EnergíaAcciona Energía logra financiación europea para riego agrario con una solución fotovoltaica innovadoraLa Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (Cinea) de la Comisión Europea ha concedido una subvención de 4,35 millones de euros a un proyecto promovido por Acciona Energía que consiste en la instalación de sistemas de riego inteligentes alimentados por energía fotovoltaica para cerca de 2.000 agricultores de la cuenca del Ebro
ComunicaciónPrisa lanza la campaña ‘Deja buena huella’ alineada con los ODS de Naciones UnidasEl Grupo Prisa ha lanzado la campaña ‘Deja buena huella’ en el sexto aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo sábado. La campaña busca alimentarse con dichos objetivos animando a que la gente forme parte de ellos mediante iniciativas individuales que mejoren las condiciones de vida propias y del planeta
ClimaLos países ricos bordean el incumplimiento de dar 85.000 millones en fondos climáticos para los pobresLa financiación climática proporcionada y movilizada por los países desarrollados para las naciones en desarrollo ascendió a 79.600 millones de dólares (unos 67.500 millones de euros) en 2019, una cifra que hace prácticamente imposible cumplir el compromiso que adquirieron hace más de una década de movilizar anualmente 100.000 millones de dólares (85.000 millones de euros) desde 2020
EnergíaLos ecologistas rechazan las “presiones” de las eléctricas por el plan de choque del Gobierno sobre la luzLas cinco mayores organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) lamentaron este miércoles que grandes empresas eléctricas hayan generado “alarma social” tras el plan de choque del Gobierno para rebajar la factura de la luz al amenazar con cerrar “desordenadamente” las nucleares si se recortan sus beneficios y acudir a la vía judicial
Medio ambienteGreenpeace cumple hoy 50 añosLa organización ambiental Greenpeace cumple este miércoles 50 años, puesto que su génesis se remonta al 15 de septiembre de 1971, cuando el barco 'Phyllis Cormach' se dispuso a confrontar y detener las pruebas de armas nucleares estadounidenses en Amchitka, una de las islas Aleutianas en el suroeste de Alaska
MovilidadEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba la nueva Ordenanza de Movilidad SostenibleEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en sesión extraordinaria, aprobó este lunes definitivamente la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), algo que fue posible con los votos del PP (15 concejales), Ciudadanos (11) y los ediles del Grupo Mixto integrados en Recupera Madrid (4)
Desarrollo sostenibleEl Real Jardín Botánico de Madrid celebrará ’La Noche Europea de los Investigadores’ el 25 de septiembreEl Real Jardín Botánico (RJB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha organizado un ‘scape garden’ en el marco de ‘La Noche Europea de los Investigadores’, donde sus plantas y su vinculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) darán pistas y permitirán averiguar el ‘misterio verde’, como una forma de conocer y difundir los ODS y la forma en la que individualmente puede colaborarse en su cumplimiento
Medio ambienteRibera insta a las ciudades a trabajar para alcanzar la “neutralidad climática”La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, invitó este miércoles a las ciudades españolas a “acelerar la transformación hacia la neutralidad climática y ser más sostenibles y habitables”
Presidentes parlamentoBatet participa hoy en Viena en la Conferencia Mundial de Presidentes de ParlamentoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, participa desde este martes en la quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento, un encuentro global de representación parlamentaria que tendrá lugar en Viena (Austria)
Presidentes parlamentoBatet participa hoy en una cumbre de mujeres presidentas de Parlamento en VienaLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, participará este lunes en una cumbre de mujeres presidentas de Parlamento que se celebra en Viena como preludio de la quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento que tendrá lugar en la capital de Austria el martes y el miércoles
Presidentes parlamentoBatet participará la próxima semana en la conferencia mundial de presidentes de ParlamentoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, participará en la quinta conferencia mundial de presidentes de Parlamento, un encuentro global de representación parlamentaria que tendrá lugar en Viena (Austria) durante los días 7 y 8 de septiembre
InfanciaGreenpeace comienza el nuevo curso escolar de su Escuela de ActivismoGreenpeace inició este miércoles el curso escolar correspondiente al periodo de 2021-2022 de su escuela de activismo, bajo la premisa de que “ante la actual crisis sistémica global, la necesidad de actuar se hace cada vez más urgente y evidente”
MedioambienteEl Gobierno invertirá 14 millones de euros en la conservación de las reservas naturales fluvialesEl Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico anunció este jueves la tramitación de nuevas obras para la conservación y mejora ambiental en las reservas naturales fluviales por un importe de 14 millones de euros, que se ejecutarán a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Medio ambienteEl Ayuntamiento aprueba la Ordenanza de Movilidad Sostenible para reforzar seguridad vial y mejorar la calidad del aireLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes, en sesión extraordinaria, el nuevo texto de la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), que espera ahora las enmiendas de los grupos municipales. Así lo explicó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien dijo que este proyecto permitirá a la ciudad tener de manera progresiva una gran Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para mejorar la calidad del aire y reforzar la seguridad vial
CooperaciónLas consecuencias del cambio climático obligan a millones de personas a depender de la ayuda humanitaria para sobrevivirMédicos del Mundo alertó este miércoles de que la crisis climática ha provocado que millones de personas dependan de la ayuda humanitaria para sobrevivir, ya que los estragos causados por los fenómenos meteorológicos extremos se suman a los elevados índices de malnutrición, falta de acceso a servicios básicos de salud y agua, pérdida de cultivos, ganado e incluso hogares en los lugares donde residen
Medio AmbienteWWF alerta de que el fuego de Ávila es un aviso del peligro de los superincendiosWWF alertó este martes que el fuego de Navalacruz (Ávila) es “un aviso y una evidencia de la amenaza que suponen los grandes incendios, cada vez más frecuentes, de mayor gravedad y que desafían todos los dispositivos de extinción”. La organización recuerda que el cambio climático y el abandono rural hacen de España uno de los países más vulnerables frente a la amenaza de estos superincendios