PresupuestosEl BNG reclamará subir las pensiones mínimas y el SMI para apoyar los presupuestosEl diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, explicó este martes varias de las peticiones que pondrá sobre la mesa de la negociación con el Gobierno antes de prestar su apoyo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023. Entre ellas destaca una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las pensiones mínimas
ImpuestosFeijóo saluda la comparecencia de Sánchez en el Senado y confrontará su modelo fiscal con el del GobiernoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que ve con buenos ojos la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de comparecer en el Congreso y el Senado para explicar el modelo fiscal del Ejecutivo, y avanzó que presentará ante los españoles la propuesta impositiva del PP en este nuevo ‘cara a cara’ para confrontarla con la de La Moncloa
Medio ambienteUn 44% de las masas de agua subterránea en España está en mal estadoCerca de la mitad de las masas de agua subterránea en España (concretamente, un 44%) se encuentra en mal estado, lo que supone una extensión superficial que supera los 140.000 kilómetros cuadrados
PresupuestosGaramendi (CEOE) cree que los presupuestos “no van ajustados” y califica de “inconstitucional” el impuesto para grandes patrimoniosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este martes que, aunque hay que esperar a conocer el detalle del acuerdo de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, hay datos que se conocen que “no van ajustados”, al tiempo que calificó de “confiscatorio” e “inconstitucional” el “último impuesto” que el Gobierno ha planteado y que, en la práctica, compensará la bonificación del impuesto de patrimonios que regiones como Madrid y Andalucía bonifican
LaboralGaramendi avisa de que Yolanda Díaz “más que sumar resta” y “más que escuchar lo que quiere es que la escuchemos”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este martes que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, es “una persona amable con la que se puede hablar”, pero advirtió de que “más que sumar resta” y que “más que escuchar lo que quiere es que le escuchemos”
PGECompromís volverá a pedir un fondo de compensación para la Comunidad Valenciana en las negociaciones de los presupuestosEl diputado de Compromís, Joan Baldoví, celebró este martes el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para aprobar el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, y avanzó que su partido volverá a negociar con el Ejecutivo la aprobación de un fondo de nivelación que compense la infrafinanciación que sufren la Comunidad Valencia, Andalucía, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha
LaboralEscrivá señala que el PIB no puede estar cayendo “en ningún caso” tras conocer el paro de septiembreEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este martes tras conocer los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre que, “si el empleo está creciendo al 4%, también en septiembre; si la recaudación de las cotizaciones sociales está creciendo al 9% y si las bases imponibles de los impuestos en términos reales están creciendo de manera elevado, el PIB no puede estar decreciendo en ningún caso”
FiscalidadFeijóo descarta anunciar una ofensiva judicial contra el impuesto a las fortunas hasta ver “la letra pequeña”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que su formación esperará a ver “la letra pequeña” del impuesto temporal que grava a los patrimonios de más de 3 millones de euros anunciado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, antes de decidir si lo lleva a los tribunales, aunque evidenció sus dudas sobre la viabilidad legal de este nuevo tributo
SalariosCSIF rechaza la subida de salarios públicos planteada por el Gobierno que sí apoyan CCOO y UGTLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechazó este lunes la propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública para incrementar los salarios de los empleados públicos entre un 8% y un 9,5% en el período 2022-2024 porque supone una nueva “condena” a perder poder adquisitivo. Por su parte, CCOO y UGT sí mostraron su apoyo al planteamiento del Gobierno
MadridAyuso anima a sus candidatos electorales a “trabajar con humildad y apego al terreno”La presidenta de la Comunidad de Madrid y responsable del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, animó este lunes a los miembros del Comité Ejecutivo Autonómico de esta formación y a sus candidatos a “trabajar con humildad y apego al terreno” con vistas a las elecciones de mayo de 2023
EmpresasVíctor Grifols abandona la presidencia de GrifolsGrifols comunicó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la dimisión de Víctor Grifols Roura como presidente no ejecutivo por su decisión de retirarse y el nombramiento de Steven F. Mayer como presidente ejecutivo