó esta semana como candidato a ocupar la Presidencia de RTVE, se encuentra inmerso en un nuevo proyecto informativo, 'archiletras.com', que verá la luz en septiembre. "Tiene tres patas, la web, una revista trimestral y otra semestral, que saldrá en marzo de 2019, y su objetivo es unir la lengua con el periodismo" Noticia pública
  • Discapacidad Aparece el III volumen de 'Anales de Derecho y Discapacidad' La Fundación Derecho y Discapacidad y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaban de publicar el III volumen de la revista especializada 'Anales de Derecho y Discapacidad', correspondiente al año 2018 Noticia pública
  • Educación Alejandro Tiana, nuevo secretario de Estado de Educación Isabel Celaá, ministra portavoz del Gobierno, confirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que Alejandro Tiana es el nuevo secretario de Estado de Educación Noticia pública
  • Educación Alejandro Tiana, nuevo secretario de Estado de Educación Isabel Celaá, ministra portavoz del Gobierno confirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que Alejandro Tiana es el nuevo secretario de Estado de Educación Noticia pública
  • Ángel Expósito, Ana Palacios y Francisco Carrión, Premios Manos Unidas 2018 Ángel Expósito, conductor del programa 'La tarde' de la Cope, ha sido galardonado con el Premio Especial Manos Unidas 2018, mientras que el Premio Manos Unidas de Prensa lo han recibido ex aequo la fotoperiodista Ana Palacios y el periodista freelance Francisco Carrión. Con estos premios la ONG reconoce el trabajo o la trayectoria de un profesional, programa o medio de comunicación que se distinga por su compromiso con los más desfavorecidos Noticia pública
  • Nombramientos El Gobierno nombra a una mujer en silla de ruedas nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha puesto al frente de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales a la presidenta de la Federación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Francesc Layret (Cocemfe Barcelona), María Pilar Díaz, usuaria de silla de ruedas Noticia pública
  • Podemos dice que esperará a “juzgar” a los ministros de Sánchez por lo que hagan “de ahora en adelante” La dirección de Podemos aseguró este miércoles que esperará a “juzgar” a los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que hagan “de ahora en adelante” y no por lo que hayan hecho en el pasado Noticia pública
  • BBVA prevé aumentos en las contrataciones de seguros durante el próximo año BBVA prevé aumentos en las contrataciones de seguros de vida (un 9,1%), no vida (hasta un 4,7%) y automóviles (hasta el 7%) durante 2019, según los datos del informe 'Situación Seguros' presentado este lunes Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos pueden causar cáncer en animales silvestres Los seres humanos pueden provocar cáncer en poblaciones de animales salvajes debido a que algunas de sus actividades modifican las condiciones ambientales de algunas especies por sustancias químicas o contaminación lumínica, por ejemplo, y reducen la diversidad genética en determinados hábitats Noticia pública
  • Ciencia Los humanos pueden causar cáncer en animales salvajes Los seres humanos pueden provocar cáncer en poblaciones de animales salvajes debido a que algunas de sus actividades modifican las condiciones ambientales de algunas especies por sustancias químicas o contaminación lumínica, por ejemplo, y reducen la diversidad genética en determinados hábitats Noticia pública
  • Medio marino El mar Báltico es una ‘máquina del tiempo’ sobre el cambio climático El calentamiento, la acidificación, la eutrofización y la pérdida de oxígeno son grandes cambios observados o previstos para el futuro en las zonas costeras de todo el mundo, y esos procesos ocurren en el mar Báltico a un ritmo más rápido que en otras regiones, por lo que es como una ‘máquina del tiempo’ de esos fenómenos Noticia pública
  • Medio marino El mar Báltico es una ‘máquina del tiempo’ sobre el cambio climático El calentamiento, la acidificación, la eutrofización y la pérdida de oxígeno son grandes cambios observados o previstos para el futuro en las zonas costeras de todo el mundo, y esos procesos ocurren en el mar Báltico a un ritmo más rápido que en otras regiones, por lo que es como una ‘máquina del tiempo’ de esos fenómenos Noticia pública