CulturaMédicos del Mundo inaugura la XXV exposición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis ValtueñaMédicos Del Mundo inauguró este jueves la edición de 2022 de la exposición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, que cumple un cuarto de siglo, con el que trata de acercar realidades complejas a través de la fotografía y la palabra “para que seamos una sociedad más justa, consciente y crítica”
UcraniaUnos 70.000 niños tutelados permanecen en sus centros en zonas de "alto riesgo" en UcraniaUcrania tiene una de las tasas más altas de acogimiento residencial de menores de toda Europa y, según Aldeas infantiles SOS, 98.000 niño y adolescentes (en torno al 1,3% de la población infantil) vivían en instituciones de cuidado alternativo cuando estalló la guerra
MayoresLa Xunta abre el plazo de sugerencias para regular el ‘cohousing sénior’La Xunta de Galicia ha abierto el plazo de presentación de sugerencias para regular el 'cohousing' sénior, que alude a los alojamientos compartidos donde viven personas mayores con servicios de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia
SanidadDirectoras de enfermería apuestan por visibilizar la labor de la enfermería y aumentar sus competenciasDirectoras de enfermería de diferentes hospitales galardonados por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) del Consejo General de Enfermería (CGE) se mostraron de acuerdo este miércoles en que una mejora del Sistema Nacional de Salud (SNS) requeriría poner en valor su papel, para lo que sugirieron una apuesta por la “discriminación positiva de los cuidados”, que se les de más competencias y que se visibilice la labor que realizan
MadridLa Comunidad de Madrid renueva los cursos y talleres para sus Centros de MayoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles prorrogar el contrato para la impartición de cursos y talleres en los Centros de Mayores adscritos a la Agencia Madrileña de Atención Social (Amas) por un importe de 735.894 euros y una duración de un año, desde el próximo 26 de septiembre al 25 de septiembre de 2023
Covid-19La salud mental de las enfermeras jóvenes, la más dañada durante la pandemiaLa salud mental de los profesionales de enfermería es la más dañada durante la pandemia de la covid-19, especialmente las enfermeras jóvenes que no tienen hijos y viven en pisos pequeños, según concluyó la investigación en la que ha participado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia, el doctor Vicente Antonio Gea
MedicinaLos estudiantes de Medicina reclaman una mayor financiación de la Atención PrimariaEl Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) reclamó este lunes una mayor financiación de la Atención Primaria con más recursos humanos y materiales, así como la ampliación del número de horas prácticas en este nivel asistencial. Además, solicitó que la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) sea gratuita para todos los alumnos de Medicina a nivel estatal
MadridRuiz Escudero: “Vamos a transformar al personal eventual de más de dos años de duración en personal interino”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la estrategia de su departamento “se centra en estabilizar y disminuir la eventualidad” de las plantillas de los centros sanitarios y explicó que “vamos a transformar al personal eventual de más de dos años de duración en personal interino”
MadridAyuso preside la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa, explicó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
SanidadSatse reivindica un aumento salarial mínimo del 6,5% para las enfermeras y fisioterapeutasEl Sindicato de Enfermería, Satse, advirtió este miércoles que la actual coyuntura económica, con una escalada de precios en productos y servicios básicos, agravará la situación de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, y reivindicó un aumento salarial mínimo anual del 6,5%
DiscapacidadPacientes con ELA y sus familias urgen una ley "con músculo y dinero" para garantizar una vida digna a 4.000 personasLas personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y sus familias revindican que se les acredite que tienen un 33% de discapacidad en cuanto son diagnosticadas, que se les dé ayudas para transporte y atención a domicilio e, incluso, puedan beneficiarse del bono social eléctrico. Esas son las claves del "músculo" que debería tener, en su opinión, una futura ley que con "voluntad política" podría estar lista a final de año
SanidadLos enfermeros piden a la ministra de Sanidad que informe si apoya la nueva FP sociosanitariaLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse) pidieron este viernes a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que confirme si su departamento ha emitido un informe favorable a la nueva Formación Profesional sobre ‘Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal’
SaludEl economista Juan Yermo será el nuevo director general de FarmaindustriaLa Asamblea General de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) aprobó este miércoles el nombramiento de Juan Yermo como su nuevo director general, quien sustituirá, a partir del próximo 3 de mayo, a Humberto Arnés, quien ha dirigido la Asociación en las últimas dos décadas
SanidadSiete de cada diez profesionales de la enfermería fueron agredidos durante la pandemia de la covidSiete de cada diez enfermeras y enfermeros de España sufrieron una agresión física o verbal por parte de pacientes o familiares en los dos últimos años en los que el sistema sanitario ha tenido que hacer frente a la pandemia de la covid-19, mientras que cerca de ocho de cada diez profesionales considera que en este tiempo ha empeorado el ambiente laboral y la relación con los pacientes
8-MEl Constitucional homenajea a sus trabajadoras esenciales por sus “heroicos esfuerzos” en pandemiaEl Tribunal Constitucional ha celebrado este martes el Día de la Mujer con un homenaje a las trabajadoras que han resultado esenciales durante la pandemia y que se han situado en primera línea desde sus inicios, así como a todas aquellas otras que, con su ejemplaridad y compromiso, han permitido que la institución continuase funcionando durante la crisis sanitaria del coronavirus, en garantía del sistema constitucional y de los derechos fundamentales y libertades públicas
UcraniaSatse reclama al Gobierno que envíe material sanitario urgente a UcraniaEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes al Gobierno que se produzca un nuevo envío de material sanitario para que el personal sanitario de Ucrania pueda realizar su labor asistencial y de cuidados “de la mejor manera posible en una situación de extrema gravedad y dificultad que va empeorando con el paso de los días en el que se mantiene el conflicto bélico”