Búsqueda

  • Las crías de cernícalo vulvar adoptan una apariencia femenina para sobrevivir La apariencia más femenina de las aves juveniles de cernícalo vulgar ayuda a aumentar la supervivencia de estos animales en sus primeras etapas de la vida, según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • SEO/BirdLife advierte del declive de las aves acuáticas en Andalucía SEO/BirdLife alertó este viernes del declive de dos especies de aves acuáticas en Andalucía (cerceta pardilla y focha moruna) y apremió a las autoridades a adoptar “medidas especiales de carácter urgente” para evitar que desciendan sus poblaciones Noticia pública
  • Las cigüeñas blancas ya no sólo se ven por San Blas El popular refrán ‘por San Blas la cigüeña verás’, santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, apenas tiene validez hoy en día porque un número creciente de estas aves opta por permanecer en España todo el año en lugar de migrar hacia África, como hacían antaño, debido a la abundancia de comida, sobre todo en los vertederos, por lo que conviene conservar sus nidos, según SEO/BirdLife Noticia pública
  • SEO/BirdLife denuncia la destrucción o retirada de nidos de cigüeñas SEO/BirdLife denunció este martes que al dicho popular de que ‘por San Blas la cigüeña verás’ hay que añadir ‘y sus nidos conservarás’, puesto que ha identificado “múltiples destrucciones y retiradas de nidificaciones” de esta especie protegida que podrían vulnerar la normativa Noticia pública
  • El Parlamento Europeo respalda las ‘leyes de la naturaleza’ de la UE La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo aprobó este martes, con 592 votos a favor, 52 en contra y 45 abstenciones, un informe en favor de las ‘leyes de la naturaleza’ (las Directivas de Aves y Hábitats), con lo que rechazó que se revise a la baja el nivel de protección ambiental en la UE e impulsar ambas normativas Noticia pública
  • Las leyes que protegen los espacios naturales fueron infringidas casi 6.000 veces durante 2015 La Guardia Civil detectó en 2015 casi 6.000 infracciones de la normativa española sobre espacios naturales, flora y fauna, según informó este cuerpo de seguridad con motivo del Día de los Humedales, que se celebra este martes Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial de los Humedales Un total de 30 de los 74 humedales de España reconocidos internacionalmente por la Convención de Ramsar están en un estado de conservación “preocupante”, según afirma SEO/BirdLife en vísperaa del Día Mundial de los Humedales, que se celebra mañana, martes Noticia pública
  • Un 40% de los humedales de España están en un estado “preocupante", según SEO/BirdLife Un total de 30 de los 74 humedales de España reconocidos internacionalmente por la Convención de Ramsar están en un estado de conservación “preocupante”, según afirmó este viernes SEO/BirdLife en vísperas del Día Mundial de los Humedales, que se celebrará el 2 de febrero Noticia pública
  • Ecologistas y científicos españoles piden a la UE que no revise a la baja las leyes de la naturaleza Un total de 178 entidades, principalmente ecologistas, y 29 científicos de España se han sumado a un manifiesto, impulsado por SEO/BirdLife, en defensa de la vigencia y plena implementación de la Directiva de Aves y la Directiva de Hábitats de la UE, que están bajo revisión de la Comisión Europea y que, según los firmantes, podrían ver rebajado el nivel de protección ambiental en el territorio comunitario Noticia pública
  • La UE aprueba la protección de nueve espacios marinos españoles La Comisión Europea ha declarado nueve nuevos espacios marinos de España como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), una figura de supone proteger sus hábitats naturales y las especies que habitan en ellos, según ha publicado el Diario Oficial de la Unión Europea Noticia pública
  • Proponen que el pinzón azul de Gran Canaria sea considerado nueva especie Una investigación científica propone que el pinzón azul de Gran Canaria, un ave muy escasa y con una distribución muy restringida, sea considerada como nueva especie con rango taxonómico propio para diferenciarlo del de Tenerife, que es más abundante y está ampliamente repartido por sus pinares, según recoge el último número de la revista ‘Aves y Naturaleza’, que edita SEO/BirdLife Noticia pública
  • WWF libera un águila imperial con GPS para vigilar el uso del veneno en las aves WWF España inició este viernes el seguimiento científico de un águila imperial radiomarcada con GPS en Ciudad Real, llamada ‘Luna’, con el fin de reducir la incidencia de cebos envenenados sobre especies amenazadas y en peligro de extinción, como el buitre negro, el alimoche o el águila imperial, del que apenas existen 500 parejas en el mundo y todas se encuentran en España Noticia pública
  • Las aves acuáticas invernantes serán censadas desde hoy en casi todo el mundo Voluntarios de la mayoría de los países del mundo participarán desde hoy hasta el próximo domingo en una nueva edición del Censo Internacional de Aves Acuáticas, una iniciativa gestionada por Wetland International y coordinada en España por SEO/BirdLife, y que constituye una de las mayores actividades de ciencia ciudadana que se realizan en el mundo Noticia pública
  • Las aves acuáticas invernantes serán censadas desde mañana en casi todo el mundo Voluntarios de la mayoría de los países del mundo participarán desde este viernes hasta el próximo domingo en una nueva edición del Censo Internacional de Aves Acuáticas, una iniciativa gestionada por Wetland International y coordinada en España por SEO/BirdLife, y que constituye una de las mayores actividades de ciencia ciudadana que se realizan en el mundo Noticia pública
  • La población de buitres leonados en Montejo de la Vega se triplica en cuatro décadas La colonia de buitres leonados del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega (Segovia), primer ejemplo de custodia del territorio en España y creada por WWF a iniciativa del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente en 1974, ha triplicado su población hasta alcanzar las 647 parejas Noticia pública
  • SEO/BirdLife estrena tres ‘apps’ para hacer "ciencia ciudadana” sobre las aves La organización conservacionista SEO/BirdLife ha lanzado este invierno tres aplicaciones digitales para dispositivos móviles con los que cualquier usuario puede hacer "ciencia ciudadana” y contribuir a la conservación de la biodiversidad mediante la toma de datos sobre avifauna Noticia pública
  • El gorrión, la lechuza o el halcón, las aves que más preocupan a SEO/Birdlife este 2016 El sisón común, el cernícalo primilla, la lechuza común, el halcón peregrino y el gorrión común son las cinco aves a las que la organización para la protección de las aves SEO/Birdlife prestará especial atención este año, según ha anunciado este lunes la ONG Noticia pública
  • Buena cosecha de la uva de fin de año, que se incrementa entre un 25 y un 30% La producción de la variedad de uva aledo del valle del Vinalopó (Alicante), la consumida en fin de año, se ha incrementado entre un 25% y un 30% esta campaña y los precios pagados a los productores se han mantenido en los niveles del año pasado, por lo que dicha estabilidad debería trasladarse a los supermercados Noticia pública
  • Incendios. Más de 2.000 hectáreas de bosque calcinadas en Cantabria en la última semana Los 82 incendios forestales activos en esta región han calcinado en la última semana “al menos” 2.000 hectáreas de bosque, en su mayoría correspondientes a los parques naturales de Saja-Besaya y Collados del Asón, según ha informado el Puesto de Mando Avanzado de Ruente al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 2,6 millones de euros para proyectos medioambientales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, destina 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible Noticia pública
  • Buena cosecha de la uva de fin de año, que se incrementa entre un 25 y un 30% La producción de la variedad de uva aledo del valle del Vinalopó (Alicante), la consumida en fin de año, se ha incrementado entre un 25 y un 30% esta campaña y los precios pagados a los productores se han mantenido en los niveles del año pasado, por lo que dicha estabilidad debería trasladarse a los supermercados Noticia pública
  • Las ‘otras elecciones’ del 20-D: el gorrión, el alimoche y el sisón aspiran a ser Ave del Año 2016 El gorrión común, el alimoche común y el sisón común son las especies aspirantes a ser declaradas Ave del Año 2016, en una votación popular 'online' promovida por SEO/BirdLife que concluye este domingo, coincidiendo con las elecciones generales Noticia pública
  • Las ‘otras elecciones' del domingo: el gorrión, el alimoche y el sisón aspiran al Ave del Año 2016 El gorrión común, el alimoche común y el sisón común son las especies aspirantes a ser declaradas Ave del Año 2016, en una votación popular 'online' promovida por SEO/BirdLife que concluirá el próximo domingo, coincidiendo con las elecciones generales Noticia pública
  • Buena cosecha de la uva de fin de año, que se incrementa entre un 25 y un 30% La producción de la variedad de uva aledo del valle del Vinalopó (Alicante), la consumida en fin de año, se ha incrementado entre un 25 y un 30% esta campaña y los precios pagados a los productores se han mantenido en los niveles del año pasado, por lo que dicha estabilidad debería trasladarse a los supermercados Noticia pública
  • Cientos de voluntarios siguen desde hoy poblaciones de aves nocturnas en toda España Centenares de voluntarios de SEO/BirLife participarán desde este martes en los muestreos de campo de la nueva temporada del programa Noctua, con el fin de obtener información de la evolución de la población de nueve especies de aves nocturnas en España: alcaraván común, autillo europeo, búho chico, búho real, cárabo común, chotacabras cuellirrojo, chotacabras europeo, lechuza común y mochuelo europeo Noticia pública