EconomíaEl 37% de las empresas españolas prevé realizar fusiones o adquisiciones durante 2021, según KPMGEl mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) ha arrancado su recuperación tras la crisis socioeconómica derivada de la pandemia del coronavirus, y el 37% de las compañías españolas ya prevé realizar cualquiera de estas dos operaciones en lo que resta de año, según un informe de KPMG
Norbolsa incrementa un 16,8% su cifra de negocio en 2020Norbolsa, sociedad de valores del Grupo Kutxabank, ha cerrado 2020 con un aumento de su cifra de negocio del 16,8%. Según informó este lunes, la evolución ha sido positiva en todas las áreas de actividad, con crecimientos del 5% del volumen intermediado, un 14% en activos custodiados y un 15% en mandatos de gestión
EmpresasFood Delivery Brands mejora su resultado operativo en el primer trimestre de 2021 con un incremento de Ebitda del 56%Food Delivery Brands, compañía líder mundial en pizza delivery con presencia en 36 países, ha presentado hoy los resultados financieros del primer trimestre de 2021 que, en línea con los objetivos marcados por la compañía para este periodo, muestran la recuperación gradual del negocio gracias al éxito de las acciones de gestión desplegadas para hacer frente a la pandemia
OncologíaArranca el primer ensayo clínico en España con una innovadora terapia celular contra el cáncerEl Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d’Hebron, acaba de recibir la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para poner en marcha el primer ensayo clínico en España con una innovadora terapia celular contra el cáncer
EconomíaEspaña tendrá que esperar hasta 2023 para recuperar el PIB previo a la pandemiaEspaña no se recuperará del golpe económico recibido por la pandemia de la Covid-19 hasta 2023, según las últimas previsiones del Bank of America, que, por otro lado, mejora sus proyecciones macroeconómicas del país de cara a 2021 y 2022
Proyecciones macroeconómicasEl panel Funcas rebaja en una décima, al 5,8%, su previsión de crecimiento en 2021El panel de Funcas ha rebajado en una décima la estimación de crecimiento de la economía española para 2021, que se sitúa ahora en el 5,8% como consecuencia del reajuste de previsiones de los analistas y de la caída del PIB experimentada en el primer trimestre (0,5%)
TelecomunicacionesVirgin Telco (Euskaltel) alcanza los 115.000 clientes desde su lanzamientoVirgin Telco, el nuevo operador de Euskaltel, informó este jueves que ha alcanzado los 115.000 clientes en su primer aniversario, de los que 92.000 son usuarios de fibra y otros 24.000 clientes de sólo móvil
EconomíaAxesor Rating reduce el crecimiento económico este año desde el 5,6% al 5,2% y lo sube al 5,9% para 2022Axesor Rating ha rebajado el crecimiento previsto para España durante este ejercicio en cuatro décimas, hasta el 5,2%%, y mejorado a la vez su estimación para el 2022 desde el 5,4 al 5,9%, tras el “agudizamiento de la incertidumbre de hogares y empresas” ante la negativa evolución de la pandemia durante el primer trimestre y el impacto de la borrasca Filomena
EnergíaAmpliaciónIberdrola gana 1.025,2 millones hasta marzo, un 19,5% menos por ausencia de plusvalíasIberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.025,2 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 19,5% debido, fundamentalmente, a la venta en 2020 de la participación en Siemens Gamesa que le supuso un ingreso extraordinario de 485 millones
EnvejecimientoUn estudio concluye que la ciudadanía que ahorra para la jubilación cuida más su salud y acepta mejor el final de vidaSolo uno de cada cuatro españoles ahorra para su jubilación, pese a que hacerlo conlleva también mayores cuidados de la salud y una mejor aceptación del final de vida. Así lo pone de manifiesto un estudio presentado este viernes en Madrid y promovido por Fundación ONCE, ILUNION Correduría de Seguros, LABORAL Kutxa, Fundación Aequitas y Fundación Edad&Vida
Previsiones macroeconómicasAiref avala el escenario macroeconómico del Gobierno pero alerta de riesgos e incertidumbre sobre el Plan de RecuperaciónLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este viernes su aval a las previsiones macroeconómicas del Gobierno incluidas en el Plan de Estabilidad e indicó que el crecimiento previsto para 2021, del 6,5%, “es factible si se avanza en el control de la pandemia y comienzan a materializarse las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)”