Búsqueda

  • Incendio Los directores de Servicios Sociales subrayan que la normativa aragonesa antiincendios en residencias es “de las más estrictas” El coordinador de estudios de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, Gustavo García, subrayó este viernes que la normativa aragonesa de prevención de incendios en residencias es “de las más estrictas de España” y aseguró que en este tipo de centros “no se dan más casos porque funcionan las medidas de prevención” Noticia pública
  • Energía El sistema eléctrico peninsular contará con 1.148 megavatios de potencia de instalaciones de demanda en 2025 Red Eléctrica informó este viernes de que el sistema eléctrico peninsular contará en 2025 con un total de 1.148 megavatios (MW) de potencia de instalaciones de demanda que participan a través de las comercializadoras o bien son consumidores directos en el mercado, según los resultados de la tercera subasta del servicio de respuesta activa de la demanda Noticia pública
  • Mayores La PMP insta a revisar la legislación estatal de protección contra incendios en las residencias de mayores La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) pidió este viernes la revisión urgente de la legislación española de protección contra incendios en las residencias de mayores tras la muerte de al menos diez personas en la residencia de residencia de Villafranca de Ebro (Zaragoza) Noticia pública
  • Empresas Borja Carabante inaugura los encuentros de la Cátedra Padecasa-UAX con la movilidad urbana sostenible como protagonista La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha celebrado en su campus urbano UAX Madrid Chamberí el primer encuentro del nuevo curso de la Cátedra Padecasa-UAX, titulado ‘La movilidad urbana sostenible’. Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha sido el encargado de ofrecer la conferencia inaugural donde ha desgranado las claves y proyectos en marcha de la denominada estrategia Madrid 360 Noticia pública
  • Banca La asociación de accionistas minoritarios del Sabadell se persona en el análisis de Competencia de la opa de BBVA La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell, presidida por Jordi Casas Bedós, solicitó este viernes ser considerada parte interesada en el expediente abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la opa lanzada por BBVA sobre el Sabadell Noticia pública
  • Madrid Renfe finaliza la remodelación de la estación de Cercanías de Orcasitas, que la hace más accesible Renfe ha finalizado las obras de remodelación de la estación de Orcasitas, de la Línea C5 de Cercanías Madrid, por las que se ha creado un nuevo espacio de control de acceso que garantiza su accesibilidad y un mejor tránsito de los viajeros en la entrada y la salida del edificio, en particular para las personas con movilidad reducida Noticia pública
  • Consumo El 76% de los españoles comprará en Black Friday y el gasto medio rondará los 201 euros, según OCU El 76% de los españoles comprará en Black Friday y el gasto medio rondará los 201 euros Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Viviendas turísticas Carabante afirma que los pisos turísticos deberían tener "una fiscalidad mayor" que los alquileres ordinarios El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, afirmó este viernes que los pisos turísticos deberían tener "una fiscalidad mayor" que los alquileres ordinarios para trabajar en "reducir las viviendas de uso turístico" Noticia pública
  • Vivienda Ángel Martínez León toma las riendas del Consejo General de los Coapi Ángel Martínez León, presidente en funciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de España, toma las riendas de la entidad hasta la finalización del mandato con el objetivo de "seguir dando soluciones a los problemas de la vivienda y más garantías para los consumidores en el ámbito inmobiliario" Noticia pública
  • Cooperación El Ayuntamiento de Madrid mantendrá una partida de 9 millones para cooperación internacional en los presupuestos de 2025 El Ayuntamiento de Madrid mantendrá en los presupuestos municipales de 2025 una partida de nueve millones de euros para cooperación internacional, que ya estaba presente en el proyecto de presupuestos de 2024 Noticia pública
  • Bienestar animal Derechos Sociales forma a casi 100 policías en protección de animales de compañía El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 acogió este jueves una jornada formativa destinada a agentes de Policía Local de toda España en las que se les informó sobre normativa para abordar casos de maltrato y abandono de animales, cómo llevar a cabo documentación y sanciones de estos casos, y cómo proceder en el rescate de animales en esta situación Noticia pública
  • Euskadi El Gobierno aprueba el estudio de la variante sur ferroviaria de Bilbao con una inversión de 485 millones El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente el 'Estudio informativo de la variante sur ferroviaria de Bilbao. Fase 1', así como el 'Estudio Informativo de la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao. Fase 1. Variante en Ortuella' Noticia pública
  • Laboral Octavio Granado, secretario de Estado con Zapatero y Sánchez, avisa de un “abuso creciente” de las bajas médicas El secretario de Estado de la Seguridad Social entre 2004 y 2011 y entre 2018 y 2020, Octavio Granado, defendió este jueves que “estamos en una situación en la que el uso de la prestación de incapacidad temporal se entremezcla de una manera preocupante con una evolución de indicadores de gasto, que hace presumible un abuso creciente" Noticia pública
  • Inmigración Saiz anuncia la publicación del nuevo Reglamento de Extranjería en los próximos días La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este jueves la publicación en los próximos días del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, orientado a potenciar las vías de migración legal y a agilizar procesos, como la reagrupación familiar y la regulación de trabajos temporales Noticia pública
  • Competitividad FIAB pide que se ponga “freno” a la “avalancha regulatoria” que resta competitividad al sector de comidas y bebidas La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) destacó este jueves la necesidad de “poner freno” a la “avalancha regulatoria” que está “lastrando” la competitividad del sector Noticia pública
  • Autónomos ATA denuncia el “intrusismo” en la sanidad privada y los “insuficientes” pagos a los autónomos La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) manifestó este jueves problemas que sufren los autónomos del sector sanitario en España, como es el “intrusismo” en el sector privado o los “insuficientes baremos” que perciben por parte de las aseguradoras Noticia pública
  • Vivienda Almeida se alinea con Bustinduy y carga contra Airbnb para que no se comercialicen pisos turísticos ilegales El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este jueves a la plataforma de alquileres turísticos Airbnb y al resto de empresas del sector que "cese la publicación y comercialización de todas aquellas viviendas que no cumplen con la normativa urbanística del Ayuntamiento de Madrid", en línea con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que también lo solicitó Noticia pública
  • Fundación ONCE El Congreso de Emprendimiento y Discapacidad pide en su apertura más ayudas para que las personas con discapacidad puedan emprender Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (Asemdis) inauguraron este jueves en Bilbao el II Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, un evento en el que pidieron más ayudas para que las personas con discapacidad puedan emprender Noticia pública
  • Madrid Ampliación Madrid aprueba el plan Reside para acabar con el problema de las VUT manteniendo el modelo turístico El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, el nuevo plan Reside, que buscará terminar con el problema de las viviendas turísticas ilegales (VUT) manteniendo el modelo turístico de la ciudad, con medidas como prohibir los pisos turísticos en comunidades dispersas en el centro de la ciudad y cambiar el uso de hasta 215 edificios de uso dotacional privado para transformarlos en residenciales de alquileres asequibles Noticia pública
  • Transportes La CNMC archiva una denuncia de Ouigo contra el Gobierno por las OSP de Renfe La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha archivado una denuncia de Ouigo en relación con las Obligaciones de Servicio Público (OSP) competencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que son operadas por Renfe Noticia pública
  • Banca Andbank y Deutsche Bank defienden ganar escala para diluir los costes regulatorios Andbank y Deutsche Bank España coincidieron este jueves en defender ganar escala para reducir el impacto de los costes derivados de la regulación Noticia pública
  • Discapacidad El Museo Guggenheim acoge la entrega de los ‘Premios Por Talento Emprende’ El Museo Guggenheim acoge este jueves, a las 20.30 horas, la entrega de los ‘Premios Por Talento Emprende’. Se trata de la segunda edición de unos galardones que reconocen a los mejores proyectos de personas emprendedoras con discapacidad que destacan en las categorías de Innovación, Impacto y Sostenibilidad Noticia pública
  • Congreso Sumar reclama al Gobierno balear que no permita construir en zonas inundables El diputado de Més per Mallorca, integrado en Sumar, Vicenç Vidal, reclamó este jueves al Partido Popular y al Gobierno de Baleares que no siga adelante con una iniciativa que “permitiría construir viviendas en suelo rústico, en zonas inundables” Noticia pública
  • Sostenibilidad El Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña insta a agilizar la entrada en vigor de la nueva normativa de sostenibilidad El Colegio de Censores Jurados de Centas de Cataluña (CCJCC) expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad y aprovechó la celebración del Día de la Auditoría para instar a que se agilice la aprobación final de la ley en el Congreso de los Diputados Noticia pública