InvestigaciónUna 'Comisión Nacional de Biocustodia' vigilará la lucha contra el uso de virus como armas biológicasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el Plan Nacional de Biocustodia, que aprobó el Consejo de Seguridad Nacional el pasado 21 de enero, con el que el Gobierno pretende luchar contra el posible uso de las denominadas armas biológicas, en línea con las recomendaciones marcadas por organismos internacionales
BiodiversidadLa población de alimoche canario se ha triplicado en los últimos 20 añosLa población de alimoche canario o guirre, una de las especies más amenazadas de Europa, se ha triplicado en los últimos 20 años, pasando de 21 parejas reproductoras en 1998 a 67 en 2017, según constata un estudio internacional que ha contado con la participación del CSIC
Medio ambienteHallada una nueva especie de murciélago desconocida en EuropaUn grupo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de murciélago desconocida en Europa. Se trata del murciélago ratonero críptico, que hasta ahora se confundía en la Península Ibérica con otra especie estrechamente emparentada, el murciélago de Escalera, de la cual sólo se diferencia por caracteres externos sutiles
SaludInvestigadores españoles usan la inteligencia artificial para identificar nuevos genes vinculados al cáncerInvestigadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC) liderados por la profesora Nataša Pržulj han creado un nuevo método computacional basado en inteligencia artificial que “acelera” el proceso de identificación de nuevos genes relacionados con el cáncer cuyos resultados, probados biológicamente, han sido publicados en 'Nature Communications'
TribunalesLa Audiencia Nacional juzga hoy al hombre que estafó a 349 parejas por la conservación del cordón umbilical de sus bebésLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes a Raúl Conejero, acusado de estafar a 349 parejas a las que cobró por la conservación del cordón umbilical de sus bebés, una operación que nunca realizó. La Fiscalía solicita para él una pena de nueve años de prisión y el pago de indemnizaciones de entre 1.000 y 3.000 euros a los afectados
TribunalesLa Audiencia Nacional juzga mañana al hombre que estafó a 349 parejas por la conservación del cordón umbilical de sus bebésLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir de este lunes a Raúl Conejero, acusado de estafar a 349 parejas a las que cobró por la conservación del cordón umbilical de sus bebés, una operación que nunca realizó. La Fiscalía solicita para él una pena de nueve años de prisión y el pago de indemnizaciones de entre 1.000 y 3.000 euros a los afectados
Canal de Isabel II invierte 11,3 millones para remodelar la depuradora de El Endrinal, en Collado VillalbaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II del proyecto y obra para que la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) El Endrinal, situada en el término municipal de Collado Villalba, se adecúe al Plan Nacional de Calidad de las Aguas, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que el contrato, con un importe de adjudicación de 11.284.568 euros, tiene un plazo de ejecución de 46 meses
CienciaLas neurocientíficas que investigaron con Cajal salen del olvidoEn el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, que se conmemora este lunes, los nombres de Laura Forster, Manuela Serra, Soledad Ruiz-Capillas y Mª Luisa Herreros deberán asociarse a la contribución relevante de estas mujeres pioneras en el campo de la neurociencia realizada en España entre 1911 y 1945
PaleontologíaLa endogamia influyó en la extinción de los neandertalesUna elevada endogamia pudo ser relevante en la extinción de los neandertales, según un estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras analizar los restos fósiles de los 13 neandertales recuperados en la cuenca asturiana de El Sidrón, todos ellos miembros de una misma familia
InvestigaciónUn estudio revela que los gorilas de llanura son tolerantes y sociablesUn estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Barcelona, publicado en la revista 'Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences', revela que los gorilas de llanura son tolerantes y sociables
SaludIdentifican alteraciones genéticas en el cáncer de mama que facilitan la predicción de la supervivenciaInvestigadores del Programa de Mecanismos de Progresión Tumoral del Ciber en su área temática de Cáncer (Ciberonc) han descubierto alteraciones en los genes asociados al cáncer de mama que permiten predecir aspectos como el grado de supervivencia, la respuesta del paciente a la quimioterapia o la probabilidad de desarrollar metástasis pulmonar
InvestigaciónLas personas con TDAH tienen ocho veces más probabilidades de consumir cannabis a lo largo de su vidaUn estudio internacional liderado por el equipo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha identificado por primera vez que las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) presentan 7,9 veces más probabilidad de consumir cannabis a lo largo de la vida. En concreto, el estudio se ha centrado en el análisis del genoma completo de más de 85.000 participantes y se han descrito cuatro regiones genéticas compartidas, así como vínculos causales, entre estas dos condiciones
RESCATE EN MÁLAGALa Guardia Civil encuentra restos biológicos de Yulen en el pozo de TotalánEl director general de la Guardia Civil, Félix Azón, informó este miércoles de que a primera hora de esta jornada se ha informado a la familia de Yulen de que se han encontrado restos biológicos del niño en el pozo de Totalán (Málaga) donde se le busca en los últimos días
Medio ambienteLas bacterias degradan el 99% de los hidrocarburos en el oceano superficialLos microorganismos juegan un papel decisivo en la eliminación de los contaminantes conocidos como hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) en el agua de los océanos, puesto que el 99% de estos contaminantes se degradan por la acción de las bacterias en la superficie oceánica