Previsiones económicasCasado acusa a Sánchez de presentar “unas cuentas irreales de despilfarro”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de presentar “unas cuentas irreales de despilfarro” cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) “empeora las previsiones” y EEUU “nos pone en la lista negra por Covid-19”
HaciendaMontero resalta que para las CCAA “no ha existido pandemia” en términos de financiación gracias al apoyo del GobiernoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, resaltó este miércoles que para las comunidades autónomas “no ha existido pandemia” en términos de financiación gracias a las distintas medidas de transferencia de recursos realizadas por el Gobierno, sobre las que informó en la reunión mantenida hoy en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)
HaciendaAmpliaciónHacienda transferirá 3.900 millones a las comunidades autónomas para cubrir las liquidaciones negativas de 2020La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este miércoles en el Conejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno transferirá a las comunidades autónomas alrededor de 3.900 millones de euros para cubrir las liquidaciones negativas de 2020, según indicaron fuentes conocedoras de la reunión
Sector financieroEl Santander reitera que no está “mirando” compras en España ni Reino Unido y podría aflorar provisiones si la recuperación se confirmaEl consejero delegado del grupo financiero Santander, José Antonio Álvarez Álvarez, reiteró este miércoles que el grupo no está “en una actitud compradora”, descartando planes así en Reino Unido o en España, y reveló que el grupo no ha tenido que efectuar nuevas provisiones por la pandemia de Covid-19 y podría recuperar parte de la hucha si la recuperación económica se cumple, como auguran organismos internacionales
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE presenta su labor y resultados durante la pandemiaEl Delegado Territorial de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo Paz, y la presidenta del Consejo Territorial, Mª Teresa Rodríguez Peco, darán a conocer hoy los datos de la actividad social y económica del Grupo Social ONCE durante 2020, tanto a nivel estatal como en la Comunidad de Madrid. También se avanzarán previsiones para 2021
LaboralAmpliaciónCalviño abre la puerta a una subida del SMI para los últimos meses del año si se mantiene la tendencia “positiva” del empleoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este martes que, si se mantiene la “tendencia tan positiva” del mercado de trabajo, “en septiembre veremos si es posible retomar la senda de aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y acordar un alza para los meses finales del año”
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para 2022El Gobierno ha ratificado su previsión de crecimiento para la economía española del 6,5% este año y del 7% para el próximo ejercicio estimada en abril pasado gracias a la reactivación que se está produciendo con el avance de la vacunación, y estima que en 2020 se alcanzará el PIB preCovid y en 2023 se recuperará el ritmo de expansión prepandemia
LaboralCalviño fija septiembre para decidir si se sube el SMI para los meses restantes del añoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este martes que “en septiembre veremos si es posible retomar la senda de aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y acordar un alza para los meses finales del año”
PresupuestosEl Gobierno eleva el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2022 en 45 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 196.142 millones de euros de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, lo que supone elevarlo un 0,023% respecto al de 2021, al contar con 45 millones de euros más
EconomíaAvanceEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para el 2022El Gobierno ha ratificado su previsión de crecimiento para la economía española del 6,5% este año y del 7% para el próximo ejercicio como había estimado en abril pasado gracias a la reactivación que se está produciendo con el avance de la vacunación, estimando que en el 2020 se alcanzará el PIB preCovid y en el 2023 se recuperará el ritmo de expansión prepandemia
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE presenta mañana su labor y resultados durante la pandemiaEl Delegado Territorial de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo Paz, y la presidenta del Consejo Territorial, Mª Teresa Rodríguez Peco, darán a conocer mañana, miércoles, los datos de la actividad social y económica del Grupo Social ONCE durante 2020, tanto a nivel estatal como en la Comunidad de Madrid. También se avanzarán previsiones para 2021
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente esta semana el ‘techo de gasto’ con el que preparar los Presupuestos de 2022El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente esta semana el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 2022 y dejará así preparado el terreno sobre el que diseñar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, que espera presentar en septiembre, siguiendo los plazos habituales, para su entrada en vigor el 1 de enero del próximo año
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente esta semana el ‘techo de gasto’ con el que preparar los Presupuestos de 2022El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente esta semana el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 2022 y dejará así preparado el terreno sobre el que diseñar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, que espera presentar en septiembre, siguiendo los plazos habituales, para su entrada en vigor el 1 de enero del próximo año
EmpleoCCOO y UGT exigen a Sánchez acordar un calendario de subidas del salario mínimo hasta 2023CCOO y UGT exigieron este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un calendario de subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta el año 2023, y reclamaron la aprobación de un aumento “adecuado” de la retribución mínima de los trabajadores lo antes posible