Búsqueda

  • Sanidad. UPyD plantea unificar la tarjeta sanitaria, la cartera de servicios y el historial clínico en toda España El programa electoral de UPyD en materia de Sanidad planteará la homogeneización en todo el territorio nacional de la Tarjeta Sanitaria, de la Cartera de Servicios del sistema público y de los historiales clínicos de los pacientes con el objetivo de que todos los ciudadanos reciban la misma atención sanitaria, con independencia de dónde se encuentren Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Herzog pide a Rajoy que “active” el artículo 155 de la Constitución El candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a “estudiar” el documento que le entregó durante su reunión en Moncloa, que aboga por una alianza por la democracia y la defensa de la Constitución española para abordar el desafío soberanista catalán. En este texto, Herzog pide “activar” el artículo 155 de la Carta Magna para suspender la autonomía catalana y “desmontar” las estructuras de Estado que se están creando en Cataluña Noticia pública
  • Discapacidad. El desafío de los robots abrirá el 6º Congreso Nacional Centac de Bilbao El desafío de los robots abrirá el 6º Congreso Nacional de Centac sobre Tecnologías de la Accesibilidad, que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao y cuyo acceso es gratuito Noticia pública
  • España es el décimo país más carnívoro del mundo España ocupa el décimo puesto en el ranking de países con mayor consumo per cápita de carne, ya que cada español come una media de 93,1 kilos al año, en una clasificación que lidera Nueva Zelanda (126,9 kilos) y cierra Bangladesh (4,1 kilos) Noticia pública
  • Madrid. La Complutense acoge hoy el II Foro Jóvenes, Drogas y Comunicación La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá hoy y mañana el II Foro Jóvenes, Drogas y Comunicación, un evento que persigue la reflexión y el intercambio de experiencias y conocimientos entre las personas que trabajan con jóvenes, adicciones y comunicación Noticia pública
  • Sanidad reitera que "comer carne dos o tres veces por semana no produce cáncer" La directora de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), Teresa Robledo, reiteró este martes que "comer carne dos o tres veces por semana no produce cáncer", enviando así un mensaje de tranquilidad a la sociedad tras conocerse ayer un informe de una agencia de la OMS que decía que ingerir 50 gramos de carne procesada a la semana incrementa en un 18% el riesgo de padecer cáncer colorrectal Noticia pública
  • Madrid. La Complutense acogerá la primera declaración entre Gobierno, medios y agencias de publicidad contra las drogas La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense acogerá los días 28 y 29 de octubre el II Foro Jóvenes, Drogas y Comunicación, un evento que persigue la reflexión y el intercambio de experiencias y conocimientos entre las personas que trabajan con jóvenes, adicciones y comunicación Noticia pública
  • Sanidad recomienda comer carne dos veces por semana La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad, pidió este lunes "prudencia" ante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte de que las carnes rojas y procesadas son cancerígenas. Asimismo, este organismo aconsejó "mantener las actuales recomendaciones de salud pública sobre el consumo de carne: el consumo debe ser moderado, de no más de dos veces por semana" Noticia pública
  • Comer carne procesada aumenta el riesgo de padecer cáncer, según la OMS Comer carne procesada como salchichas o hamburguesas y carnes rojas aumenta el riesgo de sufrir cáncer, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Nepal se enfrenta a una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto Este domingo se cumplen seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal, que, según Naciones Unidas, afronta una “carrera contra el invierno” y tiene aún varios frentes abiertos para socorrer a las personas afectadas antes de la llegada de la estación invernal, especialmente proporcionarles refugio seguro y alimentación, y restablecer los servicios sanitarios Noticia pública
  • Sociedades médicas acusan a Volkswagen de un posible delito contra la salud pública El Grupo Volkswagen podría haber cometido un delito contra la salud pública según la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), que recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado reiteradamente de que la contaminación atmosférica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud, contribuyendo en millones de muertes prematuras al año en el mundo Noticia pública
  • España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carretera España se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Hay que luchar por la igualdad de oportunidades y vencer cualquier barrera" Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, tiene meridianamente claro que el reto fundamental de su gobierno es avanzar hacia una sociedad "inclusiva e integradora", lo que para Núñez significa hacer realidad el principio de accesibilidad universal, impulsar la participación de las personas con discapacidad y garantizar su autonomía, evitando la discriminación y favoreciendo la igualdad. El objetivo, sentencia a 'cermi.es semanal', es que "la condición de discapacidad no suponga ningún tipo de limitación para quien la tenga" Noticia pública
  • Desde hoy, los condenados por terrorismo o maltrato no pueden ser voluntarios en ONG Las personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, violencia doméstica o trata de personas no pueden ser voluntarias de ONG a partir de hoy, tras la entrada en vigor la Ley de Voluntariado, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Los condenados por terrorismo o maltrato no podrán desde mañana ser voluntarios en ONG Las personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, violencia doméstica o de trata de personas no podrán ser voluntarias de ONG a partir de este viernes, que será cuando entre en vigor la Ley de Voluntariado, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Industria, médicos y pacientes piden “soluciones efectivas” para las enfermedades raras Entidades de pacientes, asociaciones de pediatras y laboratorios de medicamentos huérfanos presentaron este miércoles en Madrid un manifiesto en el que piden “soluciones efectivas”, como presupuestos específicos o la creación de una Comisión Congreso-Senado permanente, para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, que suman unos tres millones en España Noticia pública
  • Cataluña reconstruirá el clítoris a las víctimas de mutilación genital femenina El sistema catalán de salud pública practicará de forma gratuita la reconstrucción de clítoris a aquellas mujeres residentes en Cataluña que hayan sufrido mutilación genital femenina, argumentando que supone “una violación de los derechos humanos”, según informó hoy la Generalitat Noticia pública
  • Detenidos en Alicante tres hombres relacionados con un alijo de 465 kilos de cocaína Agentes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria han detenido a tres hombres en Alicante relacionados con un alijo de 465 kilos de cocaína intervenidos en una embarcación de recreo el pasado enero. Se ocupaban de obtener las embarcaciones utilizadas para realizar los alijos de droga y de facilitar los medios técnicos y la infraestructura necesaria para trasladar y ocultar el estupefaciente Noticia pública
  • El Congreso da luz verde a que terroristas y maltratadores no sean voluntarios de ONG El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves la Ley del Voluntariado, que excluirá de las ONG a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo, violencia doméstica o de trata de personas, y que autoriza a los profesionales del Sistema Nacional de Salud a disfrutar de un permiso para colaborar en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola Noticia pública
  • El Congreso respalda las leyes de Voluntariado y Tercer Sector El Pleno del Congreso de los Diputados respaldó este miércoles las leyes de Voluntariado y del Tercer Sector de Acción Social. Ambas normativas, que se debatieron de forma conjunta, previsiblemente saldrán adelante en la votación parlamentaria gracias a la mayoría de representantes con que cuenta el PP. La del Tercer Sector también tiene el respaldo de los socialistas y UPyD, grupo que respalda asimismo la del Voluntariado Noticia pública
  • Casi 18 millones de euros para proyectos en investigación sobre el cáncer Científicos internacionales, reunidos desde hoy y hasta el 25 de septiembre en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), discutirán los criterios y prioridades para distribuir 17,8 millones de euros destinados a financiar proyectos de investigación transnacional sobre el cáncer, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • La Agencia Tributaria intercepta un velero con 10 toneladas de hachís al sureste del cabo de Gata La Agencia Tributaria (Aeat) interceptó el sábado un velero con bandera holandesa a unas 50 millas náuticas al sureste del Cabo de Gata (Almería), el cual portaba una cantidad estimada de 10.000 kilos de hachís Noticia pública
  • Detienen a un hombre y a una mujer que trataban de introducir en la Península hachís oculto en los zapataos La Policía Nacional, en el marco de la ‘Operación Minerva’, ha detenido a un hombre que trató de introducir en la Península un kilo de hachís oculto en la suela de goma de sus zapatos. El arrestado realizaba el trayecto en barco desde Ceuta al Puerto de Algeciras cuando fue interceptado. En otra actuación realizada también en Ceuta, la Policía Nacional ha detenido a una mujer que transportaba un kilo y medio del mismo estupefaciente adosado a su cintura Noticia pública
  • La OMS recuerda que 1,5 millones de niños mueren al año por no vacunarse La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que 1,5 millones de niños mueren al año de enfermedades que podrían prevenirse con vacunas que ya existen y que uno de cada cinco menores en el mundo no es vacunado, al tiempo que las personas que retrasan o niegan las vacunas para ellas mismas o sus hijos suponen “un desafío creciente” Noticia pública
  • Presupuestos. El gasto en deporte crece un 10,6% por los Juegos de Río 2016 El Gobierno prevé destinar 170,32 millones de euros el próximo año al fomento y el apoyo de las actividades deportivas, lo que supone un 10,6% más respecto a 2015, gracias en parte a la subida de las partidas destinadas a potenciar las preparación de los deportistas españoles que acudirán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016 Noticia pública